De profesora a terapeuta: mi nueva yo

Hoy quiero compartirte algo de mi vida personal y profesional. Con el nuevo año he cambiado radicalmente de ocupación. Fue difícil tomar la decisión, aunque ahora parezca que haya sido de un día para otro, necesité mucho tiempo para asimilar lo que sentía por dentro.

He dejado la docencia, después de once años consecutivos formando parte de un gran cuerpo docente del que me siento muy orgullosa. Los profesores desarrollan una de las tareas más importantes de la sociedad y no siempre se valora como se debiera. A mis compañeros y compañeras les debo las horas compartidas de fatigas y risas. Y toda esa sabiduría cotidiana para lidiar con el día a día. Se han convertido en mi segunda familia.

Espero que me perdonen por publicar estas fotos 🙂 No están todos, pero como si lo estuvieran

Dentro del aula, he crecido y he aprendido mucho (más de lo que creía posible) de mi alumnado (de cada uno y cada una; de los que me lo han puesto muy fácil, hasta los que me han supuesto un duro reto). A todos los tengo en mi corazón y es lo mejor que me llevo de la experiencia como docente; aunque haya quien lo dude, pero en mi caso es así ❤

Me encantaría mostrar sus fotos, pero esto los representa tanto como su imagen

Siempre he sido una persona con inquietudes y, casi sin ser consciente, me he ido formando en diferentes terapias por curiosidad y por ganas de aprender para mejorar como persona. Primero fue el coaching, luego el mindfulness, después llegaron la terapia floral y la kinesiología holística. Más adelante conseguí mi maestría en reiki y hace poco que obtuve el diploma en reflexología podal integrativa.

Una cosa me llevó a la otra y, finalmente, sentí algo dentro de mí. ¿El llamado? Dile como quieras. La cuestión es que la vida me ha llevado hasta donde estoy ahora. Tuve la suerte de conocer a una terapeuta fantástica hace siete años y me he asociado con ella para crear nuestro proyecto (es mucho más que un negocio): SanAlm. La web es sencilla y está en catalán, pero podrás ver el centro y nuestras caras de felicidad al iniciar este nuevo camino.

Solo quería hacerte partícipe de este cambio tan importante para mí.

Como siempre, gracias por estar.

Mi nueva yo

55 comentarios en “De profesora a terapeuta: mi nueva yo

  1. ¡Ohhh…, me has sorprendido querida Lídia! Sin duda es un cambio enorme y te has atrevido a desprenderte de esa pesada mochila repleta de responsabilidad, que la mayoría de los profesores portan.
    ¡Felicidades, éxito! Mientras estés bien contigo misma, todo irá de la misma forma! Además están tu gusto, capacidad y habilidad para escribir, que nunca abandonarás.
    ¡Un gran abrazo deseándote lo mejor!

    Le gusta a 1 persona

    • Muchas gracias, Sari! ☺️ Es sin duda un gran cambio. Y como dices me acompaña esa mochila, pero solo con las vivencias que me sirven de experiencia, no con el peso. Además, siempre estará en mi vida la escritura, eso no va a cambiar, de hecho, le estoy dando más tiempo y espacio del que antes tenía. Espero que estés muy bien. Un abrazo grande 💜

      Le gusta a 1 persona

  2. Ser docente es una gran responsabilidad, pero ser terapeuta tiene una incidencia más intensa en la vida de personas concretas. Te admiro por tu giro profesional y te deseo el tino y el acierto que por la pasión que muestras tenías siendo profesora. Mucha suerte!!!!

