Perséfone

reto jess

Cuando Perséfone, la hija de la diosa de las cosechas, fue raptada por el dios del inframundo, todos los campos perdieron su color y las flores empezaron a marchitarse. Hades había conseguido que Deméter entristeciera hasta el punto de que la eterna primavera desapareciera y diera paso a una nueva estación: el otoño; caracterizada por las constantes lluvias, que no eran más que el llanto de una madre desconsolada; y el alegre color verde fue sustituido por el marrón y el ocre, tonos que mostraban el dolor emocional de Deméter. 

Zeus, el rey de los dioses, se preocupó por la supervivencia de los humanos, pues estos dependían de las cosechas. Intervino en el asunto y logró acodar que durante un período de tiempo, Perséfone volvería con su madre, dando lugar de nuevo a la primavera. Cuando volvía con su raptor, la tristeza de Deméter atraía de nuevo al otoño. Y así en un ciclo incansable que garantizaba un frágil equilibrio entre el mundo real y el mundo de las divinidades. 


Esta es mi participación para el reto «Imagena» del blog de Jessica Galera y está basado en su totalidad en uno de los mitos más característicos de la mitología griega.

jess

Lídia Castro Navàs

logo 2

15 comentarios en “Perséfone

  1. Ohhhhhhhhhh, me encanta!!! Nadie como tú para traernos la mitología, que además tiene mil historias pero como para conoceras todas… ¡Muchas gracias,sister! MUACK!

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: Top 12/2019 | El Blog de Lídia

  3. Mira qué casualidad… o no. Esta entrada está escrita el 10 del 10 del 2019, hace justamente un año. Pues perfectamente explicado, coincide plenamente con lo que relatas en el vídeo. Y por cierto, esto de la estacionalidad y el reparto de Perséfone me hizo pensar si (no me he molestado en consultarlo), tendrá alguna relación con configuraciones de constelaciones en el firmamento. O para nada…

    Le gusta a 1 persona

      • Exacto, es lo que sucede, que las constelaciones están asociadas a mitos diferentes, que no guardan relación entre ellos. Es decir, las constelaciones comparten el cielo nocturno, pero muy a menudo no tienen relación entre ellas.
        Gracias por tu interés, What! 😊

        Me gusta

    • Ostras, pues no era consciente de que ya hacía un año. Qué bueno!
      Gracias por tus palabras.
      El tema de las constelaciones sí que guarda relación, más de lo que creemos. Tengo que hacer un vídeo de las constelaciones de otoño, que parten de un mito que me gusta mucho. Gracias de nuevo! 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.