Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores AQUÍ.
Reto – Marzo
- Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer la imagen del dado: una lira.
Reto opcional:
- Que la historia suceda en el equinoccio de primavera.
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana 😉
Perfecte! Aquesta imatge trobe que em dona mes idees! En quant pugui penjo el repte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
M’alegra!! 😀 A veure què et surt. Una abraçada, Javi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lídia, ja ho tinc,però em vas a matar. Quan he vist la imatge, ha sigut des de el mòbil; no tinc portàtil, i quan puc vinc a la biblio de la facultat -com ara, que és quan l’he vista bé, jeje-.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ai, ja m’espantes. A veure què has fet?! Ara mateix vaig al teu blog a veure l’entrada 😉
Me gustaMe gusta
Espero que no t’enfadis. Era una mena d’homenatge cap a tu.
Me gustaMe gusta
Aquí va la meva aportació: https://wordpress.com/post/pensamientosentinieblas.wordpress.com/2469
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gràcies, Javi. Vaig cap allà!
Me gustaMe gusta
Por suerte este mes es más largo para ya ir pensando en la historia. Lidia, sigo jugando pero ¿Drama, tragedia o comedia? He allí la gran duda…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Exacto, tenéis más tiempo para pensar y dejar volar vuestra imaginación. Como respuesta a lo del género de tu creación… deja que la inspiración te lleve 😉
Saludos, Zavala 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues iré pensando en ello, revisando el dado y la ilustración de la carta que nos propones para este mes de marzo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver qué te surge, deja volar tu imaginación 😉
Gracias, Rebeca. Un beso 🙂
Me gustaMe gusta
Con un personaje extraño y enigmático nos has retado este marzo, Lídia. Bien podría ser una vendedora de globos, como también una hincha pelotas…🤣 Pero, bueno, de seguro será un deleite para la imaginación de todos los que participamos. ¡Ya estoy deseando leer tu creación!
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 4 personas
jajajaja Ya estás dando ideas buenas, Sari. Que no te las quiten 😉
Mi creación la podrás leer mañana mismo 🙂 Abrazo grande ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre quedo preguntándome de dónde provienen esa cartas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un juego de mesa que se llama DIxit (puedes buscar en Google). Tiene multitud de cartas que se compran aparte, con temáticas diferentes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente desconocido para mí. Me quedé pegada en los tradicionales. ¡Gracias por saciar mi curiosidad, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando (marzo) – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Eh, por una vez tengo el título antes que el micro: Las uvas de la lira. 😂😂😂
Vale, es malísimo, pero no podía guardármelo.
Un besote 😉
Me gustaLe gusta a 4 personas
jajajajaj Qué dices?! Es buenísimo!! Intenta usarlo, por lo que más quieras!! XD
Me muerooooo
Besoteeeeee
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jolín, ya me he picado y ahora tendré que intentarlo. A este paso acabaré con más requisitos que palabras 🤦♀️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso te pasa por tener esa chispa jajaja
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Las tylwyth | El Blog de Lídia
VINO PELEÓN Y SE FUE CON LA MÚSICA A OTRA PARTE
En cada celebración anual del regreso de Perséfone, Apolo y Dioniso discutían sobre la dicotomía nietzscheana entre lo apolíneo y lo dionisíaco. Acompañándose de la lira, Apolo cantaba odas a la razón y la belleza. Entretanto, Dioniso trasegaba vino y se embriagaba en una apología de la sensualidad. Ambos proseguían hasta que el debate se desinflaba como uva pasa y se marchaban.
Me gustaLe gusta a 5 personas
¡Qué original! 😀 Me has hecho reír con ese debate nietzscheano jajaja Muy bueno. Muchas gracias por participar en el reto un mes más. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espectacular! Dionisio se puso las botas! Primum vivere, deinde filosofari.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Qué carta más original Lídia! A ver qué ideas locas se nos ocurren con ella. El mes pasado me quedé sin participar porque se me echaron otras cosas pendientes encima y se me pasó el plazo. ¡A ver si este mes hay más suerte!
Un abrazo ❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este mes tienes más tiempo, pues es más largo 😉 Muchas gracias por tus palabras, Jimena. Me alegra que te guste la carta 🙂 Un abrazo ❤
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir jugando -Marzo- | Velehay
Ahí va mi aportación para este mes, que luego me recuelgo y voy a remolque. 😉
https://antoncaes.com/2019/03/03/escribir-jugando-marzo/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bien! Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias, Antonio 🙂
Me gustaMe gusta
Mi participación recién salida del horno! Gracias por poner imágenes tan inspiradoras.
Besacos, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, gracias a ti, Sadire!! Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación 🙂 Besacoooos de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: El báculo de la primavera
Pingback: Escribir jugando: marzo | Historias malditas, malditas historias
Bueno, vuelvo y lo primero que hago es caer en tu tentación. Creo que esta vez lo he hecho bien a la primera. —Me falta lo del pingback ese de las narices, pero es que mi torpeza no tiene límites.—
https://historiasmalditas.wordpress.com/2019/03/03/escribir-jugando-marzo/
Vaaaale, parece una historia más de hadas algo moñas. Pero no, hay su algo se sarcasmo. Si no, no sería yo. Aunque, repitiendo en este foro, no hay muertos, fantasmas, planetas malditos ni nada de esas cosas interesantes 😀 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
PS.—100 palabras justas. Aunque con las notas he hecho trampa, claro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Trampas? Uy, uy, uy… Que te juegas la nota 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, qué ilu, Francisco!! Cuánto tiempo sin saber nada de ti. Me alegra haberte hecho caer en la tentación jeje 😉
El pingback me llegó bien (no worries).
Ahora mismo me paso por tu blog para leer esa historia que parece de hadas, pero no lo es jajaja estoy deseándolo ya!!
Abrazooo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Uy, que te salió el alma de profe, jajaja! Y sí, siempre caigo en vuestras trampas 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Homúnculos de la Grecia impía – Grimmebulin
Hola Lidia dejo el link de mi participación del reto de este mes. Saludos.
https://entrelibrosc.blogspot.com/2019/03/escribir-jugando-marzo-2019-un-suave.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Cecy 😀 Genial, ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Gracias por participar 🙂 Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Microrrelato de marzo-Escribir jugando-El Esfagé y La Labu tua. – In fiducia
Aquí te dejo mi micro de este mes. Espero que te guste. ¡Saludos Lidia!
https://infiducia.wordpress.com/2019/03/04/microrrelato-de-marzo-escribir-jugando-el-esfage-y-la-labu-tua/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Aneizar. Gracias por participar. Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias Lidia. La magia de la naturaleza. 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La regaladora de esperanzas – Desde El Cielo
¡Hola Lídia! Mira que me he inspirado pronto esta vez y te dejo el link con mi participación.
https://saricarmen.wordpress.com/2019/03/05/la-regaladora-de-esperanzas/
¡Un abrazo grande!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué bien que ya te hayas inspirado, Sari. Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu micro. Muchas gracias, Un abrazo grande de vuelta para ti 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Equinoccio (Escribir jugando Marzo 2019) – Planeta turquesa
¡Marzo! Justo que va a acabarse la temporada de cosecha de uvas.
https://galaxiske.wordpress.com/2019/03/05/equinoccio-escribir-jugando-marzo-2019/
Buen día a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola, Galaxi: Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Gracias por volver a participar.
Buenas noches, por aquí jeje
Me gustaMe gusta
Buenas noches. Te dejo el invento de marzo, que confieso que me ha costado.
Rozabella: https://loquevalelapena.com/microrelatos/rozabella/
¡Buena primavera para todos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas noches, Lola. Ahora mismo me paso por tu blog a leer la creación de este mes. Muchas gracias por participar de nuevo. Un abrazo y feliz primavera; con ganas de que llegue yaaa 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Criaturas mágicas. Microrrelato Escribir jugando (Marzo) | Laura Urcelay
Hola, Lídia, otro mes por aquí: https://lauraurcelay.wordpress.com/2019/03/07/criaturas-magicas-microrrelato-escribir-jugando-marzo/
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Laura 🙂 Muchas gracias por participar. Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu creación. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Lídia. De nuevo participo en tu reto, (me tiene enganchada, jiji)
EL CONCIERTO MÁS BONITO DEL MUNDO
El frío invierno va quedando atrás,
con él largas tardes al calor de la lumbre,
viendo la lluvia besar los cristales.
El sol calienta la tierra
enamorado de ella, la acaricia, la remueve
despereza sus raíces,
bañando de savia los tiernos brotes.
En los bosques y los campos,
los duendes, callados y afanosos
insuflan su magia contrarreloj.
Llega el equinoccio de primavera
y todo tiene que estar en sazón.
Como premio al esfuerzo,
las suaves notas de una lira
les relajan, absorben su cansancio,
mientras pájaros exóticos
dan el concierto más bonito del mundo.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Y yo que me alegro, Virtudes 🙂
Preciosa poesía la que has creado. En la que nos presentas un escenario muy primaveral, lleno de naturaleza y magia.
