Escribir Jugando. Junio ’23

Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.


Junio

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con el planeta: plutón.

Carta: Oráculo de la Sabiduría. Dado: Dados de astrología.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con la penicilina: inventor, año de creación o el propio invento.


¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Superando limitaciones

Aprendí pronto a valerme por mí misma, a atarme el pecho, cuando aún no me había asomado el busto, para que no me molestara a la hora de tensar el arco. También me costó ganarme la confianza de mis dos compañeros peludos, pero lo logré a base de mostrar quién era el alfa de nuestra pequeña compañía. Mi visión y mi oído se afinaron con los intensos entrenamientos. Me había convertido en la mejor arquera del poblado. Ahora podría defenderlo y honrar así la memoria de mis padres, a quienes vi morir a manos de unos asaltantes cuando era niña.


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de mayo, un microrrelato de 100 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs

Escribir Jugando. Mayo ’23

Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.


Mayo

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con la runa: wunjo.

Carta: The Wildwood Tarot. Runa: Wooden Runes.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con esta flor de Saint Germain: Abies de Lourdes.

Esta esencia está indicada para anular las limitaciones impuestas. Aporta fuerza y ​​coraje cuando tienes una gran carga en la vida que sobrellevar. Esencia sintonizada en las afueras de Lourdes (Francia) y preparada con agua de su manantial.

Los que ya me conocéis sabéis que soy terapeuta floral y me encantan las flores, pues nos ayudan a gestionar nuestras emociones (¡Y, además, son preciosas!). Así que he decidido incluirlas en desafíos alternos.


¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

El hada desesperada

El hada estaba desesperada. Nunca moría del todo, siempre volvía a habitar en el bosque. Pero sentía que su existencia era muy limitada, pues anhelaba hacer cosas que su condición no le permitían. En su trigésima séptima vida, se propuso cumplir algunos de sus propósitos. Había conseguido subir al Everest, recorrer a pie la Gran Muralla China y tirarse por las cataratas del Niágara, pero sus alas habían quedado inservibles por la presión del agua. Ahora solo quería que el tiempo pasase rápido para tener unas alas nuevas. Mientras, ansiaba volver a volar, aunque tendría que hacerlo en globo aerostático.


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de abril, un microrrelato de 100 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs

Escribir Jugando. Abril ’23

Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.


Abril

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con el zodíaco: piscis.

Carta: Oráculo de la Sabiduría. Dado: Dados de astrología.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con el globo aerostático: inventor, año de creación o el propio invento.


¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Renacimiento

Asistía por primera vez al ritual. Me impresionó ver a la sacerdotisa, frente a la pila sagrada, tan seria, tan conectada. Tan lejos de allí y, a la vez, tan presente. Con los ojos cerrados y, después de entonar unos cánticos ininteligibles, nos habló de renacer como hacía la Tierra en sus ciclos. No había que luchar contra los cambios, sino aceptar cada una de las transformaciones que llevaba la vida consigo. Entonces me di cuenta de que me estaba resistiendo a cambiar; por fin comprendí cuál era el camino: fluir con lo que la vida tenía preparado para mí. 


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de marzo, un microrrelato de 100 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs

Escribir Jugando. Marzo ’23

Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.


Marzo

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con la runa: berkana.

Carta: The Wildwood Tarot. Runa: Wooden Runes.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con esta flor de la Atlántida: Alheli.

Esta esencia está indicada para la incertidumbre frente al camino a seguir. En casos de abatimiento y tristeza. Restablece la alegría y las ganas de vivir. Ayuda a identificar el sentimiento íntimo y genuino frente al sentimiento condicionado. Libera la intuición del propio camino, de lo vocacional y el “Arte”.

Los que ya me conocéis sabéis que soy terapeuta floral y me encantan las flores, pues nos ayudan a gestionar nuestras emociones (¡Y, además, son preciosas!). Así que he decidido incluirlas en desafíos alternos.


¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

La voz

Desde que nació, sin tener siquiera un capazo en el que dormir, supo que su vida miserable sería su propia jaula. Pero poseía algo que lo haría libre: su voz. Cuando aprendió a cantar sintió que sería posible salir de su prisión. Con el tiempo y su fuerza de voluntad férrea lo consiguió.


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de febrero, un microrrelato de 53 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs

Escribir Jugando. Febrero ’23

Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.


Febrero

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
  2. En tu creación debe aparecer la imagen del dado: capazo.

Carta: Dixit. Dado: Story cubes.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con Los Miserables: el año de su creación, su escritor o el propio libro.


¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

El mensaje

«Camina hacia el sol, siguiendo el sendero de flores amarillas», decía el mensaje. «Te guiarán hasta el vetusto óculo de piedra que te revelará tu destino», rubricaba el final. Esa nota apareció en mi escritorio; encima de él estaba el ópalo que usaba como pisapapeles. No sabía de dónde procedía, pero fue más grande la curiosidad que el temor. Decidí seguir sus indicaciones. Necesitaba conocer qué escondía ese acertijo y qué me depararía el destino. 

Resultó ser una treta para que saliera de mi cuarto y pausara mi estudio. Caí en la trampa, pero el paseo me sentó bien.


Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de enero, un microrrelato de 99 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.

¡Te invito a participar!

Puedes consultar las bases aquí:

¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura? 

Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

Lídia Castro Navàs