
pixabay.com
Las faltas de ortografía son como las chinchetas, no matan, pero hieren igual. Cada vez que cometes una, haces llorar a una musa.
Lídia Castro Navàs
A la tercera va la vencida. Esta es mi última greguería del reto del compañero Francisco. Y como decimos en catalán «Feina feta no fa destorb» que significa «faena hecha no hace estorbo» 😉
Ohhh m’encanta, en serio! Brutal:)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gràcies 😃😊 M’alegrar!!
Me gustaMe gusta
¡Uaaaala!. Ésta me la quedo. Me ha parecido la releche.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja Me alegra que te guste tanto!! 😊😊
Te la regalo 🎁 Con dedicatoria especial por invitarme al reto y un abrazo virtual!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Historias malditas, malditas historiasy comentado:
Lidia es una valiente que ha aceptado el reto de las greguerías. Pero lo ha hecho… ¿cómo decirlo? Vamos, que ha hecho unas que se salen. Especialmente esta última, que me parece maravillosa y que aquí os dejo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oohh 😍 Gracias, gracias, gracias por compartir!! Me siento obnubilada!! 😊🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhh…. aprovechando tu entrada pido perdón a todo el mundo y presicsamente a las musas por hacerles llorar mucho. Lo digo en serio.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Si no recuerdo mal, el castellano no es tu lengua materna, ¿No? Así que, ya me gustaría a mí que saber escribir como tú haces en una lengua extranjera. Beso enorme 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque no es mi lengua materna y empecé a estudiarla teniendo la edad muy avanzada , sufro mucho. Un beso a ti.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Más a mi favor. Una lengua es mucho más difícil cuando la aprendes de mayor, así que considérate afortunada de poder escribir como lo haces. Te aplaudo!!!!
Y, tranquila, las musas entienden tu dificultad jijiji 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajaj…lo creo que entienden. Gracias Lidia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los versos de un poema son, según la calidad de sus rimas, las perlas o los abalorios de un collar.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Jajajaja me ha venido la imagen mental de un collar de macarrones como los que hacíamos en el colegio para nuestras madres. Ese debía ser un poema pobre en rimas 😉😂😂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Depende del cariño con el que se hiciera:
Collar hecho de macarrón barato
no es tu valor el pobre material
ni, el baño de purpurina, su gríal
sino, de tú materno amor, retrato
Me gustaLe gusta a 2 personas
Oooh, qué bonito poema te ha quedado!! Precioso!!
Es cierto, esos collares tenían un gran valor (y no económico precisamente).
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Lídia, me alegro que te haya gustado mi collar de abalorios o macarrones 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querida Lidia, yo no sabía que era una musa! Jajaja es que las faltas de ortografía no solo me hacen llorar, me matan! Besos enormes!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Cómo que no sabías qué era una musa? Seguro que tienes ninfas de las inspiración a tu alrededor mientras escribes tus versos!!
Gracias, Belita. Besos enormes de vuelta para ti!! 😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tan linda! Gracias primor, un abrazo bien fuerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, qué chula. De parte de una ayudante de las musas 🙂
Abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajaja Gracias, Luna!! 😉 A mí no me gusta hacer llorar a las musas, aunque a veces siempre se me escapa alguna chincheta jajajajaj
Abrazo de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 3 personas
Esta es buenísima!! Y me encanta porque a mí las faltas de ortografía también me hieren (como a las musas). Un beso!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Graciaaas!! Yo les digo a mis alumnos que cuando corrijo sus redacciones me hacen llorar y no porque escriban dramas precisamente jajajaja
Un beso de vuelta, Mayte!! 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajaja. Molt cert! Jo em deprimisc sovint amb les faltes d’ortografia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No m’agrada obsesionar-me, perquè sóc humana i cometo faltes, però he de reconèixer que les veig. Tinc un radar incorporat, crec que va amb el títol de professora jajajaja
Un abraçada, Javi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja. Però no creguis. Hi ha gent que comet unes errades, que em sanguen els ulls. No puc evitar-ho; ho passo fatal al llegir certes coses, jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Doncs si veiessis les faltes que cometen els meus alumnes… 😑 Jajaja a mi també em sagnen els ulls 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy, muy bueno! 🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Manolo. Celebro que te haya gustado mi greguería. Es lo que siento cuando corrijo los trabajos de mis alumnos, a veces lloraría jajajaja
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Imagínate el mar de lágrimas que habré vertido: 30 años, 16,000 alumnos. 8 universidades…! 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me lo imaginooo 😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
A nombre de todas las musas, gracias, porque me solidarizo con ellas. Jajajaja
Abrazo querida Lidia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajaja Gracias a ti, Patricia!!
Un abrazo enorme de vuelta!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenooo 👏👏👏
Yo debo soy el que las mata y remata…
Pero algo debo tener, que cuando las besos resucitan 😉☝️
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajaja
Yo creo que las resucitas con tus versos 😉
Lo importante es que no mueran jajaaja
Gracias, compi!! Abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
De nada!!
Muy bonita
Me recordó a las hadas de Peter pan … que cada vez que decías que No existía una hada, una moria
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de leerme las tres greguerías que has escrito para el reto y, la verdad, las tres son geniales. Cada una tiene su punto pero si tuviera que quedarme con una me quedaría con la segunda.Esa visión del cuerpo como hotel del alma me ha parecido lo más.
Te felicito, compañera, por tan buenas greguerías.
Un beso, Lidia.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias, Lola 🙂 Me alegra que te hayan gustado mis (intentos de) greguerías jeje
Esa del hotel y el alma es algo que siempre he pensado… la llevamos con nosotras, la cuidamos (más o menos), la mantenemos (no siempre con el alimento que precisa), hasta que llega la hora y se va.
En fin, la vida está llena de ciclos 😉
Un besazo de vuelta, querida!! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me has hecho reflexionar Lidia y ahora tengo complejo de culpabilidad por hacer sufrir a las musas. ¿Es una greguería combatiente? Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te sientas culpable!!
No sé si es combatiente, pero estoy pensando en imprimirla y colgarla en mi clase a ver si tiene el mismo efecto en mis alumnos jejeje
Gracias, Carlos!!
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Caen las lágrimas de las musas en lluvia que es tormenta de ideas y con relámpagos que son… la inspiración.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso 😍👏 👏
Se nota que tienes el influjo de un musa cerca de ti.
Me gustaMe gusta
Jajaja y con cada farta de hortografía muere un anjelito orticurtorh
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajajajja 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
(Si las sentencias son el hermano profundo y filosófico de las frases, entonces…) las greguerías son el hermano chistoso de estas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
O de los refranes…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy agudo!! Qué rápido has pillado el concepto…con lo que me costó a mí hacer tres!!! 😅😅
Me gustaMe gusta
Estupenda vuelta de tuerca a los gatitos que mueren por no-sé-qué dicho en Internet 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias de nuevo, compi! No te metas con los gatitos con internet que son monísimos de la muerte! 😛 jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
También muy buena y ademas esto seguro que lo conoces bien como profesora 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja sí. Con decirte que encontré tan acertada la imagen que he hecho copias para mi clase y las he acompañado con el texto «Cada vez que cometes una falta, haces llorar a una musa. ¡Revisa!». No sé si funcionará, pero al menos les ha hecho mucha gracias jajaja
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que idea más buena 😄😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que imaginación, has encontrado una relación entre las musas y las chinchetas, muy bueno, un abrazo Lidia. ☺
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Francisco 🙂 Me alegra que ya haya gustado. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Otro de vuelta para tí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Son geniales, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Juan! Celebro que te gusten 😊
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona