Gastarlo! Estas cosas siempre hay que gastarlas para después no arrepentirse: aunque tengas que gastarlas poco a poco. 😉
Saluditos Lidia!
pd: cambio de imagen! mmm!
El problema del «demasiado amor» es cuando nos impide ver más allá de nuestr@ amad@. Opino como Little hay que gastarlo, no conviene ahorrarlo. Almudena Grandes es una de mis escritoras favoritas, he leído todo. Te recomiendo su última novela «La madre de Frankenstein» un novelón aunque en algunos momentos no es fácil de leer. Como anécdota, te diré que conocí personalmente a Almudena hace muchos años en la presentación de una de sus novelas y ya entonces, me pareció una persona interesantísima. Abraçada ¡¡
Yo también creo que el amor no debe guardarse, sino caduca jeje Qué suerte de conocerla, es una escritora a la que admiro, me transmite fuerza. No he leído su última novela, pero me la apunto. Gracias por tu recomendación. Me alegra verte por aquí, Carlos. Espero que estés bien. Una abraçada!! 😊
Gracias a ti, por haberme hecho descubrir un nuevo blog 🙂
Y de paso, me tomo el atrevimiento de dejar otra frase de Almudena sobre el amor «El amor no puede compararse excepto consigo mismo, y tampoco se puede deshacer, no se puede mentir, no se puede obviar mientras exista».
Un abrazo enorme.
Pero esa clase de apreciaciones ya se te hicieron saber en otros posts, anteriormente… donde sí constaban letras tuyas, relatos cortos, etc.
En este caso no hay lírica ni apunte literario alguno al que acogerse a los efectos que sugieires. Quizás debieras haber hecho constar un somero resumen de cada escritora antes de insertar un mero enlace a contenidos externos… ya que tan bien se te dan las narrativas sucintas.
Lo que sí llamó la atención fue el cambio de tono que se aprecia en el nuevo gravatar; del anterior, un tanto en plan circunspecto a este nuevo icono flamante, ciertamente más jovial… entre cuyos extremos se adivina un amalgama de contrastes repleto de esencias e inspiración elegante como para forjar entramados de prosa y semántica jamás necesitados del halago de terceros.
Gastarlo! Estas cosas siempre hay que gastarlas para después no arrepentirse: aunque tengas que gastarlas poco a poco. 😉
Saluditos Lidia!
pd: cambio de imagen! mmm!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como dice una canción: el amor que no das se pierde… O algo así.
Sí, hay que renovarse o morir 😅
Saluditos, Little!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El amor, como el dinero, son parecidos al estiércol, si no se reparte a tiempo, acaba oliendo fatal. Un besado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja qué bueno!!!
Un besazooo
Me gustaLe gusta a 1 persona
El problema del «demasiado amor» es cuando nos impide ver más allá de nuestr@ amad@. Opino como Little hay que gastarlo, no conviene ahorrarlo. Almudena Grandes es una de mis escritoras favoritas, he leído todo. Te recomiendo su última novela «La madre de Frankenstein» un novelón aunque en algunos momentos no es fácil de leer. Como anécdota, te diré que conocí personalmente a Almudena hace muchos años en la presentación de una de sus novelas y ya entonces, me pareció una persona interesantísima. Abraçada ¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también creo que el amor no debe guardarse, sino caduca jeje Qué suerte de conocerla, es una escritora a la que admiro, me transmite fuerza. No he leído su última novela, pero me la apunto. Gracias por tu recomendación. Me alegra verte por aquí, Carlos. Espero que estés bien. Una abraçada!! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sobre el amor me acordé de una frase……»La vida es la flor de la que el amor es la miel».
Abrazos Lidia!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosa frase, Roberto. Lo que me recuerda que el amor si no es dulce no es amor, es otra cosa que nos han colado 😉
Gracias por la visita. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, por haberme hecho descubrir un nuevo blog 🙂
Y de paso, me tomo el atrevimiento de dejar otra frase de Almudena sobre el amor «El amor no puede compararse excepto consigo mismo, y tampoco se puede deshacer, no se puede mentir, no se puede obviar mientras exista».
Un abrazo enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por tus visitas 😊
Me gustaMe gusta
¡ Hey, Lídia ! ¡¡ Genial, este nuevo gravatar tuyo !! Igualmente de perfecto como el previo. -[ ¡ Qué deleite de sonrisa ! ]-
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 🙂 Preferiría que me dijeras que mis letras son un deleite, pero… 😂😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero esa clase de apreciaciones ya se te hicieron saber en otros posts, anteriormente… donde sí constaban letras tuyas, relatos cortos, etc.
En este caso no hay lírica ni apunte literario alguno al que acogerse a los efectos que sugieires. Quizás debieras haber hecho constar un somero resumen de cada escritora antes de insertar un mero enlace a contenidos externos… ya que tan bien se te dan las narrativas sucintas.
Lo que sí llamó la atención fue el cambio de tono que se aprecia en el nuevo gravatar; del anterior, un tanto en plan circunspecto a este nuevo icono flamante, ciertamente más jovial… entre cuyos extremos se adivina un amalgama de contrastes repleto de esencias e inspiración elegante como para forjar entramados de prosa y semántica jamás necesitados del halago de terceros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
BTW: En el segundo parágrafo, ande dise ‘sugieires’… quié disir: ‘sugieres’.
La ortografía lo primero, my sistah…
Me gustaLe gusta a 1 persona