
Foto: Pixabay
—¿Qué significa inflorescencia?
—No lo sé, búscalo en Google.
—Es que no me quedan datos y necesito saberlo.
—Espera, vamos a probar como lo hace la profe en clase, separando las partes de la palabra… el prefijo “in-” significa negación de la palabra que acompaña; “flores” son flores, ¡ya sabes! Y el sufijo “-encia” es para formar sustantivos de adjetivos o algo así, recuerdo que dio el ejemplo de “evidente – evidencia”.
—Entonces, ¿qué significa?
—Mmm… es evidente que no tengo ni puñetera idea. ¡¿Cómo lo consigue la profe?!
Mi participación para el #WrimoLMDE del día 17 con la palabra inflorescencia.
Lídia Castro Navàs
¡Al menos le ponen ganas! Es preferible a que intenten de tirar de lógica y de deducción y que se equivoquen a que digan «Bah, pasando…». Un micro gracioso, Lídia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Que no falte la motivación! 😉
Muchas gracias, Sergio. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, me encanta, todo serios ellos buscando el significado para luego no tener ni idea.
Besos de luz.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias, María 🙂 Me alegra que te guste. Bien podría ser una situación real jajaja
Besos de luz de vuelta
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy bueno, Lídia. Algo retienen, ahora a ver si lo encauzan, je, je.
Un besote
Me gustaLe gusta a 3 personas
Retener… retienen más bien poco jajaja Suerte tengo si saben usar un diccionario XD
Gracias, Luna. Besote de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 3 personas
Ay, pobres, ja, ja. Mi churri mayor acaba de empezar el insti y sabe usarlo, ¿eh?
Me gustaLe gusta a 3 personas
Jajaja Como hoy en día vamos con todo muy digitalizado y los diccionarios en secundaria ya no los vemos, usamos los online 😉
Me gustaLe gusta a 3 personas
Jajaja. No em pensava que lo de in era dintre. Suposso que el matéix prefixe te diferents acepcions. L’anecdota t’ha passat amb algun del teus alumnes?
Me gustaLe gusta a 1 persona
In- és negació, per exemple: inmoral (que no és moral), invencible (que no es vencible), inútil (que no es útil), interminable, independent, inadaptat, inconscient…
El relat és totalment ficció, no és cap anècdota, tot i que ben bé ho podria ser 😉
Bona nit, Javi!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Aishh! Tenias que haber dado la respuesta! Ahora tendré que googlearlo. 😐
Saluditos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja pues no uses Google, usa el diccionario de la RAE, es más fiable 😉
Buenas noches, Little
Me gustaLe gusta a 2 personas
Usaré google para poner RAE y cuando me salga el enlace en los resultados pincharé sobre él… Jaja!
Nanit!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pues si la palabra llega a ser soldado, ¿Que tendrá que ver un astro con un cubo? 😀 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
😂 No siempre sirve el truco, solo con palabras derivadas 😀
Buenas noches, Jm
Me gustaLe gusta a 2 personas
De las derivadas me acuerdo muy vagamente, de las integrales en blanco 😀 😀
Saludos Lídia
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jeje 😅😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y para casos de urgencia, consultar a la jubilado del banco del parque. Al menos estamos a comienzos de curso. Un besazo.
Hay una tal Melisa en el jardín que seguro lo sabe.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Jajaja muy bueno lo del jubilado, seguro que una buena historia sacas, aunque no sepa la definición de la palabra que necesitas 😅
¿Melisa? ¡Tú sí que sabes! En infusión es deliciosa 😉
Boas noites!! Un besazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bona nit.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, pusieron voluntad, pero creo que con estos chic@s no es suficiente.
Que te voy a contar a tí que no sepas.
Creo que recurren demasiado a Nuestra Señora de la Wikipedia.
Abracada
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂 Cierto, me paso el día diciendo que contrasten la información 😅
Gracias, Carlos. Abraçada de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnifico Lidia!
El origen de las palabras, sus raíces… es algo fascinante.
El señor Google acapara ahora las búsquedas. Los diccionarios reposan mirando desde su perfecto lugar, sabiendo que nadie les quitará e igualará eso… lo que saben.
Abrazote.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Awilda 😊 Es cierto, la etimología es algo apasionante, aunque mucho más inmediato ir a Google. Lo de los diccionarios… Han empezado a formar parte de reliquias de museos 🙈
Gracias de nuevo, un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja, este me causó bastante gracia. ¡Muy bueno!
PD: yo sí que no sabía que significa ‘inflorescencia’ xD
¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Yo tampoco lo sabía! Tuve que buscarlo en el diccionario jajaja 😉
Muchas gracias, Mocca. Me alegra que te gustara 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buena profe, y está claro que, con esos «trucos», se aprende mejor. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todos los trucos son pocos jajaja
Muchas gracias, Rubia. Se hace lo que se puede… en clase y aquí en el blog 😉
Un abrazo enorme de vuelta
Me gustaMe gusta
Una gran docente y escritora.👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ains, gracias, gracias jajaja
¡Eres un sol!
Besooo
Me gustaMe gusta
Que al menos lo conversen e intenten emular a la profe, ¡es todo un logro! ¡Muy bueno, Lídia!
¡Un abrazo grande! 😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja Ojalá lo hagan 😉
Muchas gracias, Sari. Besos y abrazos cargados de cariño 🙂 ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cómo se nota la gran profe que hay detrás de este micro! 👏👏👏
Besos, Lidia
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jeje 😅 Se hace lo que se puede 😉
Muchas gracias, Úrsula! Eres un sol 😊😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Punto extra por el intento jeje
Me gustaLe gusta a 2 personas
jjajaja Si fuera cierto, se lo daba con gusto 😉
Gracias, loca. Un besooo
Me gustaLe gusta a 2 personas
😂😂😂😃😃 buen análisis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias jeje 😅 Un abrazo
Me gustaMe gusta
EStabas con el oído puesto eh profe? jajajajaj.
Me ha gustado mucho esta historieta, ellos quieren pero San google está ahí y su poder es grandioso. Y mientras, los diccionarios criando polvo…jajajaja.
Besos Lidia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es la evolución 😉 internet es una herramienta maravillosa si se usa bien, pero hay otros métodos q aún funcionan. Muchas gracias, Lola. Besos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que suerte tenemos con ese dichoso Santo Google !! Un beso. Muy bueno es el texto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, compi!! 🙂 Un besazooo 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: 12 de 12 | El Blog de Lídia