Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores AQUÍ.
Reto – Febrero
- Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer la imagen del dado: un bosque.
Reto opcional:
- Que en la historia aparezca una pista de aterrizaje.
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana 😉
⚠ IMPORTANTE: os recuerdo que este mes es más corto así que tenéis hasta el día 27 para participar.
Qué carta más bonita, ¡me encanta! A ver si este llego… 😅
Besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Luna 😀 A mí también me gustó mucho cuando la cogí. Ya verás qué me inspiró mañana 😉
Espero que llegues, eh?!
Besote de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Prometo intentarlo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Joder! Que fotut! Cada cop es mes difícil. Vore lo que surt.
Petons, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, home, no. Segur que t’inspira alguna cosa tendra. Demà veuràs què em va inspirar a mi 😉
Petó, Javi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ara que ho dius, tal volta se’m esta acudint una idea. Ja l’escriure.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Veus! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
DESDE EL CIELO, ESTRELLADO
Su avión sufrió una avería nocturna antes de alcanzar la pista de aterrizaje y se extravió en un curioso bosque de baobabs.
–¿Ves lo robustos que son? –le habló una linda rosa. –Es porque se alimentan de ilusión infantil.
El piloto los observó con detenimiento a la luz de la luna: de las copas brotaban algunos de sus viejos juguetes y el eco de risas de antaño le cosquilleaba los oídos cuando el viento mecía las frondas. Se sumió en sus recuerdos…
–¿Y tú de que vives para ser tan fragante? –preguntó al cabo.
–De la luz de la nostalgia.
Me gustaLe gusta a 5 personas
¡Qué bonito! ❤ Me recuerda de forma irremediable al Principito. Me gusta cómo has usado los elementos del reto. Muchas gracias por participar. Un abrazo y feliz fin de semana.
Por cierto, has sido la primera 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Me alegro de que te guste. Otro abrazo y feliz fin de semana para ti. He sido muy rápida esta vez, sí. Me inspiran mucho tus retos. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso de verdad. Imposible, por otra parte, ser más rápido, claro. Mucha suerte en el reto.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Auch!! Reto cuesta arriba y voy por el 2 de 12 en este 2019.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja Míralo de este modo: es un niño el que está cuesta arriba, y los críos tienen mucha energía 😉
Saludos, Zavala 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La carta principal es muy bonita, pero la verdad es que me cuesta pensar en una historia a partir de ella. A ver si le doy unas vueltillas en próximos días y se me ocurre algo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que sí, Rebeca. Ya verás como al final algo te viene a la mente como una exhalación 😉 En un rato publicaré mi propuesta, igual te inspira. Gracias i buen sábado 😘
Me gustaMe gusta
Pingback: Iker | El Blog de Lídia
«Febrerito el corto o te das prisa a escribir o no llegas a todo»
Me pongo a ello Lídia 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jeje, seguro que llegas a tiempo, ya verás 🙂 Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada mes el reto implica un desafío mayor. Espero que jamás plantees colocar al elefante encima del taburete que soporta la cabra. ¿O sí?
Un besazo.
Quizás haya nacido un cuento.
https://bymoya.wordpress.com/2019/02/03/simbiosis/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Uy, qué rápido has ido! Ahora me paso por tu blog a leer la historia de ese elefante subido a un taburete… ¿o era una cabra? jajaja 😉 Los retos si no supusieran reto, no serían retos 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Elefante, taburete, cabra… ? Ay, qué fácil…
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡HUID INSENSATOS!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carlitos no es el único que ha ido rápido… ¿o qué te pensabas? En 96 palabras…
«Avioneta de avituallamiento»
La avioneta surcó el cielo por encima del bosque con unas gráciles curvas. Emitiendo su motor un sonoro «pro-pro-pro-prop-prop» sobrevoló aquel imaginario bosque, conformado por muñecos/as, peluches, robots, coloridos coches, dados, pelotas e incluso algunos bonsáis. Trazando otra amplísima curva, provocó la mirada embelesada de asombro y una entusiasta carcajada del niño.
