
Collage hecho por mí con Canva.
A veces vuelven a asomar las náuseas por mis ojos
y la amenaza del vómito me deja sin respiración.
No me duelen las lágrimas perdidas.
Siento esa sensación en el pecho, de encogimiento;
un agujero negro que crece veloz y sin descanso, inevitable.
No me duelen las lágrimas perdidas.
Me asaltan los pensamientos recurrentes
que apagan toda esperanza y oscurecen mi luz.
No me duelen las lágrimas perdidas.
Lo que me duele es el tiempo…
el tiempo perdido anhelando una ausencia.
Lídia Castro Navàs
Un poema genial! Me gustó mucho. Felicidades. Besos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Julie 🙂 Me alegra que tú me lo digas, valoro tus palabras y más cuando se trata de poesía 😀
Besos de vuelta ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cuando lees un poema y te identificas con él… Eso es Poesía. Cuando lees un poema y te brota la emoción: eso es Poesía. Cuando lees un poema que transciende a tu ser… Eso es Poesía, y por eso y mucho más, te repito que tu poema es genial Lídia, y es el primer poema que leo tuyo, no conocía tu Poesía. Gracias. Feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué bien lo has descrito, Julie. Yo opino igual, la poesía debe conmover, da igual la métrica o la rima…
No es mi primera poesía, tengo unas cuantas por ahí en el blog jeje No me gusta publicarlas porque suelen ser demasiado emotivas.
Gracias de nuevo, Julie ❤
Me gustaLe gusta a 3 personas
Ya pasaré a leerlas, creo que eres poeta cien por cien.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Oh, gracias, Julie 🙂 Un beso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué bonito!😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, compi 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un beso ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso de veras. Me ha emocionado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Oh, muchas gracias, Javier 🙂 Se me había pasado por alto tu comentario. Me alegra que te haya gustado mi poema. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ya el título prometía. El poema es precioso , un lamento con un toque desgarrador. El collage le va perfecto. Vamos, que me ha encantado todo el conjunto.
Un besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Luna 😀 Celebro que te haya gustado. Ya sabes cuánto me cuesta publicar mis poesías.
Lo del collage es que me estoy aficionando a hacerlos, llevo unos cuantos para un proyecto nuevo; en su momento ya los verás 😉
Un besote de vuelta 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Anda, y ¿falta mucho para ese momento? 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
jeje si todo va bien, para el próximo otoño 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que vaya todo bien 👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que me duele es el tiempo…que bonita frase Lidia…llena de mensaje..
Me ha encantado el.poema..felicidades!!!☺☺Bea.
Me gustaLe gusta a 2 personas
😀 ¡Muchas gracias, Bea! Me alegra que te haya gustado ❤ Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un poema íntimo y original. Un besazo.
Porque no tiene destinatario. ¡Qué todo hay que explicarlo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Carlos. Lo bonito de la poesía es que puede interpretarse de mil formas. Así que cada cual tiene la suya 😉 Besazo de lunes 😘
Me gustaMe gusta
Es un poema precioso. Como ya ha comentado Julie no recuerdo haber leído poemas tuyos antes. Espero que compartas más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Alicia 😊 Soy más de prosa en forma de micros, per también hay poesías, en la sección del blog llamada así. No me siento muy cómoda publicándolas, por eso no hay tantas, pero ahí están 😉 te invito a leerlas. Un beso 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pasaré a leerlas. Yo estoy con mi reto personal de hacer micros versados, con objeto de mejorar mi escritura. Yo soy de las que subrayan en los libros y me gustaría llegar a ese nivel (que un lector subraye fragmentos de mi novela).
Echo de menos los relatos y demás… En fin, es una forma sutil de pedirte que escribas más poemas.🤣
Me gustaLe gusta a 1 persona
*echar de menos 😱😱😱😱😱
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, por cierto, he corregido la errata, no te preocupes jajaja 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Soy maestra, y afirmo, nadie tiene más faltas que un maestro, por los dictados, ya sabes… Pero esa es del corrector… En Málaga se sesea (entre otras cosas) … así que me producen conflicto las s, c y z… Palabras como «preciso» 😱 (me mata pronunciarlas)…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Malditos dictados jajaja
Conozco el seseo, no de primera mano, pero de escucharlo a gente del sur y también del oeste. Tengo una amiga peruana que siempre me decía /sé-de/ para referirse al CD y me costó entenderla al principio jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso de subrayar los libros también lo hago yo jjeje Sería una pasada que me alguien hiciera lo mismo con los míos, como tú dices.
Sé que eres muy activa escribiendo prosa poética, lo veo en twitter de vez en cuando. No llego a todo lo que me gustaría, entre trabajo y proyectos personales no me da la vida para más. Pero haré caso a tu petición en intentaré escribir más poesías jajaja
Un beso, Alicia 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes fragmentos para subrayar en tu libro. No lo hice porque en ebook no lo hago. Pero están…😉 Me hubiese gustado hacerte muchas preguntas… 🤔.
Lo de la prosa poética viene de una historia que no viene al caso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿De veras lo crees? 😀
A qué preguntas te refieres, puedes hacérmelas sin problemas jajaja
No dejes la prosa poética, venga de donde venga 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
S,í de verdad lo creo.
Algún día espero verte en una presentación de tu libro y las llevaré apuntadas…😉
Gracias. Seguiré con la prosa poética hasta que retome «gordito» 2. Da miedo enfretarse a otro libro…😱
Me gustaLe gusta a 1 persona
*Sí…😪
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, mujer, miedo no. Cuesta enfrentarse a la hoja en blanco y al seguir una planificación a largo plazo, pero no hay que tener miedo. Yo voy por mi cuarto libro en menos de tres años 😅😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un poema conmovedor. Me ha encantado.
Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Elena 🙂 Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo 😀
Me gustaMe gusta
Me ha gustado tu poema Lídia. Demuestras que a la poesía no le hace falta la rima para transmitir sentimientos y la conexión del collage es muy buena.
Te felicito y espero tu siguiente poema.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Gustav 🙂 Me alegra que te haya gustado. No es mi género usual, pero prometo publicar más 😉
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Que no te duelan las lágrimas que sirvan para liberar tu dolor.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Esa es una de las funciones de las lágrimas: liberar dolor. Yo no lo hubiera dicho mejor!!
Muchas gracias por la visita, Zamoranita!! Se te echaba de menos. Un beso grande
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy bello tu poema, Lídia. Comenzaste poquito a poco a atreverte, y ya ves, cada vez traen más sentimiento y corazón.¡Felicidades!
¡Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus palabras, Sari 💜 Me alegra que te gustara mi poema y me animes. Un abrazo enorme de viernes 😊😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonito 👌🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 😀 Me alegra que te haya gustado 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Top 12/2019 | El Blog de Lídia