23 comentarios en “Cita #3

  1. No la conocía. Nunca la he leído. A juzgar por la información del enlace que nos compartes, sus libros deben ser entretenidos e interesantes. No sé si es a causa de que no comprendo a cabalidad lo mencionado en su cita, pero no concuerdo con ella. Nunca diría que escribir es protestar. Lo cambiaría por trascender o como un acto de liberación. Pero, claro, nadie es igual. ¡Viva la diversidad en todo!
    ¡Un gran abrazo, Lídia!
    😘😘😘

    Le gusta a 2 personas

    • Supongo que da lugar a interpretaciones. Yo creo que lo que quiso decir Ana María Matute es que quejarse, es una acción que se puede hacer en un estado pleno de libertad. Lo mismo que escribir, que es un acto de libertad. No que sea para quejarse de uno mismo. No podemos olvidarnos el contexto que ella vivió: la posguerra española.
      Muchas gracias por compartir tu opinión conmigo, querida Sari. Un abrazo grande 😊🤗🤗😘😘

      Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.