    Le gusta a 1 persona

  3. Vaja, Lídia, quina notícia i quin canvi tan grans i importants!!! Et desitjo tota la sort, encert i èxit professionals que no tinc cap dubte que et mereixes. Endavant!!! És un canvi que també implica molta valentia i decisió.
    Saps què? Fa dies, amb la tornada a les aules, vaig pensar en tu i en tots els docents en general i en la gran sobrecàrrega de treball que porten ara, amb tots els protocols per la covid, les mesures de prevenció, etc. Encara més responsabilitat i dificultats a una professió que per sé ja és molt entregada i admirable. Doncs veig que una mica vaig pensar de forma gratuïta, almenys pel que fa a tu. Sempre vaig pensar, per altre part (imaginant-te) que tindries poquíssim temps amb les teves obligacions per dedicar-li temps al blog.
    Doncs he visitat la vostra pàgina. Molt xula i també el centre. Molt clara i encertada la tria que heu fet dels colors: colors càlids, grocs, taronges, beige, crema, etc. Perquè heu aconseguit que l’espai transmeti efectivament pau, calidesa, harmonia, llum… També les cortines, amb aquest to rosat però al mateix temps deixant passar la llum. Molt encertat tot.
    Suposo que «sanar el alma». D’això es tracta i en això estic també des de fa molts anys, encara que a nivell personal.
    Per cert que no sé què és la kinesiologia holística. Ho investigaré.
    Molta sort. Una abraçada ben gran.

    Le gusta a 1 persona

    • Gràcies, What! Sí, ser profe no es tan fácil como pugui semblar des de fora. Jo tenia sort, perquè la feina dins a l’aula m’encantava (no la resta de feina que no es veu i un no imagina i que té lloc fora de l’aula!). Els protocols amb la covid van complicar molt la tasca i el fet d’arribar a l’alumnat (les distàncies a mi em van fer molt mal i a ells també. Sempre hi ha qui necessita un copet a l’esquena o una abraçada).
      SanAlm és just això (sanació álmica). Evidentment treballem amb el cos físic, però no és l’únic cos que tenim (emocional, energètic, espiritual…). Bé, tu ja saps de què parlo.
      El treball personal el vaig comenár fa molt anys i puc dir que des de llavors, els canvis en la meva vida han anat in crescendo. És una de les conseqüències. Benvinguts i beneïts canvis.
      Gràcies pels teus deistjos. M’alegra que t’agradi l’espai.
      Una abraçada ben gran!

      Me gusta

  4. Felicidades, Lídia!!! Deseo quete vaya bonito, que disfrutes con tu nueva profesión y que seas siempre feliz aportando salud a los demás con tu energía y conocimiento. Enhorabuena y mucha suerte en esta nueva andadura. Es un placer conocerte y saber que sigues lo que tu corazón de dicta. Mi abrazo y buenos deseos siempre para ti.

    Le gusta a 1 persona

  5. ¡Enhorabuena, Lídia! Me emocionas.
    Veo tu cara de felicidad y me alegra saber de tu cambio, de tu valentía, no es fácil seguir los pasos que tu corazón dicta. Te deseo lo mejor con esta decisión tan importante y te doy las gracias por compartirlo.
    Un enorme abrazo💜de corazón, con corazón.

    Le gusta a 1 persona

  6. Enhorabuena!!!
    No te deseo felicidad ni suerte porque veo por tu nueva cara que ya las tienes.
    He leído en uno de tus comentarios que tu nueva ocupación te va a permitir seguir con tus actividades literarias. Así que me quedo más tranquilo por el desafío #EscribirJugando.
    Besitos 😘

    Le gusta a 1 persona

    • Muchas gracias, Ratonet!! 😊. La verdad es que hacer el paso me costó, pero me siento agradecida por poder hacerlo.
      Tranquilo, que el desafío va a seguir y tiene cuerda para rato.
      Por fin voy a poder dedicarle más tiempo a la escritura de mis novelas y a otros proyectos que antes no podía hacer 🙏
      Un abrazo.

      Me gusta

  7. Vaya sorpresa y vaya valentía , y en estos tiempos… Te deseo que os vaya muy bien. Con lo que tu vales… y tu compañera también, supongo, si tu te has fijado en ella. Seguro , con la necesidad de terapia que hay ahora. Lo siento por tu compis profes. Debe haber sido duro tomar la decisión. Suerte
    Besoss Lidia

    Le gusta a 1 persona

    • Muchas gracias, Gabi! Eres muy amable con tus palabras. Y sí, al decisión me llevo mucho tiempo (más de lo que la gente puede que crea) y no fue fácil, pero también te puedo decir que no me arrepiento. Gracias de nuevo por tus deseos. Un abrazo grande.

      Me gusta

  8. Pingback: Pentáculos | Escribir Jugando | A Los 4 Vientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.