El cursor

El cursor parpadeaba en la pantalla en blanco acompasado por el tic-tac del reloj que se escuchaba de fondo. Una idea difusa apareció en mi mente. Pero ni siquiera era buena, solo una más de tantas. Aunque le podía añadir ese protagonista de personalidad arrolladora, y quizás ese contexto enigmático que me atraía. ¿Y si introducía ese objeto mágico para empezar la historia? Tal vez el protagonista podría encontrarlo, emprender un viaje, superar adversidades y, entonces, al final…


David Generoso, en su grupo de Facebook, nos mostraba este dibujo del proceso creativo hecho por William Cho. Para mí el proceso creativo es algo como lo que muestro en el micro de arriba:

44613895_2199513900262049_8566431444329562112_o

Lídia Castro Navàs

logo 2

23 comentarios en “El cursor

  1. Justo ayer estaba pensando en este tema. El proceso creativo… Para mí podría decirse que consiste en que te asalte una idea (una simple frase que se cuela en tu cerebro) y que no puedes sacudirte de encima hasta que no acabas plasmándola de alguna forma, la que sea. Para mí es ir en el coche y no saber cómo he llegado a mi destino porque en mi cabeza estoy enlazando ideas y sucesos sin querer. Para mí es estar mirando fijamente el televisor y no tener ni idea de lo que están hablando porque en mi mente solo oigo a los personajes.
    Y no me enrollo más.
    Besacos!!!

    Le gusta a 4 personas

  2. No entiendo mucho del tema Lídia, pero creo que es como dices. He leído tu micro y lo que el dibujo muestra. Desde mi punto de vista, y quiero que me digas en lo que estoy equivocada. El micro al principio, cuando habla del cursor está mostrando un comienzo. Desarrollando un proceso hasta llegar al final. El dibujo mostrado para mi entender, que ya digo puedo estar equivocada, nos muestra un proceso que podemos entender como el de un comienzo que llega unido al final.
    Necesito saber si estoy en lo cierto, ya digo que escribo sin contar con conocimientos al respecto y como alumna, quisiera aprender.
    Gracias, un beso grande amiga.
    Adelina

    Le gusta a 1 persona

    • Sí, estic molt enfeinada!! No tinc temps per estar per aquí… a veure si em baixa el volum de feina.
      Gràcies, Javi. El procés creatiu no és fàcil, no i a més és diferent en cada persona. Jo he intentat descriure el meu. M’alegra que t’hagi agradat. Una abraçada 🙂

      Le gusta a 2 personas

  3. Cuánta diversidad, como en todo, puede darse al momento de crear una historia… Ninguna mejor que otra, siempre que funcionen. Encuentro acertado el dibujo del proceso creativo de William Cho, que nos compartes, Lidia. Aún viviéndose de tan diferentes formas siempre habrá un inicio y un final, y el desarrollo será una maraña de acciones, emociones y sentimientos. En mi caso, mientras dura el proceso, siempre agradezco la maravilla de poder disponer de esta pantalla y teclado, que me permiten borrar, copiar, reordenar, recurrir al dicccionario, podar, perfeccionar, etc.
    ¡Viva ese ágil cursor que invita a tu mano y desafía tu creatividad!
    ¡Que tengas un buen finde, Lídia! ¡Un abrazo grande y fuerte!
    😘😘😘😘😘

    Le gusta a 2 personas

    • Es cierto, Sari. La forma de escribir digital nos permite todo eso y nos da mucha más libertad, porque llevo siempre en mi móvil mis avances. Eso con papel es más difícil y más «sucio» jeje
      Igualmente, amiga, feliz finde para ti y los tuyos y un abrazo enorme 🙂 ❤

      Le gusta a 2 personas

  4. Creo que el dibujo del proceso de William Cho, se ajusta bastante a mi compleja forma de pensar. Un principio claro y una meta elegida, pero entre lo uno y lo otro bastante caos, hasta que de repente doy con la tecla adecuada 🙄 Una abracada Lidia.
    pd: y muchas veces, no doy con la tecla adecuada…

    Le gusta a 1 persona

  5. Pingback: 12 de 12 | El Blog de Lídia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.