El secreto de la aldea

Me desperté en el bosque. Mi ropa estaba por completo ajada y me costó un buen rato recuperar la movilidad de mis articulaciones. La humedad de la noche lo estaba cubriendo todo y amenazaba por calar mi cuerpo entumecido, pero al contrario de lo que pudiera parecer, no sentía frío. Intenté ponerme en pie con mucha dificultad pero no fui capaz de alzarme. Mis piernas no respondían como de costumbre, así que después de múltiples intentos fallidos, decidí gatear.

 La oscuridad era total en la espesura del bosque, pero a pesar de eso, podía ver bastante bien. Supongo que mi vista se había acostumbrado a la negrura. Pero dudaba hacia dónde dirigirme. Por desgracia, estaba en una zona desconocida del bosque, no sabía cómo había llegado hasta allí, ni cuánto tiempo había transcurrido desde mi último recuerdo:

Era mediodía, mi madre me había mandado a por leña para la lumbre, pero me entretuve recogiendo unas bayas, tan dulces que hubiera sido un pecado dejarlas en la zarza.

 ¿Me habrían sentado mal las bayas? Mi abuela siempre me advertía de lo peligroso de consumir alimentos desconocidos en el bosque, como setas y otros hongos, pero había comido esas bayas otras veces, estaba seguro de ello, así que descarté esa idea.  

 Continué gateando sin rumbo. Me dolía la espalda una barbaridad. Intenté guiarme con las estrellas, tal y como mi padre me había enseñado en mi niñez, pero la espesura de los árboles me impedía ver bien el cielo. Necesitaba encontrar un claro para ubicarme y decidir mi dirección. Me costaba mirar hacia arriba, mi cuello me resultaba ajeno. Tenía una sensación cada vez más extraña.

 En ese momento, otro recuerdo me golpeó como un mazo en la cabeza. Recordaba haber visto un resplandor a lo lejos, que llegaba hasta mí a ras de suelo. Era una luz brillante y dorada, pero no procedía del sol, que estaba en su cénit a esa hora. Eso me desconcertó a la par que llamó mi atención. Quise averiguar de dónde venía y qué provocaba esa misteriosa luz. Pero a partir de ahí… no recordaba más.

 Seguí gateando con temor y me percaté que mi olfato estaba muy sensible, era capaz de percibir cualquier olor que antes ignoraba: la tierra mojada, el rastro que unos ciervos habían dejado a su paso, el plumaje de un búho que dormitaba en su escondite. ¿Cómo era capaz de captar todo eso? Entonces, algo llamó mi atención. Un par de jabalíes, haciendo gala de sus hábitos nocturnos, pastaban con tranquilidad. Otras veces había visto cochinos salvajes y sabía que podían ser peligrosos, pues no dudaban en hacer frente a los humanos e incluso habían matado a los perros de un cazador de mi aldea. Pero en cuanto cruzaron sus miradas con la mía, se fueron despavoridos. Eso sí que fue raro.

 Después de un largo trayecto sin rumbo, algo me pareció familiar. Eran las zarzas donde había recogido las bayas. Detrás de unos matorrales cercanos, vislumbré el destello de las antorchas de mi aldea. Me sentí aliviado.

 Vi a Samuel, el propietario del molino, haciendo guardia en lo alto de la improvisada almena que habíamos construido desde los últimos acontecimientos. Una bestia salvaje amenazaba a la población. Se decía que era un oso, pero no lo sabíamos con seguridad, pues nadie lo había visto nunca. Solo encontrábamos el rastro de muerte que dejaba a su paso. Había acabado con la vida de algunas ovejas y cabras. Su última víctima, un anciano que se vio sorprendido por la espalda, tal y como atestiguaban las marcas en su espinazo.

 La verdad es que había tenido suerte en mi odisea nocturna por el bosque. Seguro que mi madre estaría aterrada con mi desaparición.

