
Vikingos (Serie de Netflix)
Hace un tiempo me entrevistaron para preguntarme acerca de si históricamente era posible que Ladgerda, de la serie «Vikingos«, reinara. Al momento dudé, pero me dispuse a indagar sobre el tema y esto es lo que saqué en claro sobre las mujeres vikingas y su sociedad:
Hay que diferenciar entre la mujer libre y la esclava. Mientras que la mujer vikinga libre gozaba de unas leyes y una consideración, la esclava era un mero objeto. Así pues, una esclava podía ser violada con total impunidad; no pasaba lo mismo con una libre, acto que era penado con la muerte del violador.
La vikinga (libre) era una mujer fuerte y conocedora del manejo de las armas, pero ella no tomaba parte en las guerra, sino que tenía una misión muy importante al hacerse cargo del cuidado de la familia, la granja y defendiendo el poblado en ausencia de los hombres que habían ido a luchar. Esa tarea era muy valorada por los hombres que tenían confianza plena en sus mujeres para gestionarlo. Esto no significa que, de forma excepcional, alguna mujer, que tuviera las condiciones físicas y así lo decidiera, no pudiera luchar en una guerra de forma activa, pero como digo debía ser algo excepcional.
No debemos tomar esto como algo discriminatorio, pues en época griega, por ejemplo, era impensable que una mujer decidiera algo; se la consideraba una eterna menor de edad al cargo de un hombre. En cambio, la mujer vikinga tiene su propia autonomía e incluso puede decidir si casarse o quedarse soltera. Del mismo modo, existía el divorcio, ley que también existió en época romana, pero solo el hombre podía hacer uso de ella; por contraste, en época vikinga, tanto hombre como mujer, podían divorciarse por voluntad propia.
Si hablamos de la toma de decisiones es imprescindible conocer que los vikingos se reunían en asambleas de clanes y las mujeres participaban de forma activa en ellas, aunque las decisiones sobre guerras, saqueos, etc. eran los hombres los que tenían la última palabra, pues eran ellos los que los llevarían a cabo.
Creo que en el caso de la serie “Vikingos” han exagerado el papel de la mujer guerrera y en concreto el caso de la protagonista, Ladgerda; es bastante improbable que una mujer llegara a reinar, a no ser que fuera de regente (mientras el verdadero rey estuviera ausente, enfermo o hasta que el heredero al trono obtuviera la mayoría de edad). De hecho, Ladgerda forma parte de la mitología vikinga y se dice de ella que era una valkiria (ser que se encargaba de llevar a los muertos en batalla hasta el Valhalla).
Así pues, voy a concluir diciendo que la mujer vikinga no participaba en las guerras de forma activa, pero podía manejar armas y defender su poblado si era necesario, aunque raramente tomaría parte en una batalla; ni tampoco podía reinar, pero tenía un grado de independencia y un poder de decisión envidiables si las comparamos con otras mujeres de la época.
💜 ¡Y SEGUIMOS CON LA LUCHA POR LA IGUALDAD! 💜