Le gustaba pasear a media tarde y notar cómo la brisa fresca otoñal le rozaba el rostro. Entre otras cosas, solía sentarse a contemplar el movimiento, casi imperceptible, de los barcos varados cerca de la costa; intentar captar con la vista la línea del horizonte que separa el cielo del mar; repasar mentalmente su vida, lo bueno y lo no tan bueno, y hacer balance; observar a los transeúntes totalmente ajenos a sus cavilaciones vespertinas e inventar historias con todo eso…
@lidiacastro79
Siempre con pensamientos, siempre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja sí, mi cabeza no para. Un saludo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Te gusta a ti? A mi me encanta. Te propongo que me cuentes alguna de transeuntes.
Avisame porque a lo mejor no me entero…
Feliz finde y paseo =O)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí que me gusta. Y sobre transeúntes tengo algo ya escrito, como por ejemplo «¿Quién sabe?». Te dejo el enlace por si quieres leerlo: http://wp.me/p45jMa-BM Feliz finde para ti también!! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Eras tu? Muy interesante !
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja Puede… Nunca se sabe, mis relatos son todos inventados, a veces contienen algo de mí, a veces, nada!! Jajaja En cualquier caso, me alegra que te guste. Un abrazo, Francisco!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
El paisaje interior resulta familiar, la ocupación de mirar sin ver hasta que el entorno real es sustituido por la imaginación y desde algún remoto rincón de la mente surge un cuento. Me encanta la foto, La elección de ByN perfecta. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carlos. Me gustan mucho las fotos en blanco y negro. Pero no quiero abusar mucho de ellas porque son un tanto oscuras, a veces sombrías, otras tristes… Normalmente, alterno fotos en b/n y en color. Es como un indicador de mi estado de ánimo. Buenos días de un sábado gris!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La mirada fija en un punto en la lejanía.
Un barco estaba a punto de desaparecer de su vista,
pensó en aquella lejana tarde
cuando él, desde cubierta, le dijo adiós con la mano
y con la boca dibujó un “te quiero, volveré”
pero no volvió…
Muy bella foto, me sugiere nostalgia y melancolía.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosas palabras, Estrella ❤ Sí, has captado lo mismo que yo en la foto. Un abrazo! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusto el resultado, la introspección complementada con la fotografía
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! 😊 Me alegra que te gustara.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sempre intenses eixes descripcions plenes de nostalgia. Es nota que els teus personatges també són molt melancòlics. Una abraçada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alguien te ha preguntado si eres tú la protagonista del relato. Aunque sea ficticio, yo soy de los que pienso que siempre dejamos algo de nosotros en las historias que contamos, obviamente en las que son reales (yo alterno reales y ficticias) pero especialmente en las que son manifiestamente ficticias, quiero pensar que se ve o se intuye nuestra mano. Solo queda añadir que aunque yo no vivo al lado del mar, me siento un poco como en tu relato porque si algo me abruma es la grandeza del mar cuando me quedo ensimismado buscando esa línea del horizonte que para mi no es cotidiana. Un abrazo y buena semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido contigo, Carlos. Yo también creo que dejamos parte de nosotros en cada escrito, relato, poesía… Quien sea capaz de escribir sin implicarse lo más mínimo que me explique cómo se hace porque yo soy incapaz de escribir algo alegre, si no lo estoy (por poner un ejemplo). Gracias de nuevo por tus palabras!! Y feliz semana para ti también!!
Me gustaLe gusta a 1 persona