Hoy vengo a revelarte algo que llevo entre manos hace unos meses (y aún sigo con ello); se trata de un nuevo proyecto, una nueva novela que estoy todavía escribiendo.
La verdad es que me he lanzado a la piscina con un género que he tocado menos que la fantasía y la ciencia ficción; me refiero al género romántico con contexto histórico. Lo hice cuando era adolescente con la novela «Angela. El despertar del amor y de la espiritualidad», pero ha llovido mucho desde entonces y quería dar una nueva oportunidad al género creando esta historia con la madurez que me otorga la edad.
#ProyectoAbigail es una novela que se enclava en el sur de Inglaterra en pleno siglo XIX. Escrita en primera persona y en presente, convirtiendo así a Abigail, personaje principal, en narradora de excepción y protagonista indiscutible de la trama.
Para que te hagas una idea, aquí te dejo un aesthetic que muestra cómo es ella:

Aesthetic creado con Canva
Te daré más información en los próximos meses. De momento, solo añadiré que he vuelto a confiar en Andrea Obregón para la ilustración de la cubierta y que el proceso está siendo pura magia.
¡Gracias por leer, gracias por estar aquí!
¡Mucha suerte con este nuevo proyecto, Lídia! A ver que nos tienes preparado y también con ganas de ver lo que haya creado a Andrea. Ni un poquito me ha querido chivar de la portada…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Sergio 😀 Es algo bastante diferente a lo que suelo escribir, pero me apetecía probar… 😉
Así me gusta, secreto profesional 😛 jajaja
Un abrazo y feliz fin de semana 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Adelante!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Gracias! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buah, qué sorpresa me he llevado! O sea, igual un pajarito me contó algo en su día, pero me dijo también que Lídia va a tope y estruja las 24 horas del día entre trabajo y mil cosas más, así que no pensaba en tener noticias pronto de esta novela, pero me alegra que así sea y aquí estaré, atenta-atentísima para todo lo que vayas contando. ¡¡Qué ilu!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja A tope voy, you know 😉 pero siempre motiva poder hablar de lo que una tiene entre manos, ¿verdad?
Me encanta tu reacción, ¡¡¡eres auténtica, sister!!! ❤
Gracias por estar ahí 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uyyy!!! Quines ganes de llegir-la!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja Gràcies, Javi 🙂 Ja falta poc 😉
Una abraçada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una buena presentación para dejarnos expectantes. Las ilustraciones «pintan» muy bien. Suerte. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Lola. Me alegra haber causado expectación, pues era mi intención jajaja 😉
Estoy contenta que te haya gustado el aesthetic o collage dicho más cool jeje creo que ayuda para crearse una idea de un personaje, escenario y demás.
Gracias de nuevo. Abrazos de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucha suerte, voy leyéndote poco a poco, me encanta, y ya veo que no paras de escribir, eso es estupendo. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mil gracias, Julie 😀 No tengas ninguna prisa en leer, tómate tu tiempo y, sobre todo, disfruta de cada capítulo 😀
Si tuviera más tiempo, te aseguro que escribiría más, pero ahora mismo el trabajo se lleva la mayor parte de mi tiempo y de mi energía 😦
Un fuerte abrazo de vuelta, querida 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho tu forma de escribir. Un placer leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, que me sonrojo 😀 ❤ BESO
Me gustaLe gusta a 2 personas
Suerte compañera, es mucha la ilusión de un nuevo proyecto. Adelante me encantará leerte.😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto, en cada nuevo proyecto las ilusiones se renuevan 😀 Muchas gracias, Adelina. Te mando un abrazo enorme 🙂
Me gustaMe gusta
😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues enhorabuena y mucha suerte! Espero atenta nuevas noticias.😊😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Sadire 😀 Voy sin prisa, pues el tiempo del que dispongo es el que es
Pero espero que pronto, este nuevo proyecto, pueda ser una realidad.
