No la conocía. Nunca la he leído. A juzgar por la información del enlace que nos compartes, sus libros deben ser entretenidos e interesantes. No sé si es a causa de que no comprendo a cabalidad lo mencionado en su cita, pero no concuerdo con ella. Nunca diría que escribir es protestar. Lo cambiaría por trascender o como un acto de liberación. Pero, claro, nadie es igual. ¡Viva la diversidad en todo!
¡Un gran abrazo, Lídia!
😘😘😘
Supongo que da lugar a interpretaciones. Yo creo que lo que quiso decir Ana María Matute es que quejarse, es una acción que se puede hacer en un estado pleno de libertad. Lo mismo que escribir, que es un acto de libertad. No que sea para quejarse de uno mismo. No podemos olvidarnos el contexto que ella vivió: la posguerra española.
Muchas gracias por compartir tu opinión conmigo, querida Sari. Un abrazo grande 😊🤗🤗😘😘
Pocas veces he disfrutado más leyendo que cuando leí el «Olvidado Rey Gudú» de Ana María Matute. Estupenda cita de una gran escritora. Gracias por traerla aquí, Lídia.
Un beso.
Es muy difícil no estar de acuerdo con una cita de Ana María Matute, uno de los grandes nombres de la literatura de nuestro país. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Ginger Elvis. Por eso no ha podido faltar en esta nueva sección de citas de mujeres. Muchas gracias por pasarte y comentar. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Siempre es un acierto leer alguna de sus novelas: «Olvidado Rey Gudú», es una de mis grandes favoritas, además de «Paraíso inhabitado».
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Rebeca. Tomarla como ejemplo es un placer; tenemos mucho que aprender de ella. Gracias por pasarte. Un abrazo de vuelta 🙂
Me gustaMe gusta
Qué grande Ana María Matute! Acertada cita la que traes hoy aquí
Un abrazo, Lídia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Úrsula 🙂 Nadie mejor que ella para invitarnos a escribir y a reflexionar. Un abrazo fuerte, querida
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡La titular de la calle de más arriba! ¿Sabes que acá tenemos un barrio de las escritoras? Un besazo.
¡Protesta que algo queda!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Con «acá» te refieres en Ávila?
Pues me parece genial que haya todo un barrio dedicado a autoras, fantástico!!
Un besazo, Carlos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si señora, todo un barrio de escritoras en Ävila. Lo cual me parece fantástico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tendré que venir a visitarlo. ¿Me preparas un pan? jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Un pan y algo bueno para poner en medio!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No la conocía. Nunca la he leído. A juzgar por la información del enlace que nos compartes, sus libros deben ser entretenidos e interesantes. No sé si es a causa de que no comprendo a cabalidad lo mencionado en su cita, pero no concuerdo con ella. Nunca diría que escribir es protestar. Lo cambiaría por trascender o como un acto de liberación. Pero, claro, nadie es igual. ¡Viva la diversidad en todo!
¡Un gran abrazo, Lídia!
😘😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Supongo que da lugar a interpretaciones. Yo creo que lo que quiso decir Ana María Matute es que quejarse, es una acción que se puede hacer en un estado pleno de libertad. Lo mismo que escribir, que es un acto de libertad. No que sea para quejarse de uno mismo. No podemos olvidarnos el contexto que ella vivió: la posguerra española.
Muchas gracias por compartir tu opinión conmigo, querida Sari. Un abrazo grande 😊🤗🤗😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
El alma siempre se nos está quejando…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somos unos seres quejicas por naturaleza y dejar salir esas quejas es una liberación, ¿verdad? 😉
Saluditos, Little. Buen domingo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y que mejor liberación que esa, no?! Bueno, se me ocurren otras cosas, pero… mejor dejarlo ahí. 😀
Feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente cita.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Anarcha!! 😃
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pocas veces he disfrutado más leyendo que cuando leí el «Olvidado Rey Gudú» de Ana María Matute. Estupenda cita de una gran escritora. Gracias por traerla aquí, Lídia.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, Lola 😃 Me ge propuesto traeros citas de mujeres (sobre todo escritoras) y tengo ya unas cuantas esperando 😅
Un beso de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada vez que uno escribe es una incursión hacia dentro. Todas las guerras y batallas inacabadas salen sin querer.
Besitos LIdia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto. Lo has definido genial 👌 La experiencia de escribir va más allá de la propia acción física. Trasciende 😉 Besos, Lola
Me gustaMe gusta