
Pixabay
Esta noche el suelo ha vuelto a temblar. Las autoridades han decretado aislamiento, así que no puedo asistir a mi entrenamiento de espada eléctrica; tengo que quedarme en la cápsula por precaución. Esta vez espero no lamentar la pérdida de otro ser querido. Desde que el volcán inició su actividad, han muerto ya treinta personas, entre ellas, mi mejor amigo y mi hermana. Cuando acabe mi instrucción, me enfrentaré a los Parlowks, acabaré con su tiranía y desactivaré el volcán para siempre.
Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Desastres naturales y personales que golpean nuestras vidas pero seguimos con fuerza. Besossss
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues sí, hay que seguir!! Aunque la naturaleza o la vida nos imponga duras pruebas.
Un beso de vuelta, Rubia!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá hubiese alguna manera de desactivar estas cosas.
Besacos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sería genial, la verdad. Por eso lo he plasmado como una historia de ci-fi, donde todo es posible, incluso desactivar volcanes, parar terremotos…
Besos de vuelta, Sadire!! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Será posible algún día? Igual también se podría repartir más uniformemente la lluvia y el sol 🙂 Un besote.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso sería ideal. Está claro que aún no ha nacido la persona para inventar tal tecnología que controle la meteorología.
Un beso de vuelta, Luna!! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
És cert. Tinc amigues a Mèxic, i m’han comentat lo tràgic que ha sigut el terratrèmol. Per sort, elles estàn bé, però hi ha hagut moltes víctimes.
Una forta abraçada, Lidia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, Javi! És terrible. Els desastres naturals són cada cop més cruents i inesperats.
Una abraçada de tornada 🙂
Me gustaMe gusta
Por dios, un volcán que funciona con un botón, menudos dictadores los que tienen la facultad de apretar ese botón.
Besazos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué maravilla de mundo nos regala la ciencia ficción! Y, ¡tan bien que los sabes aprovechar en tus micro, Lidia! ¡Me gustó!
¡Un gran abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, SariCarmen!! Me encanta el género ci-fi,te permite imaginar «jugar» con cualquier cosa y hacerla a tu gusto y antojo.
Un abrazo fuerte al hacia el otro lado del mar!! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Gracias, Lidia! He estado un poco ausente del blog a consecuencia de la celebración de fiestas patrias. Pero, ¡felizmente ya pasaron y son sólo una vez al año!
Y al regreso, después de tanto jolgorio, cuesta sintonizar y ¡qué decir lo difícil que resulta ponerse al día con todas las lecturas…!
¡Abrazos y besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero hayas disfrutado de las fiestas!! Y aquí, ya sabes, no hay más obligación que la tú te impongas, así que… disfruta de la lectura sin presión!!
Un beso y buenas noches!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso, a ver si de paso puedes escacharrar el mecanismo. ¡Que me ha fundido un comentario! Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero cómo se atreven a fundirte un comentario?!?!?! Lo haré por ti!! jajajajaaj
Gracias, Carlos! Un beso!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
De momento no hay botones desactivadores de desastres, más bien …activadores y si no, que se lo digan a Donald (no al pato) y a Kim nosequé, capaces de liarla por su lucha de egos. Por cierto me encanta eso de ci-fi nunca lo había leído así, yo soy más de cho-va (chorradas varias) Una abracada Lidia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajajaja Me muerooooooo con eso de cho-va!!!!! jajajajajaja
Quién sabe si en un futuro se podrán desactivar con un botón. Esperemos que esos botones no caigan en manos malvadas como apuntas!!!
Gracias, Carlos! Por tu comentario y por hacerme reír! 😉
Una abraçada!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona