Lo suscribo, la imaginación es, igual, lo único que podemos tener libre en esta vida y cualquier intento, externo o propio, de encerrarla seria y es intolerable.
A veces somos nosotros quienes coartamos esa libertad de pensamiento, permitiendo, por no saber cómo no hacerlo, que nos invadan esos que no deseamos. Saludos medio relajados , Lidia
Te entiendo tanto, Esther! A veces somos nuestros peores enemigos. Porque desechamos ideas o pensamientos creyendo más en lo que dicen otros que en lo que sentimos. ¡Es tiempo para desaprender!
Gracias por la visita. Un abrazo para que alcances el relax completo 😉
Gracias a ti, Úrsula. Las personas nacemos libres y vamos perdiendo libertades… Que la libertad de pensamiento, no nos la robe nadie!! 💜
Abrazo grande de vuelta 😘
Haciendo amigos: El manifiesto que plantea en Una habitación propia, se hizo realidad gracias a la escasez de mano de obra masculina consecuencia de ambas guerras mundiales. Ignoro si existe un contexto machista mayor que un conflicto bélico. Un besazo.
Después de hacer el postgrado de género llegué a la conclusión que todo en el ámbito público es machista (o patriarcal, que vendría a ser lo mismo).
Un besazo de vuelta, Carlos 🙂
Oh yeah! Girl power!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nadie puede quitarnos la libertad 😉 ¡Luchemos por ella! Saludos, Lavie
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo suscribo, la imaginación es, igual, lo único que podemos tener libre en esta vida y cualquier intento, externo o propio, de encerrarla seria y es intolerable.
Saludos Lídia ✋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Las personas nacemos libres y el contexto nos impone cadenas. Ninguna libertad debería ser anulada o negada.
Gracias, JM. Saluditos de sábado 😊
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo, por eso mismo, la imaginación es su referente.
De nada e igualmente Lídia 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
A veces somos nosotros quienes coartamos esa libertad de pensamiento, permitiendo, por no saber cómo no hacerlo, que nos invadan esos que no deseamos. Saludos medio relajados , Lidia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te entiendo tanto, Esther! A veces somos nuestros peores enemigos. Porque desechamos ideas o pensamientos creyendo más en lo que dicen otros que en lo que sentimos. ¡Es tiempo para desaprender!
Gracias por la visita. Un abrazo para que alcances el relax completo 😉
Me gustaMe gusta
Me encanta Virginia Woolf, y suscribo totalmente la cita que hoy nos traes
¡Gracias! y ¡Abrazo grande, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, Úrsula. Las personas nacemos libres y vamos perdiendo libertades… Que la libertad de pensamiento, no nos la robe nadie!! 💜
Abrazo grande de vuelta 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que no nos la robe nadie!! 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las únicas barreras a la mente nos las imponemos nosotros mismos.
Saluditos Lidia! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto!! Pues nada de barreras 😉 Saluditos de vuelta, Little
Me gustaLe gusta a 1 persona
Haciendo amigos: El manifiesto que plantea en Una habitación propia, se hizo realidad gracias a la escasez de mano de obra masculina consecuencia de ambas guerras mundiales. Ignoro si existe un contexto machista mayor que un conflicto bélico. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Después de hacer el postgrado de género llegué a la conclusión que todo en el ámbito público es machista (o patriarcal, que vendría a ser lo mismo).
Un besazo de vuelta, Carlos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes mucha razón. Incluso el lenguaje está sembrado de trampas sutiles.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta esa frase de Virginia. La mente es libre y hay que escucharla y darle su valor. Su gran valor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Lola. A mí también me gusta, pues me permite pensar que la libertad empieza dentro de nosotras 😉
Un beso 🙂
Me gustaMe gusta