Pacto de almas

Kip Rasmussen

Separarse fue un verdadero sacrificio, puso a prueba todos sus miedos, abrió sus heridas y les dejó un profundo trauma que nunca acabaría de desaparecer. De ser cierta la leyenda, se reencontrarían de nuevo, en otro lugar, en otro tiempo, habitando otros cuerpos. Deberían iniciar su camino por separado para ello y trascender todo lo que sus almas cargaban. Y sobre todo, deberían confiar. Su ego les sembraría de dudas constantemente hasta que se olvidaran de su propósito.


Otra de mis tríadas: Ilustración + microrrelato + música. Recomiendo disfrutar todo a la vez. Espero que te guste.

Lídia Castro Navàs

Renacimiento

Asistía por primera vez al ritual. Me impresionó ver a la sacerdotisa, frente a la pila sagrada, tan seria, tan conectada. Tan lejos de allí y, a la vez, tan presente. Con los ojos cerrados y, después de entonar unos cánticos ininteligibles, nos habló de renacer como hacía la Tierra en sus ciclos. No había que luchar contra los cambios, sino aceptar cada una de las transformaciones que llevaba la vida consigo. Entonces me di cuenta de que me estaba resistiendo a cambiar; por fin comprendí cuál era el camino: fluir con lo que la vida tenía preparado para mí. 


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de marzo, un microrrelato de 100 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs

Ante las puertas de su montaña

Miguel Membreno

La escarpada fachada lo recibió con la dureza de su piel lítica. El pórtico de roca pulida daba acceso a un oscuro destino, pero eso no lo amedrantó. Le había costado mucho llegar hasta aquí y no iba a dejarse llevar por el miedo. Esa montaña era solo metafórica. Ahora empezaba el verdadero viaje: el camino hacia el interior de su alma.


Otra de mis tríadas: Ilustración + microrrelato + música. Recomiendo disfrutar todo a la vez. Espero que te guste.

Lídia Castro Navàs

La voz

Desde que nació, sin tener siquiera un capazo en el que dormir, supo que su vida miserable sería su propia jaula. Pero poseía algo que lo haría libre: su voz. Cuando aprendió a cantar sintió que sería posible salir de su prisión. Con el tiempo y su fuerza de voluntad férrea lo consiguió.


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de febrero, un microrrelato de 53 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs

El legado del árbol

Artista: Kesenia Boko

El árbol sanaba, ella lo sabía bien. Aunque había gente que la llamaba loca. La misma gente que clamaba su tala para construir el centro comercial que tanto deseaban para saciar sus egos.
Esa noche ella conectó con él como nunca lo había hecho, quería salvarlo y no sabía cómo. El árbol depositó en ella toda su esencia: en sus cabellos escondió el secreto de su longevidad y en su corazón el poder de la sanación. Ella seguiría su labor a partir de entonces.


Otra de mis tríadas: Ilustración + microrrelato + música. Recomiendo disfrutar todo a la vez. Espero que te guste.

Lídia Castro Navàs

El mensaje

«Camina hacia el sol, siguiendo el sendero de flores amarillas», decía el mensaje. «Te guiarán hasta el vetusto óculo de piedra que te revelará tu destino», rubricaba el final. Esa nota apareció en mi escritorio; encima de él estaba el ópalo que usaba como pisapapeles. No sabía de dónde procedía, pero fue más grande la curiosidad que el temor. Decidí seguir sus indicaciones. Necesitaba conocer qué escondía ese acertijo y qué me depararía el destino. 

Resultó ser una treta para que saliera de mi cuarto y pausara mi estudio. Caí en la trampa, pero el paseo me sentó bien.


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de enero, un microrrelato de 99 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs

Todo lo perdido

Artista: Kuryliuk Darya

Acababa de encontrar los restos de una antigua biblioteca. No todo estaba perdido, pues entre las páginas de esos ejemplares raídos por el tiempo había algo que la humanidad había olvidado: esperanza.


Otra de mis tríadas: Ilustración + microrrelato + música. Recomiendo disfrutar todo a la vez. Espero que te guste.

Lídia Castro Navàs

La inspiración de Mary

Mary se mecía ante la chimenea. A un lado reposaba su inseparable bastón; hacía años que lo necesitaba. Esperaba el cheque de Navidad cuando uno de los leños crepitó con fuerza y el destello provocó que cerrara los ojos. Al abrirlos sintió un brío que la hizo ponerse en pie de un salto. Corrió hasta su taller, que seguía como el día en que se jubiló; nunca quiso desmontarlo. Empezó a crear un nuevo vehículo: con motor de avión, ruedas de motocicleta, silla de montar y funcionaría con vapor. No sabía si gustaría, pero ella ya se veía conduciéndolo.


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de diciembre, un microrrelato de 99 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs

¿Apego o pasión?

Vuelvo a estar enfrascado en mi estudio. Me paso las horas muertas buscando la isla Amatista en este mapa que me costó una fortuna conseguir, pero que me aseguraron que estaba hecho por el mejor geógrafo del momento. Entonces, un golpe secó suena en la puerta de mis aposentos.

—¡Papá, llegaremos tarde a la fiesta de Halloween! Mamá ya ha sacado el coche del garaje. ¡Date prisa!

Mis antigüedades son más importantes para mí que cualquier fiesta mundana. Lo llaman apego; yo lo llamo pasión. 


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de noviembre, un microrrelato de 85 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs