Así es. En la oscuridad, aparecen los dragones. La consciencia del cerebro analítico se relaja, y es el cerebro reptiliano el que entra en acción. Y vemos lo que no vemos normalmente, trasponiéndose completamente, en algunas ocasiones, lo real y lo onírico. Por eso dan tanto juego poético los estados de sueño y de ensueño.
Me gusta ver que hay una explicación científica para algo que tan poco material como es la separación entre el sueño y la realidad.
Gracias por la visita, Anarcha 🙂
Gracias a tí. Si te interesa el tema, léete Los dragones del Edén, de Carl Sagan, premio Pulitzer 1978. Es interesantísimo, está maravillosamente bien escrito y abre una inmensidad de puertas. Es uno de esos libros indispensables que recomiendo cada año a mis alumnos.
Me gusta mucho esta sección Lídia. Puedo compartir?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Adelina. Me alegra que te gusten las citas que selecciono. Por supuesto que puedes compartir, adelante 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente reflexión. He entrado en el enlace, muy interesante. Abraçada Lidia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Carlos. Yo también opino igual. La vida de Murasaki fue muy interesante 🙂 Abraçada de vuelta y feliz finde 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ella marca la diferencia entre oriente y occidente durante el año mil. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucho más que marcar la diferencia, sino que puso en evidencia todo el sistema imperial de su país. Gracias, Carlos. Un besazo de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es. En la oscuridad, aparecen los dragones. La consciencia del cerebro analítico se relaja, y es el cerebro reptiliano el que entra en acción. Y vemos lo que no vemos normalmente, trasponiéndose completamente, en algunas ocasiones, lo real y lo onírico. Por eso dan tanto juego poético los estados de sueño y de ensueño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta ver que hay una explicación científica para algo que tan poco material como es la separación entre el sueño y la realidad.
Gracias por la visita, Anarcha 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí. Si te interesa el tema, léete Los dragones del Edén, de Carl Sagan, premio Pulitzer 1978. Es interesantísimo, está maravillosamente bien escrito y abre una inmensidad de puertas. Es uno de esos libros indispensables que recomiendo cada año a mis alumnos.
Me gustaLe gusta a 1 persona