 Cuando estuve a una distancia cercana a la almena quise avisar a Samuel de mi llegada. Pero de mi boca no salió nada inteligible, solo gruñidos. Unos gruñidos que atrajeron su mirada espantada hacia mí. Al instante, dio la voz de alarma. Empezó a tocar la campana de aviso con una fuerza inusitada.

 Todos los vecinos fueron apareciendo armados con hoces, horcas y antorchas. Entre ellos estaba mi padre. Sin mediar palabra, se abalanzaron hacia a mí y me atacaron cruelmente. Sentí tal perplejidad que ni siquiera intenté defenderme.

 Justo antes de exhalar mi último aliento de vida, se me reveló, como una epifanía, lo acontecido en el bosque en las horas previas:

 Había seguido la extraña luz dorada hasta toparme con una bestia salvaje: mitad oso, mitad humana, que había intentado matarme. Pero en el contacto de nuestros cuerpos, durante el forcejeo, mi alma, que se aferraba a la vida con la fuerza de un huracán, se había intercambiado por el alma de aquel monstruo que consiguió arrebatarme la vida. Recordaba perfectamente haber observado mi cuerpo inerte y mutilado tirado en el suelo. Entonces, impactado por encontrarme atrapado en el cuerpo de un ser monstruoso, me desvanecí.

Supongo que mi mente había olvidado esa parte del suceso, en un intento de protegerme, pero no pudo evitar mi aciago final. 

 

43 comentarios en “El secreto de la aldea

  1. Wow! La història és espectacular i tètrica. He tingut un dejà vi; m’ha donat la impressió d’haver-la llegit abans, però trobo que és impossible.
    Si em permets un petit detall, però, en el paràgraf on fica «pero la espesura de los árboles me impedían ver bien el cielo.», trobo que el verbo hauría d’anar en singular, ja que el subjecte, «la espesura de los árboles», també ho està.
    Una forta abraçada, Lidia!

    Le gusta a 1 persona

    • Gràcies, Javi! 😀 Feliç de que t’agradi i el déjà vu, doncs no és possible… jeje 😅
      Tens tota la raó amb el que m’indiques, és una errada de concordança. Ho canvio, ja! Mil Gràcies! Bona nit!😊🌟

      Le gusta a 1 persona

  2. Me dejas perplejo con tanta ansiedad. Eres maravillosa recreando los sentimientos para que podamos meternos de lleno en el relato. De principio a fin, no se puede perder detalles. Ahora vamos a intentar dormir. Un abrazo Lidia .

    Le gusta a 1 persona

    • Muchas gracias, Mac! Me alegra que te hayas metido en la historia, esa es una buena señal! Agradezco tus palabras y espero que concilies el sueño sin dificultad. Un abrazo! 😄😊

      Le gusta a 1 persona

  3. Como ya dije, un gran texto inserto en mi propia novela, Lídia. El proceso de conversión, horrible e inesperado para quien lo está sufriendo, es gradual y contado con la suficiente tensión narrativa como para sorprender a quien lee el texto (a mí no, porque, bueno… ya imaginé que… en fin… que soy un listorro 😀 😀 :D)
    PS: Por cierto, lo del widget del Círculo de Fantasía: ¿No tienes pensado enlazarlo a la web? Luego me pongo yo en mi blog, a ver qué pasa 🙂

    Le gusta a 1 persona

      • Ya! Me tuve que haber alargado en la parte del ‘asesinato’ con detalles escabrosos, pero quise destacar el punto de vista de la bestia y de sus sentimientos al sentirse atrapado en un cuerpo mosntruoso…

        Le gusta a 1 persona

  4. Me ha gustado mucho, por algo me había recordado a la Sombra Dorada… luego lo entendí, al final.
    Es un placer leer tus relatos, Lidia, lo paso genial, aunque me ha dado mucha pena el pobre muchacho.
    Un abrazo.
    (Mañana sigo la visita a tu blog, es hora de dormir, buenas noches, guapa)

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.