Muchas gracias por participar una vez más y que sigas enganchada jejeje 😀
Un abrazo grande ❤ y buena semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonjour!!! Este mes he tardado un poco, que la inspiración es mu caprichosa! Aquí dejo el enlace a mi microrrelatito, que he titulado ‘Despist-hada’ (100 palabras). ¡Feliz día!
https://jessi-ga.wixsite.com/fantepika/blog/despist-hada
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola, Jess! Ya solo el título suena genial. Ahora me paso por tu blog a leer lo que has creado 😀
Muchas gracias por participar. Un besazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya lo tengo. Tristón… «Despedida» se titula.
qué cosas más diferentes salen, me encanta!!!
Besos.
https://wordpress.com/post/letraspilarwordpresscom.wordpress.com/309
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien, Pilar! Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: La Tata Vera
Nidiaa, bella te dejó mi participación en el reto, esta vez me ha costado un poco adecuarme a las 100 palabras jaja, ha sido divertido y de gran aprendizaje, gracias por el espacio, besos.
https://mujerrealweb.wordpress.com/2019/03/16/la-tata-vera/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Katherine 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu microrrelato. Muchas gracias por participar 😀 Besos de vuelta.
Me gustaMe gusta
Pingback: No creas lo primero que veas | yo opino que…
Apenas levantando cabeza, luego de una verdadera gripe, te dejo mi relato:https://scraptella.blogspot.com/2019/03/contando-cuentos-3.html
Cada vez se me hace terrible eso de ceñirme a sólo 100 palabras… pero se hace lo que se puede!! un abrazo y feliz resto de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, espero que ya estés más recuperada. La gripe nos deja sin ganas de nada…
Me alegra que, aun así hayas dedicado tiempo para el reto, así que doblemente GRACIAS. Ahora mismo me paso por tu blog para ver el micro y con lo que lo hayas acompañado… ya sé que tú no solo te limitas a escribir jeje 😉
Un abrazo grande, Scraptella ❤
Me gustaMe gusta
Hola Lidia dejo el link de mi participación. Saludos. Equinoccio de primavera – Rosa Boschetti
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por participar, Rosa. Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu micro para este mes. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Equinoccio de primavera – Rosa Boschetti
Muy bueno. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te animo a participar en el reto, Pippo.
Muchas gracias. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la invitación, para este mes lo tengo algo apretado, pero espero hacerlo el próximo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que ha habido un error y no se ha publicado mi comentario. Sea como sea, lo intento de nuevo. Este mes ando muy escasa de tiempo para publicar en el blog, así que para no faltar a esta cita mensual en esta ocasión comparto mi propuesta directamente en los comentarios.
Un abrazo.
EL ROBO DE LA LIRA MÁGICA
Dolida por la injusta maldición que pesa sobre su persona prohibiéndole cantar y hablar, porque alguien fingió ser ella la ladrona de la Lira mágica, se ha cobrado venganza. Las uvas de moscatel de la región ya no cuentan con el sabor de siempre, ni las flores son tan hermosas como antaño. Hasta los pájaros evitan la zona.
El reino de Murg nunca ha estado tan perdido como ahora y en él impera la tristeza. El soberano y su guardia real ni siquiera sospechan que todo responde a una venganza ante el agravio cometido hacia una de sus súbditas.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Pues ahora sí que ha llegado tu comentario, Rebeca 🙂 Tu micro es muy ingenioso y creo que daría para una historia más larga. Me quedo con las ganas de saber más sobre esa lira mágica y su ladrona 😉
Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo grande 🙂
Me gustaMe gusta
Mierda, mierda, mierda, que no llego, que no llego, que no llego.
https://bymoya.wordpress.com/2019/03/20/reto-marzo/
¡Uffff, por los pelos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja Aún quedaba una semana, pero sí, has apurado más de lo que acostumbras 😉
Voy ahora mismo a ver tu micro. Un besazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡La última frase sólo cuadraba hoy!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es cierto 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Lídia.
En mi objetivo de seguir aprendiendo a escribir, me inicio en tu blog con este reto.
Espero no saltarme ninguna norma y que te guste.