—Ahora, a ver si encuentra alguna pista de aterrizaje —dijo el padre mientras la «avioneta» —una cuchara llena de papilla de cereales— descendía en parábola y enfilaba directa hacia la boca del bebé.
—Aaaasí. —La cuchara «aterrizó» dentro; instantes después ambos rieron de corazón.
Me gustaLe gusta a 8 personas
—Aaaasí. —La cuchara “aterrizó” dentro; instantes después toda la pared se llenó de chispitas verdes del puré de guisantes que, el niño en forma de explosión, dejó escapar de su boquita.
Whatgoesaround perdona por atreverme a dar otro final a tu precioso cuento.
Me ha encantado. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, no pasa nada, está bien, está bien. Es otra posibilidad. Vaya con el bebé… Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo cual me hace pensar que lo de «chispitas verdes del puré de guisantes» es muy posible que lo digas por experiencia propia…
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajaja, esa posibilidad hace que el cuento termine con una imagen menos ideal
Me gustaMe gusta
Claro, no pasa nada, sólo que papá se levantó a las seis de la mañana y ahora debe limpiar la cocina, preparar la cena de mamá y sacar un rato para estudiar. Entre todo ese montón de enseres debe haber una fábrica de energías.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que mamá también se ha levantado temprano y mientras papá daba de cenar al peque, ella estaba tendiendo la ropa o planchando una camisa del traje de papá 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando papá se levanta temprano, es que mamá vuelve del trabajo cuando los nenes duermen, en esa casa la plancha goza de vacaciones porque saben tender la ropa. Jajaja. ¡Ay si tu supieras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi casa sí que goza de vacaciones la plancha jajajaja Creo que debe estar estropeada de no hacerla funcionar jajaja 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Pues fijate que antes me lo planchaba todo escuchando la radio!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz lunes Lídia.
Pues como las musas andan un poco esquivas conmigo, esta vez me ha costado un poquito. Estoy en baja forma.
Aquí te dejo mi micro.
Vive en su memoria
Hoy el abuelo está más callado que de costumbre. Hace tiempo que olvidó esas historias tan bonitas que contaba, (vivencias, -decía;) yo sé que fantaseaba, pero hoy está raro. Sus ojos miran lejanos, divagan por un bosque de recuerdos perdidos; sus palabras salen incoherentes, amontonadas, como cacharros en un trastero.
Su mirada se pierde en las nubes blancas de un cielo azul topacio, mientras una lágrima furtiva aterriza en su boca.
Después abre su libro favorito, ese que nunca lee, el que tiene una rosa seca entre sus hojas. Era el libro preferido de la abuela.
Me gustaLe gusta a 2 personas
En cuanto a rapidez, no esperaba menos de ti, what 😉
¡Pero qué micro tan tierno has creado! Me has sorprendido, es una escena tierna y llena de nostalgia de esa infancia inocente.
Muy bonito, sí.
(Una única cosa, si me lo permites… «enfilar», aunque existe en castellano, no significa lo mismo que en catalán e intuyo que el significado que tú le das es el de catalán. Yo lo cambiaría por «ascender» o «trepar»).
Repito, me ha encantado. Muchas gracias por participar en el reto una mes más con tanta premura 🙂
Me gustaMe gusta
¿Te he sorprendido?
Lo de enfilar… pues daba por hecho ese significado, por eso no lo consulté pero acabo de hacerlo. Obviamente no le quiero dar el significado del catalán (trepar, subirse a algún sitio), sino este, que copio…
Tomar una determinada dirección para recorrer un camino.
«comenzó a correr cuando los toros enfilaron la calle principal; enfiló por una calle que descendía hasta la plaza».
Aunque veo en otro sitio, siendo más precisos…
«Enfilar es también comenzar a recorrer una vía larga y estrecha. El coche enfiló la carretera. El viento enfilaba la calle».
Bueno, en cualquier caso quería decir tomar una dirección concreta. Los matices explicados hacen que no sea del todo adecuado entonces.
Ah, y el vuelo ha de ser corto y sin escalas, o la papilla llega fría.
Y gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, he entendido perfectamente el significado. De hecho, creo que todo el mundo será capaz de entenderlo. Solo era una puntualización de profe jajaja Deformación profesional, ya sabes.
jajajaja Sin escalas, por supuesto 😉
Gracias a ti 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: A los señores de traje les gusta ver el mundo arder – Grimmebulin
Hola ! Te dejo mi aportación al nuevo reto, a ver si os gusta ! ; )
https://blueinstant.blogspot.com/2019/02/ultim-avis.html
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Artur. Muchas gracias por participar, ahora mismo me paso por tu blog 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lidia. Me uno a los retos, me encanta la propuesta. Te envío el enlace: https://loquevalelapena.com/microrelatos/conectados/ Espero que te guste.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial 😀 Muchas gracias por tu participación. Ahora mismo me paso por tu blog a leerlo 🙂
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buenas a todos! Paso por aquí, como siempre, a dejar mi reto de febrero: Resistiendo. ¡Gracias! Besito a Lídia. https://jessi-ga.wixsite.com/fantepika/blog/resistiendo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Ahora mismo me paso por tu blog, Jessica 🙂 Gracias por participar. Un abrazo enorme, sister!! ❤
Me gustaMe gusta
¡Hola Lídia! llevo tiempo viendo este juego mensual que has creado, y siempre me ha parecido muy atractivo. Esta vez he visto la carta y he dicho ¡adelante! y me he atrevido a escribir una entrada en WordPress (te llegará el pingback) con el microrrelato titulado «La vida es juego». Espero que guste, y ya me dirás si cumple con lo expuesto en las bases.
Es un placer estar por aquí, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Genial, Francisco! Me alegra que te hayas animado a participar en el reto. Acabo de ver el pingback, ahora mismo me pasaré por tu blog para leer tu micro.
Que sepas que estoy leyendo (entre corrección y corrección) tu libro de relatos; pronto te haré «mi visión» 😉
El placer es mío, ya lo sabes. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Lídia, un abrazo 🙂🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La vida es juego | Opinión y actualidad
Pingback: Legado (Escribir jugando Febrero 2019) – Planeta turquesa
Lamento la tardanza. Hora de jugar.
https://galaxiske.wordpress.com/2019/02/06/legado-escribir-jugando-febrero-2019/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Tardanza? Tienes casi todo el mes para participar, Galaxi. No sufras, que llegas muy bien. Ahora mismo me paso por tu blog para leer el micro. Gracias 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola, Lídia! Otro mes por aquí, te dejo mi participación. Abrazos. https://lauraurcelay.wordpress.com/2019/02/07/montana-de-juguetes-microrrelato-para-escribir-jugando-febrero/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Laura! Genial, ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Muchas gracias. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas, Lídia. Te paso el enlace para el micro de Febrero: https://petrolejonesescritor.wordpress.com/2019/02/07/flora-microrrelato/ Espero que te guste 🙂
Saludos
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hola, Petro. Muchas gracias, ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Saludos de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Un día feliz – Rosa Boschetti
¡Hola, Lídia! Te mando mi participación de febrero. Abrazos. https://rosaboschetti.wordpress.com/2019/02/09/un-dia-feliz/
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola, Rosa! 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog a leer el micro. Muchas gracias por participar de nuevo. Feliz fin de semana 😀
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pingback: Salvamento-Reto de febrero. Escribir jugando-Lidia Castro Navás. – In fiducia
Aquí te dejó otro mes más mi participación. 😘😘😘😘
https://infiducia.wordpress.com/2019/02/10/salvamento-reto-de-febrero-escribir-jugando-lidia-castro-navas/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Aneizar. Ahora mismo me paso por tu blog a leer la creación. Gracias por participar. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir jugando febrero: Y el tiempo pasa…
¿De verdad pensabas que este mes te librabas de mí? Jajajaja (risa maléfica) Hale, ya tienes mi micro, aunque mucho me temo que no cumplo uno de los requisitos..
Besaco
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero no «librarme» de ti nunca 😉
Muchas gracias, Sadire. Ahora mismo me paso por tu blog a ver que has creado. Besacoooos ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz lunes Lídia.
Pues como las musas andan un poco esquivas conmigo, esta vez me ha costado un poquito. Estoy en baja forma.
Aquí te dejo mi micro.
Vive en su memoria
Hoy el abuelo está más callado que de costumbre. Hace tiempo que olvidó esas historias tan bonitas que contaba, (vivencias, -decía;) yo sé que fantaseaba, pero hoy está raro. Sus ojos miran lejanos, divagan por un bosque de recuerdos perdidos; sus palabras salen incoherentes, amontonadas, como cacharros en un trastero.
Su mirada se pierde en las nubes blancas de un cielo azul topacio, mientras una lágrima furtiva aterriza en su boca.
Después abre su libro favorito, ese que nunca lee, el que tiene una rosa seca entre sus hojas. Era el libro preferido de la abuela.
No entiendo por qué lo he puesto en donde no tenía que ir.
Me he dado cuenta cuando ya no podía quitarlo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias, Virtudes. Tu microrrelato me toca el corazón con ese abuela que echa de menos a su mujer. El uso que has hecho de todos los elementos es muy inesperado. Me gusta y me ha llegado tu microhistoria.
Un abrazo grande 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Me alegro de que te guste.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: BOSQUE DE LA IMAGINACIÓN – Lord Alce lee y escribe
Ahí va mi participación: 100 palabras justicas 😀
https://lordalceblog.wordpress.com/2019/02/12/bosque-de-la-imaginacion/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora mismo me paso por tu blog, Luis. Muchas gracias por participar. Abrazo
Me gustaMe gusta
A ti por proponer el concurso 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lídia!
T’envio la meva participació al repte de febrer, gairebé al límit de paraules, hehe. Com costa dir en poc tot el que vols expressar…
Salutacions i fins al proper repte llegiré les altres participacions.
Una abraçada!
https://espilldaurat.wordpress.com/2019/02/12/un-somriure-per-a-lavia/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Moltes gràcies, Núria. Ara mateix em passo pel teu blog a llegir el micro. No seria un repte si no costés 😉
Una abraçada de tornada 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Un somriure per a l’àvia – ESPILL DAURAT
Pingback: Esperanza a pie de pista – Luna Paniagua
Pingback: Mateo y sus juguetes | Escribir Jugando – Rincón de Mònica
¡Hola, Lidia!:
No quería faltar por nada del mundo a esta cita mensual a la que nos convocas, pero ya tengo todo el mes programado en el blog y el último hueco posible es para el día 28, así que para no quedarme fuera de plazo cuelgo aquí mi propuesta. Y ese día la publicaré en mi sitio. Un abrazo.
MILAGRO EN EL BOSQUE
En el pueblo de Martín aún se preguntan cómo un juego tan inocente pudo desencadenar aquello, y sobre todo desde cuándo estaba oculto allí.
Cuando el niño, jugando a los exploradores, arrancó del interior de aquella vasija la amapola, enarbolándola como una bandera, el terreno tembló hasta que los árboles del bosque quedaron sepultados bajo tierra. Y alrededor se dibujó una pista de aterrizaje.
Desde entonces Quash es el mejor amigo de Martín. Y tanto él como su peculiar familia pasean por las calles como cualquiera, aunque es un secreto a voces que proceden de otra galaxia.
Nos leemos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Hola, Rebeca. Ya veo que lo tuyo es organización 😉
Me alegra que quieras participar sí o sí, eso me llena de orgullo 😀
Tu micro es genial, es ci-fi aunque no lo parezca de entrada. ¡Me has sorprendido! Me encanta.
Gracias por tu participación. Un abrazo ❤
Me gustaMe gusta
Pingback: ¿Quién la querría? – Desde El Cielo
¡Hola Lídia!
Por aquí vengo a dejar mi participación de febrero, deseando estés bien y tengas una buena semana. ¡Besos!
https://saricarmen.wordpress.com/2019/02/18/quien-la-querria/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora mismo me paso por tu blog, Sari. Gracias por participar en el reto. Un abrazo grande para ti 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando (febrero) Cogió su flor – QUE LISTA ES CALISTA
Hola guapa. Aquí te dejo mi aportación de este mes. 😉
https://antoncaes.com/2019/02/19/escribir-jugando-febrero/
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora mismo me paso por tu blog, Antonio. Gracias por participar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holaaa…. otro mes que participo, qué apetecibles son tus propuestas y que maravilla las participaciones.
Dejo mi enlace (no se hacerlo de otro modo para notificarlo :()
Estoy deseando de leer las de mis compañeros.
Besos.
https://letraspilarwordpresscom.wordpress.com/2019/02/21/escribir-jugando-febrero/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Pilar. ¡Genial! Me alegra que te parezca tan apetecible jeje La intención es inspiraros y motivaros a escribir 😉
Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu creación.
Besos de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lídia, llevo unos días dándole vueltas al reto que has propuesto para Febrero,
los días pasan y después de las muchas formas que le estuve dando al tema, te dejo
lo último que escribí, 100 palabras sin el título. No me quedé muy contenta con ello.
Me fue difícil esta vez. Deseo a ti te guste más que a mi. Te mando mi abrazo.
DONDE HABITAN LAS HADAS
Es una ciudad perdida entre un gran bosque. Alguna nebulosa la mantiene aislada y es invisible a los ojos humanos. Sólo los niños pueden contemplar su antigüedad. En ella se oculta un gran tesoro todavía sin descubrir. Algunas de sus piedras, ostentan signos desconocidos o tal vez son palabras de alguna lengua muerta. En su vasta soledad sólo habitan las hadas, les gusta tomar el sol y revolar el espacio vacío que miles de años atrás fue una pista de aterrizaje. Pinos, fresnos, abetos, tilos, hayas, follajes, fortifican este lugar mágico con el que todo viajero, explorador, arqueólogo, historiador, sueña.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hola, Julie. Me alegra que te animes a participar. Hay que tener más amor propio (mira que me enfado contigo, eh?!)
Tu micro nos hace viajar a un mundo solo visible a ojos de los niños, una imagen muy romántica de un lugar habitado por hadas y árboles, y seguro que muchas aventuras por jugar y descubrir. Tu historia es mágica y tierna. Muchas gracias por participar en el reto un mes más. Te mando mi abrazo de vuelta 🙂 ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, ya estaba temiendo la llegada del fin de mes, y yo sin mi cuento, pero lo he logrado, aquí esta: https://scraptella.blogspot.com/2019/02/contando-cuentos-2_22.html
Que tengas un lindo finde!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por participar en el reto, Scraptella. Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu creación. Buen finde! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Lidia. Aquí tienes mi pequeño relato de este reto de febrero. Espero que te guste, son 99 palabras sin el título. Bsss.
https://hechoamanoporisabel.blogspot.com/2019/02/relatos-cortos.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Isabel 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu micro. Buen finde!!
Me gustaMe gusta
Pingback: LA FLOR – aniledablog
Lídia aquí tienes mi reto, tanto bromear y casi no llegó. Espero que te guste 😘
https://aniledablog.wordpress.com/2019/02/24/la-flor/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Adelina. Ahora me paso por tu blog para leer tu creación. Abrazo y buenas noches 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando (febrero) – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Pingback: Esa luz roja viajera | yo opino que…
Hola Lidia dejo el link con mi participación de este mes para el reto. Saludos
https://entrelibrosc.blogspot.com/2019/02/escribir-jugando-febrero-2019-la.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Cecy. Muchas gracias por tu participación. Ahora mismo me paso por tu blog para leerla. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Acróstico paisaje – Blog de poesía y relatos
Pingback: Escribir jugando (febrero) | Galerna Azul
Bueno, Lidia, el reto no estaba nada fácil, pero me animé a dejarte mi participación por aquí antes de que acabe el mes. https://wordpress.com/post/galernaazul.wordpress.com/4158
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi aporte al reto:
https://wordpress.com/post/aliciaadam.com/1032
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Alicia! Muchas gracias por participar en el reto. Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo. Gracias a ti por los retos.😉
Me gustaLe gusta a 1 persona