Un besaco 🙂
Me gustaMe gusta
Mucha suerte con este proyecto, Lídia! Estaré atenta a las nuevas cositas que vayas contando 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Montse 😀 Es algo diferente, algo que hacía tiempo que me rondaba en la cabeza, pero que no me atrevía a escribir. Al final, me lancé a por él y ya es casi una realidad.
Gracias de nuevo por estar ahí 🙂 Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Olé! ¡La estoy esperando! ¡Ánimo y suerte! Y un besote. 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Luna 😀 Tú siempre estás ahí y eso es un lujazo, gracias por eso y más ❤
Os iré informando de cosillas poco a poco. Besote de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira ¡qué tremenda y grata sorpresa, Lídia! Especialmente porque es de un género diferente y creo que se te dará muy bien (con lo trabajólica y meticulosa que eres, además). Que todo siga «como por un tubo». Las ilustraciones de Andrea Obregón son estupendas y siempre serán un aporte excelente para tus relatos. ¡Ánimo y suerte!
¡Abrazos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra haberte sorprendido. Es un género que, igual que las poesías, me cuesta escribir (con fin de publicar, me refiero). Pero he querido hacer una excepción 😀
Veremos… os iré contando cosillas, poco a poco. Gracias por estar ahí.
Abrazos de vuelta para ti, Sari 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupenda noticia. Un besote.
No contestes que pierdes tiempo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te guste la noticia, Carlos 😀
Tú siempre tan irónico 😛 La verdad es que estoy muy agobiada con el trabajo, tanto que me siento «quemada» 😦
A ver si llega julio y recupero la ilusión y la energía.
Besote de vuelta, galego 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Descansa lo que puedas. Anda. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Enhorabuena por el nuevo proyecto Lídia! Y qué ganas de conocer a Abigail 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Ara 😀 Nuevo proyecto, nueva ilusión. Me alegra un montón que tengas ganas de conocer a Abigail 🙂 Os iré contando cositas poco a poco 😉
¡Un abrazo y feliz finde!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ánimo, Lídia. Me gustó mucho «Ángela», así que adelante con tu proyecto y ya nos contarás. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Mayte 🙂 Siempre hace ilusión un proyecto nuevo y más cuando te arriesgas a un género que no es el más habitual jaja
Un beso de vuelta, compi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades, Lídia, por este nuevo proyecto!
A la espera de lo que nos vayas contando sobre Abigail, el collage promete y el género también claro que sí ¡Adelante!
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Úrsula 😀 Poco a poco iré contando jeje Me alegra que te guste el collage de Abigail. Un beso de vuelta y feliz semana 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
👌👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 ❤
Me gustaMe gusta
Muy buena noticia, ánimo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Francisco 😊 Abrazo de vuelta 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: #ProyectoAbigail_2 | El Blog de Lídia
Y ese giro a lo «romántico» a que se debe? 😀
Saluditos Lidia! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues se debe a querer romper con limitaciones a la hora de escribir y es un género que me costaba, hasta ahora 😉
Me alegra verte por aquí, Little 🙂 Saluditos de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suerte con la novela!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Little 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmmm… novela «románica».
Es un género que veo muy difícil porque, quizá, me llega poco. Aunque reconozco que hay algunos ejemplos que me han gustado, como «El fantasma y la señora Muir». A ver qué sale de la buena Abigail, que, de momento, me cae bien por gustarle la música.
¿Qué toca? Piano, flauta, chelo… gaita…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, es un género que a mí misma no me acababa de hacer… pero, tengo que decir que ha supuesto un reto escribirlo y estoy satisfecha con la historia, más allá del género, el contexto histórico me tiene loca, así que… Una cosa compensa la otra.
¿Gaita? jajajja 😛
Abigail toca el pianoforte, como cualquier chica de su época y posición 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: #ProyectoAbigail_3 | El Blog de Lídia
Pingback: #ProyectoAbigail_4 | El Blog de Lídia
Pingback: #ProyectoAbigail_5 | El Blog de Lídia
Pingback: #ProyectoAbigail_6 | El Blog de Lídia
Pingback: #ProyectoAbigail_7 | El Blog de Lídia