Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Te recuerdo que este mes el reto es especial, porque Escribir jugando cumple un año y hay sorpresas preparadas. Entérate AQUÍ.
Reto – Julio
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: un candado.
Reto opcional:
- Que la historia contenga la palabra: grimorio (definición según la RAE)
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana 😉
Mmmmm, cada vez es más complicado, me gusta😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Naaah, esto no es complicado. Deja volar tu imaginación y verás que la historia surge sola 😉 Besaco, Sadire 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Grimorio? No tinc ni idea de lo que significa, jajaja. Esta fotut. Faré el que pugui. Dema o despusdema et compartiré el meu relat. Petons.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tranquil, Javi! Que disposes de tot el mes. He posat una enllaç amb la definició de «grimorio» srgons la RAE. Només hi has de clicar i sabràs què vol dir 😉 Petons!
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://wordpress.com/post/pensamientosentinieblas.wordpress.com/2699
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Juego!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Coloco tu ficha en el tablero, justo en la casilla de salida. ¡Suerte! 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un siete, el puente y Luna tira porque se la lleva la corriente y el dado es mágico. Hala.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja Tú también quieres tu ficha en el tablero, ¿no? Pues ya la tienes. Hala. Ahora adelanta a Luna con una oca 😉
Besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bieeeeeen!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mira por donde últimamente estoy escuchando la palabrita grimorio con frecuencia. No es de extrañar ya que me pongo podcast de misterios muy misteriosos que es un tema que me encanta.
Ay! A ver qué nos da de sí la carta de ese señor tan despanzurrado y tan tapado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mejor que mejor. Si sabes sobre el reto opcional tiene la mitad ganado jajaja 😉
Seguro que se te ocurre algo único, Virtudes. Un besazo 🙂
Me gustaMe gusta
Mmmm… nada de fácil se viene y ese premio tan suculento, ahí, esperándonos… ¡Tendré que conseguirme un grimorio, que si no estaré estaré todo el mes como gato mirando para la carnicería…!
¡Un abrazo, Lídia!
Me gustaLe gusta a 3 personas
jajaja Venga, pues. «Manos a la obra» como decimos por aquí 😉
Un abrazo de vuelta para ti, Sari 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues al final no he podido quitarme la imagen de la cabeza y esto es lo que ha surgido:
https://divagacionesenrosa.com/2019/07/01/escribir-jugando-julio-novatadas/
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Ya? ¡Qué rápida! Eres la primera de este mes. Si hubiera una mención especial para la primera y más rápida, te lo llevabas jajaja
Muchas gracias por participar. Me paso por tu blog volando como un rayo.
Besazoooo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo que tiene estar de vacaciones: más tiempo para lo que te gusta.
Besacos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Genial! 😀
Me gustaMe gusta
¡Buenas tardes!
Aquí te dejo mi reto del mes😊
Me a gustado mucha esta imagen, se me fue de las manos y me salió un relato enorme😂 Me tocó recortar y ahí tienes las 100 palabras muy justas.
Un beso😘
https://infiducia.wordpress.com/2019/07/01/escribir-jugando-mes-de-julio/
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola, Aneizar! 🙂 Muy puntual, como siempre. Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu creación. Gracias por participar en el reto. Un beso 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando (julio): Novatadas
Pingback: El marqués de Vapeur | El Blog de Lídia
Allá vamos:
Casi
Tac, tac, tac. Mi maestro golpeaba el suelo con el pie cada vez más rápido y yo pensaba cada vez más lento. Las gotas de mi propio sudor emborronaban los hechizos de mi pequeño grimorio. Ya se alzaba el Castigador desde la empuñadura de su bastón. Tenía que darme prisa.
—¡Tiempo!
Mi libro de hechizos se cerró solo y cayó al suelo. Entre un humo blanquecino, un candado se materializó y lo selló.
—¿Cuarenta y tres? —aventuré.
—Casi. Esto te dolerá a ti más que a mí.
Se puso sus gafas de “enseñar”. Otra vez. Debí elegir carpintería.
—
No tengo blog, pero podéis ver mis relatos en https://www.meneame.net/user/RobertoConde/articles
Me gustaLe gusta a 5 personas
Hola, Roberto 😀 Bienvenido al reto. Me gusta mucho el micro que propones. Tu historia me ha recordado a Harry Potter en la escena del castigo con Dolores Umbridge. Pero, desde luego, el Castigador como nombre atemoriza más que una señora llamada Dolores y vestida de rosa jajaja
Me ha inquietado mucho eso de la gafas de «enseñar». Me he estremecido ante la idea que cualquier castigo… Aunque con ese toque al final de la carpintería, conseguiste que los miedos se disiparan y se dibujara una sonrisa en mi rostro.
Muchas gracias por participar en el reto.
Un saludo 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Gracias a ti!
No he leído Harry Potter, mis influencias van por otro lado 😀
¡A ver quién las adivina!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Danos una pista, que el calor no me deja pensar muy bien jeje
Me gustaMe gusta
Hola. Estan molt bé els canvis que has fet als logos, etc. I fantàstics regals. Me’n alegro molt d’aquesta any del repte. I de cop i volta he tingut aquesta idea. No semblava fàcil d’entrada. En 100 paraules…
Imaginación herida
Ni consultando el grimorio encuentro fórmulas mágicas: mi imaginación está bloqueada con candado. Ojalá tuviera las herramientas que tenéis en vuestro siglo XXI…
Aquí estoy, hundido en un sillón; herido de muerte tras un duelo por honor. Reclamé aquello que me arrebataron: la mano de Estefanía, mi amada. En una gran mansión, en mitad del siglo XVIII. En esta reencarnación. Con ropajes de época empapados de sangre. Mi bastón mágico dibuja variaciones azuladas de su sonrisa.
Muero, y doy un salto hacia el futuro para decirte esto: nada, no se me ocurre relato alguno esta vez. Nada, Lídia; Estefanía entonces.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Hola, What. Gràcies, m’alegra que t’agradin els canvis. «Renovar-se o morir», ja saps 😉
Ey, tu micro me gusta mucho, es original, con final inesperado. Me encanta eso de que «mi bastón mágico dibuja variaciones azuladas de su sonrisa» wow, ¡son versos preciosos!
Muchas gracias por participar de nuevo.
Un saludo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buscando la palabra y ponerme a trabajar, todo será una.
Besos Lídia una vez más un reto genial 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Adelina. ¡Que las musas de la inspiración estén contigo! 😉
Un beso 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando (julio) – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Uy, ahora mismo me paso por tu blog, Jm 🙂 Gracias 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lídia! Aquí tienes mi propuesta para el mes de Julio.
https://flordeletras.wordpress.com/2019/07/04/picatrix/
Felicidades por la actualización!
PS: Me ha llegado un libro tuyo 🙂 lo pongo en la lista de espera y lo ataco tan pronto como sea posible.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Agnodice! 😀 Ahora mismo me pasaré por tu blog para leer tu creación. Muchas gracias por participar en el reto 🙂
PS: ¡¿What?! ¡Qué ilusión! Muchas gracias por adquirir uno de mis librillos ❤ Espero que disfrutes de su lectura (yo mientras tanto intentaré no estar nerviosa pensando que lo estás leyendo jajaja).
Abrazo grande 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estoy de vuelta y me encuentro… ¿esto? 🙂
¿Jugaré, no jugaré?
¿Haré trampas? ¿No las haré?
En fin, lo pongo a cocer y a ver qué sale.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues espero que juegues, la verdad y, las trampas están permitidas (pues no sé qué clase de trampas podrías hacer aquí jajajaja)
Espero ver qué cueces en tu cabeza 😉 Seguro que me sorprendes.
Un abrazo y gracias por la visita 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabes que soy tu amigüito y que te quiero mucho, Verdad? Un besazo.
https://bymoya.wordpress.com/2019/07/04/le-rojucon/
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤ ¡Lo sé! ❤ ¿Qué haría yo sin mi vecino de wordpress preferido?
Ahora mismo me paso por tu blog y me leo que ha salido de tu cabecita 😉
Muchas gracias de antemano, amigüito mío. Bico 😀
Me gustaMe gusta
Hola Lídia!
M’agraden els canvis que has fet al logo del repte i també la sorpresa d’aquest mes 🙂
Ja he publicat el micro (100 paraules justes aquest cop hehe). La paraula «grimorio» m’ha inspirat, i tot i que no he trobat traducció al català he fet la meva traducció particular 😀 😀
Una abraçada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, una adaptació personal! Això m’agrada!! En quant pugui em passo pel teu blog. Moltes gràcies per participar en el repte. Bon dissabte! 😘
Me gustaMe gusta
Pingback: Màgia – ESPILL DAURAT
Hola, Lídia. T’he deixat el meu relat com a resposta al meu darrer comentari. Petons.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Moltes gràcies, Javi. En quan pugui em passo pel teu blog. Una abraçada i bon dissabte 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bon dissabte, maca!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Participo! He aprovechado que el tiempo no acompaña y me he puesto a escribir un rato jijiji ¡Un beso! http://annabelnavarro.com/escribir-jugando-reto-sorteo/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, Annabel 😃 En cuanto pueda me paso por tu blog. Gracias por participar 😘😘
Me gustaMe gusta
Buenoooooooo, me había costado esta vez, pero se me ha encendido la bombilla esta noche, así que aquí dejo las primeras líneas de mi intervención (100 palabras justas) y el enlace a mi web para leerlo completo. ¡Gracias!
No me extraña que no tenga cuello. El grimorio bajo su sombrero pesa demasiado, pero el mago cree que es el único lugar seguro para guardarlo.
https://jessi-ga.wixsite.com/fantepika/post/esperando
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por participar, sister. Ahora mismo me paso por tu blog para leerlo entero. Ya solo el inicio promete jajaja
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Aquí dejo mi propuesta para este mes. (No te asustes, más abajo está la versión en español). https://grimmebulin.wordpress.com/2019/07/08/stelisto-ladron/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya estoy por aquí 🙂 Muchas gracias, Sergio 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog. Asustarme dice… ¿Por una lengua que no entienda? Me encantan las lenguas, aunque solo controle tres 😉
Saludos nocturnos 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si vale de algo, mi voto va para este microrrelato. Me parece una genialidad que lo haya escrito también en esperanto para darle fondo a la referencia a la pérdida de un ancestral lenguaje común. Exquisito.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues, en principio, soy yo la que otorga el galardón cuando acaba el mes jeje pero voy a tener en cuenta tu «voto», pues coincide con mi parecer 😉
Sergio hizo un gran trabajo con su micro bilingüe , pues no solo nos da una lección sobre la importancia de las lenguas, sino que hace una crítica social que subyace en su historia.
En fin, que estoy de acuerdo contigo, es exiquisito 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por haberle echado un ojo! Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
EL JOVEN HECHICERO
Este prodigio
para el pueblo es un suplicio
no para de amenazar
de muerte si no le dan
su cosecha anual
y el salario igual,
Su reino del terror comenzó
cuando en el bosque un cetro encontró
y a un mago el grimorio le robó
más tarde lo memorizo,
el niño de clase alta
nunca fue malo ni cruel
poseído esta
pero nadie puede robárselo
porque todo con un candado
cerrado como su corazón
y hasta que su poder se volvió contra él
y el anciano mago le robo lo que era suyo su cetro y su grimorio.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Qué poema más chulo, Xavier 😀 Con esos pocos versos cuentas toda una historia de clases, abuso de poder y magia. ¡Muy buen trabajo!
Muchas gracias por participar 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Ŝtelisto (Ladrón) – Grimmebulin
Hola Lídia, esta es mi participación en este mes. https://rosaboschetti.wordpress.com/2019/07/11/brujo-autodidacta/
Un abrazo🐾
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola, Rosa! 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu micro. Gracias por participar en el reto de antemano. Un abrazo de vuelta 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Olé ahí esa lechuguilla!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por el mensaje, lo tomo en cuenta para futuras oportunidades. Te respondí el mensaje por la misma vía. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: BRUJO AUTODIDACTA – Rosa Boschetti
EL CONDE DESDICHADO
Sentado en un sillón, el conde Nadho espera el paso del tiempo. Pensando en un pasado, en que pidió traer el grimorio a uno de los ciudadanos; el brujo ya jubilado del humilde poblado.
Debido al mal uso del conde, el libro fue mancillado, como un candado forzado. Sus formulas se invirtieron para su desagrado. Ahora pasará tres lustros en el olvido de los ciudadanos, ya que al ser un hombre malvado escogió la fórmula del agrado.
¿Cómo pasará estos años el conde Nadho, esperando que pase este largo tiempo y librarse de este hechizo tan desafortunado?
(97 palabras sin contar el título)
Me gustaLe gusta a 4 personas
¡Hola, Gustav! 😀
Genial la historia que nos cuentas del conde Nadho. El mal uso de la magia tiene sus consecuencias. Has dado pie a una trama que da para una historia mucho mayor.
Muchas gracias por participar en el reto una vez más. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Casi – Relatos Cortos
Lidia, no me deja contestar en el otro hilo donde puse mi microrrelato, así que sigo por aquí. Hay una referencia a 42: https://es.wikipedia.org/wiki/El_sentido_de_la_vida,_el_universo_y_todo_lo_dem%C3%A1s , aunque quien más me influye es Terry Pratchett.
Además me he animado a hacerme el blog y lo he escrito en este post:
https://robertoconde.es/2019/07/11/casi/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oye, ¡genial! 😀 Me parece genial que te hayas creado un blog (entre otras cosas) para publicar ahí tu micro ¡BRAVO! 🙂
No conocía nada sobre eso del 42, pero a Pratchett sí que lo conozco 😉
En fin, gracias de nuevo por participar en el reto y bienvenido al vecindario bloguero 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, hola. ¿cómo van esos calorcillos, y esas vacaciones?
Por aquí nos estamos licuando. jajaja
Y encima yo he echado un poquito de más leña al fuego.😜🤣🤣
SOMOS LEGIÓN
Nos obligan a quemar bibliotecas enteras, no importa si son incunables, grimorios, tratados de medicina o, simplemente, libros de cocina. No importa si están al alcance de todos o guardados bajo un candado como un tesoro. Todo debe arder a 451º Fahrenheit.
La orden llegó de las más altas esferas. Solo así aniquilarán las mentes y podrán gobernar a su libre albedrío.
Nadie lo sabe pero, a pesar de estar separados, nos hemos reunido en múltiples ocasiones. Cada cual memorizamos un libro. Tras el caos, nosotros los insurgentes, reconstruiremos la Biblioteca perdida. El conocimiento resurgirá como el Ave Fenix.
(Con el título 101 palabra)
Me gustaLe gusta a 7 personas
¡Hola, Virtudes! 😀 Aquí sobrevivimos a base de aire acondicionado y/o ventilador jajaja
Ya veo lo de la referencia a la leña que me haces, tu micro es brutal. Aunque con toques de fantasía me ha recordado de forma inevitable a la noche en que los nazis quemaron libros en Berlín. La ignorancia es la peor de las lacras y favorece, precisamente, a que los que gobiernan lo hagan a su «libre albedrío» como dices. Me ha encantado el punto de vista que le has dado y ese final esperanzador, cual Ave Fénix.
Muchas gracias por participar en el reto, compi.
Un abrazo grande 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Lídia. Me hace feliz saber que te ha gustado.
Me he inspirado en el libro y en la película «451º Fahrenheit»
Un abrazo..
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Escribir jugando, reto mes de julio – Cosas de una escritora
Hola Lídia, me ha costado, como es habitual, pero aquí te dejo mi pequeña historia para el reto de Julio. Creo que tiene 100 palabras. El título pues no sé, podría ser: LAS SENSIBLES ESCOBAS VOLADORAS. Deseo te guste. Te mando mi abrazo.
La vela, dominada por invisibles poderes, crecía y disminuía su luz. Un vaho misterioso, envolvía la estancia. La bruja se disfrazó de gran señor, después de consultar en el grimorio la fórmula mágica que le hiciera aparentar lo que no es. Cerró con candado el libro mágico y con otra apariencia, se dispuso a hablar con el Gobernador. Pedía la ejecución de grillos, que alteraban el sueño de las sensibles escobas voladoras. El cricrí nocturno descontrolaba los sistemas de despegue… las brujas llevaban un año sin volar. La autoridad, ignoraba el origen, pero no puso trabas ante tan elocuente hidalgo.
100 palabras
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Hola, Julie! 😀
Me encanta tu micro, es muy ingenioso. Con un toque de humor entre tanta fantasía. Es muy original. ¡¡La figura masculina que preside la carta es en realidad un bruja que no puede volar por culpa de los grillos que molestan a las escobas!! XD No puedo dejar de reír. Es muy divertido.
Muchas gracias por participar de nuevo. Te mango de vuelta un abrazo mío mayor si cabe 😉 ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Lídia, me alegra saber que te reíste… Aunque el reto se las trae, te diré que . yo también me reí al escribirlo… Gracias siempre a ti. Mi abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La espera del hechicero | yo opino que…
Hola, Raul. Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu creación. Gracias de antemano por participar en el reto 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Lidia.
Aquí dejo el enlace a mi microrrelato, me ha encantado participar, la verdad que lo he encontrado muy divertido, jeje. A esperar la propuesta de agosto ahora 😛
http://natureciclart.blogspot.com/2019/07/el-senor-del-castillo-y-su-cofre-crear.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ayla. ¡Qué bien! Ahora mismo paso por tu blog a ver qué has creado para el reto. Muchas gracias de antemano por participar 😀
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
¡¡Ya lo tengo!! Es prosa poética.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, David. Me paso ahora mismo por tu blog para ver esa prosa poética. Gracias de antemano por participar. Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Elección – Blog de poesía y relatos
Buenas, Lídia. Te dejo con mi participación para el reto de este mes. https://petrolejonesescritor.wordpress.com/2019/07/22/migrot-vs-cornwell-microrrelato/. Espero que te guste. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Petro 😃 Genial, ahora me paso por tu blog a leer el micro. Muchas gracias de antemano por participar. Un saludo de vuelta 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola lidia dejo el link con mi participación del mes de julio https://entrelibrosc.blogspot.com/2019/07/escribir-jugando-julio-2019-camino-por.html
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fantástico, Cecy 😃 Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Aunque un poco tarde no quería dejar de participar en la celebración de este cumpleaños.
Aquí mi aportación:
https://jascnet.wordpress.com/2019/07/23/encantado-de-perderte/
Espero que te guste y FELICIDADES y a por otro año más!
😍😍😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Nunca es tarde si la dicha es buena». Eso decía mi abuela 😉
Ahora mismo me paso por tu blog a leer lo que has preparado 😃
Muchas gracias de antemano por participar, Jose. Abrazos 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Encantado de Perderte | Acervo de Letras
¡Hala, ya he defecado mi relato! Aquí:
https://historiasmalditas.wordpress.com/2019/07/23/escribir-jugando-julio-de-2019/
¡Felices vacaciones!, si las estás disfrutando. Y si no, también, que es gratis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, por fin con un ordenador y me encuentro con tu comentario.
jajajaja qué manera de llamarlo, por los dioses, que defecar suena a mierda, tal cual jajaja
Ahora me paso por tu blog pa ver la que has liado.
Gracias de antemano por participar en el reto, Francisco.
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando: julio de 2019 | Historias malditas, malditas historias
Hola, Lídia, otro mes por aquí. Te dejo mi participación de julio. Un abrazo.
https://lauraurcelay.wordpress.com/2019/07/24/mano-eterea-microrrelato-escribir-jugando-julio/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Laura! 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu micro. Muchas gracias de antemano por participar. Un abrazo grande 😀
Me gustaMe gusta
¡QUE NO LLEGOOOOOOOOO!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://galaxiske.wordpress.com/2019/07/24/el-monstruo-espectral-escribir-jugando-julio-2019/
Bueno, aquí está.
De aquí en adelante las participaciones aquí y en Emociones en 50 palabras (el reto de Sadire) salen al mismo tiempo, así que hay 2 relatos en un dia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, Galaxi. Me alegro que te decidas por estos dos retos para ir incrementando tu práctica escrita 🙂
Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Gracias de antemano por participar. Un saludo 😀
Me gustaMe gusta
jajaja que sí que llegas, hombre 😀
Me gustaMe gusta
Pingback: El monstruo espectral (Escribir jugando julio 2019) – Planeta turquesa
Se ha ido volviendo costumbre llegar de última aunque esta vez no quise llegar por los pelos, aquí está mi relato: https://scraptella.blogspot.com/2019/07/contando-cuentos-7.html
Que tengas un lindo finde!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, y yo que estoy en el pueblo y no miro el blog jajaja casi se me pasa. Mañana salen publicadas las creaciones jajaja
Ahora mismo me paso por tu blog a leer y ver tu creación 😀
Muchas gracias de antemano, Scraptella 🙂
¡Un abrazo enorme!
Me gustaMe gusta
Hola Lidia, este mes me demoré mucho en escribir el relato, no sé si aún entra pero aquí lo comparto:
https://valeryescribe.blogspot.com/2019/07/el-cofre-de-los-secretos.html
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Valery 😀 Llegas justo a tiempo. Mañana saldrán publicadas todas las creaciones participantes, así que estás dentro 😉
Ahora mismo me paso por tu blog para leer qué has escrito.
Gracias de antemano por participar 🙂
Un abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Hola Lidia. Espero que puedas incluir mi relato de este mes de Julio. Ahora mismo he acabado la página y no podré hacer las fotos y la entrada en mi blog hasta mañana así que te dejo aquí mi cuento. Lo tenía escrito desde hace días pero la ilustración retrasa el poderlo presentar. Espero que te guste.
INDOLENCIA
Desparramado en el sillón dejaba pasar las horas lentamente. Cualquier movimiento requería un esfuerzo extraordinario que no estaba dispuesto a realizar. Parecía que un grueso candado lo mantuviera atado sin dejarlo apenas respirar. Solo que él no se sentía así en absoluto. Imaginaba ser un poderoso mago que, armado con su vara y con un gran grimorio, infundía respeto y temor. Solucionaba los problemas. Todos dependían de él y sus juicios eran sentencias inapelables. En sus manos tenía el poder y la sabiduría.
Lástima que ella no lo viera así. Lástima que estuviera permanentemente enfadada… No entendía por qué.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Isabel 🙂 Llegas justo a tiempo. En unas horas publicaré la lista de los participantes.
En tu microrrelato nos describes muy bien ese personaje principal tan indolente, como el mismo título indica, que espera la atención de «ella», que no sabemos quién es, pero que seguro que es alguien que a él le importa. Es todo muy misterioso y se me plantean incógnitas que no puedo desvelar. Muy intrigante.
Esperaré a ver el dibujo con el que lo has acompañado.
Muchas gracias por participar en el reto.
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia