Aún no lo comprendía… ¿Por qué me vendían después de tantos años a su servicio? Me encontraba en una nave industrial a la espera de que mis viejos dueños acabaran con la transacción. Yo solo quería sentirme seguro y terminar mis días en paz. Entonces me llamaron y me guiaron hasta una sala fría y gris. Allí había un hombre:
—Soy el matarife, ya está todo preparado. Acercadme al caballo.

😦 es un buen cuento, pero me ha dado tristeza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La tristeza es inevitable con ese final para una vida.
Muchas gracias, Jaime. Un saludo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta genial
Me gustaLe gusta a 1 persona
Indigno pago a tan noble animal (Ser).
Me dan ganas de buscarle un final más adecuado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cierto, ese final es el mismo para muchos animales que acaban como él en el matadero, para carne, para filetes…
Gracias, jm. Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Ooooh 😦 Pobrecito, para carne ya no era.
Yo aún no lo he escrito, aunque tengo la idea rondándome…
Besotes
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, fue a tierna edad y después de crecer con un caballo en casa, cuando me enteré de lo que hacían con ellos antes de que murieran!! 😦
El consumo de carne de caballo y de cualquier tipo de carne (yo no la como)es una crueldad cuando se explota la industria. No es una necesidad de superviviencia, es puro consumismo… Es el beneficio lo único que mueve a la industria alimentaria, de ahí que entre sus objetivos no esté el de alimentarnos
Gracias. Besotes de vuelta, Luna 🙂
Me gustaLe gusta a 3 personas
Sin comentarios. Ya sabes lo que opino de estas cosas. Con brevedad, pones el acento en la crueldad de nuestra especie.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias, Lord. Pensar en ese terrible final, para muchos de ellos, me eriza la piel!!
Abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Uff, menudo final. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Rubia. Un abrazo de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Joder! Me has puesto los pelos de punta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo tomo como un cumplido, así que gracias 🙂
Es terrible el trato que se dispensa a algunos animales en los mataderos. Conste que yo no he entrado en detalles…
Un saludo, Cándido!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un cumplido Gañán… pero cumplidoo, ja,,aa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que si no era gañán, no era tuyo jajajaja
Ahora en serio, agradezco tus palabras y no me parecen de gañán 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uno tiene su corazoncito, ja,ja,ja. Debajo de una gruesa capa de rudeza, pero creo que todavía anda por ahí. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No lo dudo jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ufff… Què cruel!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaLe gusta a 1 persona
Antes no era así, a los animales que habían servido en casa se les libraba del trabajo más duro. Un besazo. Desde que a las granjas las denominan explotaciones agrarias, la rentabilidad señala el camino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto, ahí está el problema se hace todo pensando en el beneficio económico y no en otros términos… Es triste
Gracias, Carlos. Besazo de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en jm vanjav hasta en 500 palabrasy comentado:
La suerte estaba echada, cada paso que daba, me aproximaba a mi ejecutor. No había marcha atrás y, en mi corazón, ya empezaba a sentir la fría hoja del cuchillo que me mataría. Delante de mi asesino, algo me sobresaltó hasta el punto que de un brinco me revolví y salí a galope, de aquella sala de aniquilación. Corrí, hasta perderme en El Bosque de la Braña, donde pasaría mis últimos meses de vida, por primera vez, en Libertad.
No soporto esas ratas grises, grandes como gatos, y menos las de un matadero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por ese final alternativo, jm. Mucho más esperanzador el tuyo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada Lídia, no podía dejar, al menos a ese animal, en manos de su asesino. Además siendo un relato en primera persona era más duro.
Y gracias a ti por publicar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Increible relato Lídia, el final es de una tristeza impactante, pero real, por desgracia aún tenemos muchos que aprender y respetar.
Besazos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, María. Es cierto, el poco respeto hacia nuestro entorno es algo que hay que trabajar.
Besazos de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhh…Lidia a mi me da pena también los animales de los circos ambulantes..hay que prohibir la participación de los animales en esos circos por las condiciones » infrahumanas». Quizá hablo fuera del tema…pero es lo que me surgió al leer tu texto. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! Yo opino igual, los circos son cárceles ambulantes y los zoos, fijas. No me gusta ver a los animales ni un circo ni en un zoo.
Un beso y gracias 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Triste e inmerecido final. Cruel realidad. Abracada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Carlos! Inmerecido final para un animal que acabará sus días en forma de filete o hamburguesas 😓
Una abraçada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Compañeros desde tanto, y aún así… ☹️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya ves que a cambio de dinero, no hay amigos que valgan…
Abrazo, Pau!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Empecé a leerlo y apenas pude terminarlo, como cuando pasas la vista muy rápido por un escrito sin querer saber lo que pone y queriéndolo saber al mismo tiempo… El cruel trato a los animales siempre me ha llegado al alma. Ellos nos lo dan todo y nosotros no solo no les damos nada, sino que nos libramos de ellos cuando más nos necesitan.
Un abrazo, Lídia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Estrella. Me pasa lo mismo, no puedo soportar el trato a los animales de granja a los que se explota para beneficio de unos pocos 😥
Gallinas, cerdos, pollos… La forma en que loa trasladan a los mataderos, cómo son sacrificados… En fin, me hace estremecer.
Un beso, Estrella
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobrecillo! snif sinf! 😥
Saluditos Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Little!! Una pena… y esto ocurre más a menudo de lo que nos pensamos en los mataderos de este país
Gracias por tu visita. Feliz fin de semana 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz finde Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo peor de todo es que un caballo se ha pasado trabajando toda su existencia.
No es lo mismo que el cerdo. En fin, injusticias de la vida. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, eso lo hace aún más trágico. Muchas gracias por la visita, Tío Antonio. Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
INTERESANTE. UN SALUDO
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Pippo! La vida (y la mala vida) de los animales es algo que me preocupa. Un saludo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, Lídia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Marina 😊
Me gustaMe gusta
Pingback: 12 de 12 | El Blog de Lídia