Día internacional de la palabra

El próximo día 23 es el Día Internacional de la PalabraVirtudes Torres, en calidad de Embajadora de El museo de la palabra me sugirió (a mí y a otros compañeros como JascNet y Jessica Galera) hacer una aportación en forma de frase, eslogan, relato, poesía…  ¡Tú también puedes hacerlo, por cierto!

Entonces, empecé a pensar qué podría aportar yo para hacer de este mundo un lugar mejor. No obtuve respuesta en ese momento, pero esa misma noche, en mi tiempo de lectura, me vino la inspiración.

Estoy leyendo el libro El método Ikigai y uno de sus capítulos nos propone realizar «Actos aleatorios de amabilidad» parafraseando a la autora Anne Herbert, quien usa esa expresión en su libro: Random acts of kindness and senseless acts of beauty. La moraleja del libro de Herbert, que es una pequeña joya llena de arte, pues cuenta con las ilustraciones de la artista Mayumi Oda, considerada la Matisse del Japón, es que la violencia y el odio no se combaten con su mismo signo, sino con actos aleatorios de belleza o amabilidad que consiguen todo lo contrario que la guerra: hacen crecer el amor entre los seres humanos de manera exponencial.

Así que, basándome en esto, te propongo 10 actos aleatorios de amabilidad para que los pongas en práctica en tu vida y así hacer del mundo un lugar mejor:

  1. Desea un buen día sincero a tu vecino/a, ese/a con el/la que te cruzas en el rellano, en el ascensor o en la calle.
  2. Sonríe abiertamente a la persona que te sirve el café, te vende el pan o te atiende en el kiosko.
  3. Escribe una nota a un/a compañero/a del trabajo agradeciéndole algo que haya hecho.
  4. Recoge eso de la calle que no debería estar en el suelo y tíralo en la papelera más cercana.
  5. Envía un mensaje (email o whatsapp) a ese/a amigo/a que hace tiempo que no ves.
  6. Dale una moneda a alguien que esté pidiendo en la calle (músico, estatua humana, vagabundo…).
  7. Compra un té o café para el portero/vigilante/recepcionista de tu edificio o lugar de trabajo.
  8. Perdona a alguien con el que haga tiempo que estás peleado/a.
  9. Compra un libro que te haya gustado y se lo regalas a un/a amigo/a o familiar, porque sí (sin esperar a que sea su cumpleaños, Navidad…).
  10. Usa más a menudo y de forma consciente las palabras mágicas: por favor, gracias, lo siento, te quiero.

¡Y ahora imagina que todas las personas hiciéramos lo mismo!

Yo creo que el mundo sería un lugar mejor, ¿lo intentamos? 🙂

 

Lídia Castro Navàs

logo 2

43 comentarios en “Día internacional de la palabra

  1. Maravillosas, preciosas y esperanzadoras propuestas. Si todos hiciéramos, aunque solo sea, un par de ellas a diario, seguro que el mundo sería mucho mejor.
    Nos daremos un voto de confianza y miraremos al futuro con esperanza.
    Que así sea.
    😉 👍🏼 😘

    Le gusta a 2 personas

  2. Querida Lídia

    Ya que estamos en un entorno digital, añadiría: ‘Deja un comentario en un post’

    Puede parecer poca cosa. Pero para quienes están empezando con su blog, muchas veces supone la diferencia en seguir manteniéndolo o no.

    Besitos

    Le gusta a 3 personas

  3. Pingback: 23 de Noviembre: Día Internacional de la Palabra | Acervo de Letras

  4. ¡¡¡GRACIAS!!!
    Muchísimas gracias Lídia. ¡Es tan bonita esa lista y tan fácil de llevar a cabo!
    Pondré el enlace en el vídeo y el consejo nº 10 como muestra.Ya te cuento.
    De nuevo muchas gracias. Tanto a ti como a Jose, Gessica y Adella Brac, todos me habéis demostrado ser MARAVILLOSOS.

    Le gusta a 4 personas

      • No sé si será útil, pero el granito de arena ya está puesto. Y por mi parte sí que os tengo que estar agradecida. Y además, mira lo que nos une a todos los que pasamos por aquí Las letras, las palabras, sin malos rollos,
        Un abrazo para ti.

        Le gusta a 1 persona

      • Ay, qué bonito, Virtudes. El aprecio que se siente en la blogosfera supera cualquier barrera. Aquí no hay cabida para la ignorancia, la intolerancia o el odio. Aquí solo cabe la armonía, la paz y el amor por la letras 🙂
        Buenas noches, amiga.

        Le gusta a 1 persona

  5. Gracias Lidia, Es una propuesta muy bonita, aunque algunas son casi imposibles para mi. Para ver al vecino debería madrugar como los gallos. Hace tanto tiempo que no trabajo que se me olvidó la dirección. El panadero deja el producto en la bolsa colgando de la cancela. O sea que sólo podré comprar un libro, dejar este comentario como dice Ratonet y desear que todos los contertulios de este lugar tengan un día muy feliz. Un besazo.
    ¡Tabien,lo haré!

    Le gusta a 2 personas

  6. Hola Lidia y todos.
    Primero, decir que me ha encantado tu decálogo, es precioso. Segundo, agradecer a @ratonbloguero que me dejó el link a esta entrada y supe lo de la solicitud de aportaciones de Virtudes. Había leído que era el 23, pero Pensé que era algo como institucional y por eso no me había animado a hacer nada. Tenía la intención de hacer algo muy cortito, pero para no variar se me chispoteó y me ha salido otra cosa muy diferente. No sé si os guste o si sirva a lo que necesita Virtudes, pero os dejo el enlace por aquí (no sé si hay que dejarlo en otro lado).
    Gracias por vuestro tiempo y por hacer cosas tan bonitas que edifican y motivan a creer que se puede tener un mundo mucho mejor del que ya tenemos. Un abrazo a todos.
    Aquí el relato:

    https://viviendoentredosmundos.wordpress.com/2019/11/20/creo-en-ti/

    Le gusta a 3 personas

  7. Hola Lídia, estuve unos días sin internet, y ahora que empiezo a leer lo atrasado, me encuentro con esta joya. Creo que si todos cumpliésemos con la lista que escribiste
    este mundo sería muy distinto. Ojalá lo llevemos a cabo. Yo me apunto y lo pongo en práctica… Gracias. Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  8. Pingback: Día de la Palabra Imaginada | A Los 4 Vientos

  9. Pingback: CREO EN TI – Viviendo Entre Dos Mundos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.