Mientras tocaba mi lira en el jardín, el viento trajo volando una nota que me impactó directamente en la cara. Sonaron notas estridentes y no dije ningún exabrupto porque por poco me la como. Sin respirar, comprobé que era el anuncio de la fiesta del Equinoccio de Primavera. Una imagen de la celebración en mi mente y apareció mi hado madrino dejándome el jardín como si hubiera pasado un huracán. Y sin dejarme decirle nada, se puso a hincharme una calabaza que se convertiría en un precioso Rolls-Royce. Ahora, como le digo yo que ya tengo cita para ese día.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Hola, Jose. Bienvenido a mi blog y muchas gracias por animarte a participar en el reto 😀
Por lo que respecta a tu micro es muy ingenioso, con un toque de humor que me encanta. Me gustaría ver ese Rolls-Royce naranja, ¿por qué sería naranja no? jajaja
Muy bueno. Gracias de nuevo por participar. Solo necesito una cosa: un título. ¿Qué título quieres que asigne a tu micro?
Para más información, decirte que el próximo día 28 publicaré los micros de todos los participantes y el día 30 diré quién se lleva el galardón jeje
Un gusto tenerte por aquí. Abrazooos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: ¡Basta! – Blog de poesía y relatos
Por supuesto, Orange Fashion. Mira el “Rolls-Royce Dawn B50”
https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/los-rolls-royce-hechos-medida-en-2017. 😏👌
Y el título, que te parece:
«Llegada sin Aviso».
Estaré pendiente a esos días 28 y 30. Y me enteraré bien de lo del “Galardón”.
¿Aquí también regalan jamones? jajaja
Ná, para mí ya es un regalo que me permitas publicar en tu Blog.
Besos y Abrazos. 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jamones de tofu jajaja que yo no como carne 😉
Vaya con los Rolls-Royce a medida. He visto el naranja jajaja
Muchas gracias, Jose. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lídia, se me pasa el tiempo y no termino de realizar todo lo que quiero. Anoche estuve escribiendo una lira, y te diré que creo -o por lo menos no recuerdo en mi trayectoria poética haberlo hecho antes- no me fue fácil. Imitando un poco a los clásicos, concluí mi objetivo, siguiendo la métrica clásica. Y todo ello gracias al reto de este mes que me encanta. A ver si te gusta.
La he titulado: Al son de la lira y tiene 81 palabras. Gracias por hacerme escribir.
Escuchando tu lira
las flores renacieron en mi mente
creí que era mentira
la verdad que se siente
cuando un sueño se expresa de repente.
Estabas a mi lado
tu música era flor de primavera
que ostentaba el cuidado
del alma que se esmera
si el deseo se eleva en lo que espera.
Poesía es del alma
el canto de las hadas y los gnomos
que expresan en la calma
diversiones y momos
que danzan al compás de lo que somos.
Me gustaLe gusta a 7 personas
¡Oh, Julie! Es preciosaaaa ❤ Qué genialidad has tenido al crear una lira, que es una de las palabras que pedía para el reto. Además, con sus endecasílabos y sus heptasílabos en una rima consonante (¿Se nota que los estoy dando en clase de lengua a mis alumnos? jeje).
Sin duda sacarías un excelente en mi clase. Muy buena composición, con la dificultad que ello conlleva.
Muchas gracias por participar en el reto y por ese esfuerzo en dar lo mejor de ti, Julie. ¡Ese es el espíritu! 🙂 Mil gracias ❤ Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra mucho saber que te gustó… Sin duda presto mucha atención a tus clases… Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, es precioso. Tu lira es Isabel Preysler y la mía una choni poligonera, ja, ja.
Me encanta, tan sensible y musical. ¡Cuánto tengo que aprender!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajajja vaya comparación XD
Las dos liras tienen su encanto 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja… No me gusta Isabel Preysler, así que me quedo con la choni poligonera, seguramente tu hada se va de vez en cuando de juerga con mis hadas y hasta se conocen… en esos bosques puede pasar de todo. Lo importante es que funcionó la idea. Besos Luna.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Las uvas de la lira – Luna Paniagua
Pingback: EN MISA Y REPICANDO – adelinagn
Hola Lídia, vengo siendo de las últimas, pero espero que te guste y es lo que salió esta vez.
https://adelinagn.wordpress.com/2019/03/26/en-misa-y-repicando/
Un abrazo y un fuerte beso compañera 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Adelina. Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Muchas gracias por participar una vez más. Y sobre lo que eres de las últimas, ya sabes lo que dices: más vale tarde, que nunca 😉
Un abrazo enorme de vuelta para ti 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un placer participar desde que te conozco y conozco el reto. Deseando estoy de saber el próximo. 😘🤔😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Pingback: Y el Optimvs mensi es para… | El Blog de Lídia
Pingback: Llegada sin Aviso – Juntando Letras