— ¿Qué hay ahí?
— Una tumba.
— ¿Y tanto espacio para un solo muerto?
— No es un muerto cualquiera, es un santo; mató a un dragón ¿sabes?
— Y la tumba del dragón ¿dónde está? ¡Esto es discriminación, además de crueldad animal!
— Pues el domingo se celebra el día del santo y se regalan rosas como símbolo de la sangre del dragón.
— ¡¿En serio?! ¡Como se enteren mis primos de Rumanía que se preparen estos humanos!
¡Muy bueno, Lidia! Claro que sigues endeudándote con San Jorge…tendrás que saludarlo este domingo.
¡Un gran abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jeje 😅 Este domingo me compraré un libro que es la mejor alternativa a una celebración muy estereotipada 😉 Gracias, SariCarmen! Otro gran abrazo de vuelta! 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja ja, muy bueno. Yo también creo que discriminan al pobre dragón… Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¿Verdad?! Jeje 😅 Gracias, Luna! Un abrazo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial Lidia 😀 lo de la discriminación del dragón ha sido un puntazo! Un besito!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Maru! Me alegra que te guste! 😊 Un beso 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno, Lidia!!! Me encantó!
Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra! Muchas gracias, Claudia! Un abrazo! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que los primos de Rumanía no vengan sedientos de sangre…
Es verdad, este domingo es San Jordi, hace cuatro o cinco años estuve en Barcelona y me quedé asombrada del movimiento que hay ese día. Por aquí también es fiesta, el día de los Comuneros, la fiesta de Castilla y León, pero no se regalan ni rosas ni libros, ¡qué pena!
Un gran abrazo, Lidia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Una tradición bonita aunque un tanto discriminatoria. A mí siempre me regalaba una rosa mi padre y yo quería libroooooo!!! Jajajaja 😅😂
Gracias, querida Estrella! Un besazo 😘 🌟
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya, lo típico, a las chicas rosas y a los chicos, libros. Pues yo también he sido siempre más de libros que de rosas, de hecho pocas rosas me han regalado en la vida…
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me autoregalo al menos un libro por Sant Jordi!! Es chulo ver tanta gente mirando libros en las paradas de la calle!! Culturaaa 😊🙌 Un beso, Estrella!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ajajaja pobre dragón… si es que ya no queda respeto por nada oiga 😒
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por nada!! Jajaja 😅 Gracias, Andrea! Un besazo 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja. Una crítica molt encertada. He tingut que llegir els comentaris, però, per assabentar-me de que aquest diumenge és Sant Jordi; no tenia ni idea. Justetament hui he anat a comprar-me un llibre.
Una forta abraçada i bona nit, Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gràcies, Javi! A mi m’agrada Sant Jordi justament per les parades de llibres!! 😊 És emocionant veure a tanta gent comprant llibres!! Una abraçada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Has mezclado todo…el San Jorge, el dragon, los vampiros y sus primos de Rumania, la tumba…y resulta que hablamos de libros. O sea..¿libros o sngre? Me han despistado totalmente los comentarios y la culpable eres tu.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jjajaja Es que resulta que san Jorge es patrón de Cataluña y se hace una celebración que consiste en que los hombres regalan rosas a las mujeres y las mujeres, libros a los hombres. Es muy injusto! Tradiciones muy estereotipadas.
Gracias, un beso!
Me gustaMe gusta
¡Me ha encantado el relato! Jajaja, ya veo a los dragones con pancartas.
¡Me encantan las rosas! Ya me compraré yo los libros , eso es bastante personal y no siempre atinan.
Besos azules.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también me acabo comprando un libro como autoregalo 😄
Jeje
Un abrazo de luz, María!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Por la igualdad de las especies! —gritaban.
😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esoooo!!! 😅
Gracias, Pau! Un beso 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso, eso… dónde está la tumba del dragon? Muy buena pregunta.
Saluditos Lidia! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jeje 😅 Es que al pobre lo han convertido en el malo de la película de forma infundada!!
Un abrazo, Little!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Será Sant Jordi, claro!
Mira que contárselo a un vampiro…. jejeje
Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiii!! Rosas y libros. Una tradición un poco discriminatoria, donde el malo es un pobre dragón 😉
Gracias, Francisco! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta el día de la Rosa y el Libro….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin lugar a dudas que tu inspiración es inacabable y tu sentido del humor está siempre de tu lado. Leerte es disfrutar y tu talento se aprecia en cada uno de tus escritos. Bien por ti. Eres genial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Mac! 😊 Tus comentarios me suben la moral! 🙌 Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Anda, que como vuelvan a cabalgar las huestes de Vlad y decidan ir por Cataluña a repartir palos para empalar… (Nah, a Aragón no, no hace falta :D)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Juas, juas! Veo que nadie ha pillado muy bien el contexto del final… Pero claro la situación es de Harry Potter y no todo el mundo lo conoce, por eso al final he puesto humanos y no muggles… En fin, que no me refería a vampiros, sino a magos de Rumanía que tienen mucha estima de los dragones y se dedican a criarlos.
Pero bueno, me he hecho un poco la loca con el tema y sí, vampiros! Si vienen a Cataluña, la siguiente es Aragón, así que… 😛 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, no… Aunque está claro que hablo de Drácula, hablo de Vlad como miembro de la Orden del Dragón, el ejército valaco que se enfrentó a los turcos, no de la dimensión que le dio Stoker luego en la ficción 🙂
Aunque, cierto, tampoco sabía nada yo de magos rumanos criadores de dragones…
Me gustaLe gusta a 1 persona
De esto se le llama retroalimentación! jajaja 😉 Yo no sabía lo de la Orden del Dragón relacionado con Vlad y tú, tampoco sabías lo de los magos rumanos criadores de dragones (de HP).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espera… HP? Horse Power, H*j* P*t*, Howard Philips… Necesito más aclaración 😀 😀 😀
Que los únicos criadores de dragones que me vienen ahora a la cabeza son los de Dragon Age: origins y no creo que vengan a cuento 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Harry Potter 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Joer, yo es que no soy fan del chaval de la cicatriz en forma de rayo 😀 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo, muuuucho!! 😅😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me he visto todas las pinículas, y no me hacen mucho tilín, la verdad. En los libros, llegué solo hasta «El prisionero de Azkabán»… 🙂
Eso sí, me alegro del éxito de J.K. (por cierto que la adaptación en miniserie de su novela adulta «Una vacante imprevista» (no lo he leído, lo reconozco) me gustó bastante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No puede ser… 😯 Yo me leído los libros dos veces en castellano e inglés. Y las pelis, buf… no sé cuantas veces!! 😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, eso es ser fan 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es que ¿ a quien se le ocurre matar a un dragón?…
Como se entere Daheneris Targaryen lo cruje!! Jjjjjj
Besitos 😚 Lidia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejeje 😅 Ya veo que estás enganchada a juego de tronos como el resto de los mortales… Menos yo, claro! 😅 Pero como no soy humana… 😜
Un besazo, guapa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, ya no…me quede en la tercera temporada. Pero ese personaje me gustaba.
Buen Día, Lidia! 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero bueno, Ya. sólo nos faltaba eso. Los dragones somos gente honrada, responsable y cumplidora en su labor de guardianes de sueños para que a nadie se los roben unos cuantos santurrones amargados a caballo. Y además ésta la discriminación contra las damas. Si tuviera que celebrar esa fecha, regalaría ambos presentes. Un rosal con su maceta y un libro. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhhh!! Sabes cómo encandilar, Carlos!! Detallazo el rosal en maceta y el libro!!! Sí, señor! 👏👏
Jeje Gracias, Carlos! Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona