SECRETO 9: En la novela doy protagonismo a los personajes femeninos: son fuertes, resueltas y no necesitan ser salvadas, se salvan a sí mismas. También he intentado visibilizar a otros colectivos minoritarios como: personas de diferentes razas, culturas y LGTB.
Ve al secreto 10.
Ohhh! Vaya! No hay ningún chico alto, fuerte, rubio, de ojos azules, de dentadura perfecta… que le haga tilín a nuestra heroína y que acuda en su auxilio en situaciones complicadas!? Jeje!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaj no has leído bien. He dicho que doy protagonismo a los personajes femeninos, no que solo haya personajes femeninos. Claro que hay niños, chicos, hombres… Y un hombretón en concreto que hará las delicias de cualquier lectora (o lector) y que también llamará la atención de nuestra protagonista jajajaja 😛
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, lei bien. Solo quería sonsacarte algo de información. Jaja! 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres muy pillín!! 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recuerdo a cierto mozalbete… Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja Que sí, que sí!! Que también hay hombres en la novela, pero que las mujeres, sobre todo Dri, la prota, se lleva el mérito por sí sola.
Recuerdas bien, Carlos. Hay un mozalbete jajaja 😉
Un besazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Uy la caja de música para escribir que se me olvida!
http://www.jazzradio.fr/radio/webradio/25/only-women
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 ala! qué guay Jazz y Soul femenino online, a solo un clic. Gracias por compartir, Carlos. La tengo puesta de fondo… Suena bien!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora suena Amy Whinehouse 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé porque tengo la impresión que te va a gustar escribir con un fondo de jazz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no te equivocas, la he tenido puesta mucho rato jeje 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si nos protagonizamos nosotras, dime tú en qué papel quedamos
Mis mujeres, que ya son unas cuantas, igual sí necesitan ayuda, pero no de la viril, con la del alma se conformarían 💋💋💋💋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Las mujeres que aparecen en esta historia luchan codo con codo con los hombres que también los hay. En igualdad de condiciones. Como si fuera un utopía…
Gracias, Margui. Besazooos 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
No necesitamos ayuda por desvalidas 😊😊 y en el caso de tus protas me da que se las apañan muy bien solas 😍😍😍
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pues sí, pa qué te voy a engañar jajajaja 😉
Me gustaLe gusta a 3 personas
💋💋💋❤️
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Pues las mías mejor hala!
Me gustaLe gusta a 2 personas
M’agrada això. Els personatges dels meus escrits últimament són les, perquè són dones, i són elles les fortes i les que salven els altres. Igualment, com trobo que ja has vist, jo també defenso el col.lectiu LGTBI.
Me gustaLe gusta a 1 persona
És una qüestió de justícia. Ja que en el món real no pot ser, doncs almenys a la literatura tothom tingui visibilitat i tothom se senti representat.
Gràcies, Javi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí. Les dones teniu molta força. Sempre esteu a la vanguardia dels canvis, com el cas de les germanes Mirabal; el cas de les dones que iniciaren la revolució a l’Uruguai; o, com viu anit en el reportatge de la sexta, contra el narcotràfic a Galícia als anys 90.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Les sufragistes britàniques, las 13 rosas, las abuelas de la plaza de mayo, les abolicionistes americanes… M’has fet pensar en el munt de col·lectiu de dones que han liderat una lliuta amb un fil comú: la igualtat i la no-discriminació vers qualsevol col·lectiu, sigui quin sigui. Gràcies, Javi. Una abraçada 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
La diversidad está bien, crea amplitud de miras y un horizonte más real de las cosas. Lo único, por eliminación, es que quien no sea de esos colectivos aparece o da sensación de malo. Por otra parte, los personajes femeninos con carácter, también me gustan a mi, pero también, debe haberlos no tan fuertes o decididas; lo mismo que, no todos los hombres, son machos dominantes y los hay más tranquilos o cobardes.
En la diversidad y la tolerancia esta el punto de equilibrio. Ojo, no es una crítica ni mucho menos un juicio de valor, solamente mi opinión al leer tu pista de hoy.
Un saludo Lídia 🙂
Me gustaMe gusta
Los hay de todas maneras, solo quería destacar que el papel de la mujer no es el que tradicionalmente ha llenado las grandes historias de la literatura.
En mi novela hay hombres, hay mujeres, hay caucásicos, asiáticos, negros… heterosexuales, lesbianas, asexuales (sí, eso existe. Una raza de mi novela son así).
En fin, he querido que haya variedad como tú decías. Y aunque en este secreto destaque a las mujeres, eso no significa que los demás sean malos y estén discriminados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece perfecto, no estaba poniendo en duda el punto de vista de tu novela, el personaje clásico de la mujer supeditada a un hombre me parece anacrónico y en una historia futurista no tendría sentido como protagonista.
Y no me sigas contando más entresijos del elenco que te vas a spoliear tu misma la trama 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Me parece muy bien eso que has hecho y por eso, y más cosas, tengo muchas ganas de leer tu nueva historia :). ¡Ya queda poco para conocer a los personajes!
Un besito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Eurus! Yo también quiero que salga ya y que me digáis qué os parece, porque tiene poco que ver con lo que he escrito hasta ahora y es algo que me ilusiona 😊🤗 Un besito de vuelta 😘
Me gustaMe gusta
Las mujeres, a pesar de que la historia las (nos) haya ninguneado, han sido fuertes siempre. Han sacado su casa, su familia, sus hijos, sus padres… adelante y muchas veces solas, trabajando de sol a sol, ejerciendo sin título un montón de licenciaturas… enfermeras, economistas, maestras, cuidadoras, abogados, porque para sacar adelante a una familia, hay que tenerlos bien puestos…
Me he salido del tema, perdona, LÍdia. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánta razón tienes, Estrella. Suscribo cada una de tus palabras. Y, no. No te has salido del tema. Está todo relacionado. Gracias por esas palabras cargadas de poder. Un abrazo 🤗🤗😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Todos los secretos | El Blog de Lídia
Pingback: Secreto 8 | El Blog de Lídia