Todas las esperanzas de mi pobre madre viuda estaban depositadas en mí y en esa audición. Pero la mala suerte ha querido que, en el momento en que he ejecutado el Fouetté en Tournant, me fallara el tobillo. He caído de bruces mientras “El lago de los cisnes” seguía sonando.
(50 palabras sin contar el título)
Esta es mi participación al reto «Emociones en 50 palabras» del mes de septiembre, del blog de Sadire Lleire.
Qué mala suerte y que buen micro!
Imagino que sabrás que la eque hace rítmica, lo que conlleva también el ballet, pues aún así he tenido que buscar cuál era el paso porque desconocía su nombre 😅
Visto cual es, corroboro que es uno de los más complicados🤸♀
Gracias por participar, Lídia!
Me gustaLe gusta a 2 personas
eque no, *peque😅
Me gustaLe gusta a 2 personas
Te entendí 😉
Me gustaMe gusta
Sí, lo sé 😀 Veo tus fotillos en el face 😉 Yo hice ballet a su edad y hasta los 18, cosa que me marcó muy positivamente para siempre. Ese paso era jodidamente difícil jajajaja y ya no te digo si se ejecutaba con puntas de madera XD
Gracias a ti, Degas me encanta y la música clásica, también. Así que ha sido un verdadero placer participar 🙂 ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Wuow! Pues seguro que mantienes la elasticidad😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
No tanto jeje, pero en clase de yoga soy de las más flexibles 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que de bueno es volver a leerte y con este micro, de seguro que vas de lo mejor al reto. La pintura es genial para completar la historia. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Mac!! A mí también me alegra tu visita 😊 y que te haya gustado el micro 😉 Saludos de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, Lídia! M’ha encantat com has resolt el difícil repte de clavar la música de Tchaikovsky en el micro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Moltes gràcies, Javi. De vegades no és fàcil, però he de dir que aquest cop, vaig veure molt clar com encabir tots els elements en 50 paraules justes jejeje
Una abraçada i gràcies de nou 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Pobriña bailarina, ahora tendrá que currar de cajera en el cortinglés! Cruel eres. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jeje De cajera en el cortinglés o en el carrefú 😛
Yo cruel y tú chisposo 😉
¡Un besazo grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Huy si resulta que carrefú se pronuncia lo mismo en català que en castellano! Digase Caguefur. Jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Participantes Emociones en 50 palabras (septiembre)
Pingback: Top 12/2019 | El Blog de Lídia