Cuando se aproximaba el final del trimestre, antes de las vacaciones de Navidad, en mi colegio hacíamos el «amigo invisible». Se trataba de que a cada uno nos tocaba un compañero a quien tendríamos que hacer un regalo el último día de clase. Pero, en los días previos, debíamos dejar pistas sobre nosotros. Era algo muy divertido.
Recuerdo un año en que esa celebración fue muy especial y cambió mi vida para siempre:
Entré en el aula y fui hacia mi pupitre. Me senté con desdén, pues me tocaba matemáticas y no era mi materia preferida precisamente. Al meter las manos en el cajón para sacar el libro, algo inusual captó mi atención: ¡Era una nota! Un pedacito de papel cuadriculado, manuscrito y muy bien doblado. Lo abrí como quien manipula pólvora y lo leí.
«Hola, soy tu amigo invisible y esta es la primera pista: Soy muy tímido. Espero que esta ‘chuche’ te anime el día».
Volví a hurgar en el cajón y encontré una gominola. Esbocé una sonrisa tonta y me comí el dulce antes de que llegara la profe.
Al día siguiente, volví a encontrarme con otra nota y, de nuevo, iba acompañada de un caramelo. La pista decía:
Odio las mates y mi asignatura preferida son las ciencias sociales
«¡¿Y quién no odia las mates?!», pensé.
Cada mañana me levantaba con gran entusiasmo para leer las pistas de mi amigo invisible (y comerme las chuches).
Un día la nota iba acompañada de un chupachups de esos que te pintan la lengua. Y en la pista ponía:
No tengo amigos y siempre juego solo a la hora del recreo
Esa confesión me hizo entristecer. ¿Cómo una persona tan detallista podía no tener amigos? Entonces decidí escribirle yo. Le puse que yo sería su amiga. Si me decía dónde estaba a la hora del recreo iría y jugaría con él.
Ese mismo día, después de la clase de educación física y antes del descanso, me encontré con una respuesta:
Siempre estoy en el ático del ala norte del edificio, hay muy buenas vistas del recreo
¿Qué demonios hacía en el ático? No nos dejaban ir allí. Y, además, ¿cómo había podido responderme si estábamos en el gimnasio?
Aparté esos pensamientos de mi mente, las ganas de saber quién era fueron más fuertes. Así que, cogí mi bocata, mi abrigo y me dirigí al ático. Subí todos los peldaños sin respirar, cuatro pisos, hasta toparme con una puerta de madera muy envejecida que estaba medio abierta. La empujé con temor, sabiendo que estaba incumpliendo las normas, pero a la vez con expectación… ¿Quién sería mi «amigo invisible»?
El ático hacía a sus veces de almacén, con lo que estaba lleno de cajas y trastos viejos. Al fondo habían unas ventanas con los cristales muy sucios y que, efectivamente, daban al patio. Mientras estaba asomada mirando hacia abajo, una voz a mi espalda me sobresaltó.
—Gracias por venir —me dijo con vergüenza.
De forma instintiva me giré, pero no había nadie. Estaba oculto.
—¿Por qué te escondes?
—No sé… Es que nadie excepto tú me había hecho caso.
—No seas tonto. Quiero verte.
—¿Me prometes no salir corriendo?
—¿Por qué tendría que salir corriendo?
Al tiempo que decía eso, una figura salió de detrás de los pupitres antiguos que se apilaban en un rincón. Desde luego, no era un compañero de mi clase. Se trataba de un niño muy delgado y el color morado de sus ojeras destacaba sobre su tez grisácea. Su vestimenta me recordó a los uniformes que antaño habían llevado los alumnos del colegio. Además, su perfil estaba difuminado, como si una fina niebla lo envolviese.
Entonces, de repente, lo entendí todo: mi «amigo invisible» era un espíritu y yo tenía un don.
Lídia Castro Navàs
Que tú tienes un don es un axioma. Y que tus relatos son originales, tiernos y sorprendentes un teorema. Es un precioso regalo de Navidad. Muchas gracias Lídia. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh 😊😁 Sonrojada me tienes con tan bellas palabras a mí dedicadas!!
Mira si qué me has hecho que ahora escribo en lírica (o es la fuerza que me acompaña) jajaja
Mil gracias, Carlos por tus palabras. Las aprecio de verdad!!
Un besazoooo 😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya ves que no era tal el reto
más que un motivo extra
para disfrutar de tus letras
y convertir con ellas
el frío de éste sabado
en otro día de fiesta
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ay, ay Que mal acostumbrada me tienes con esas cosas que me dices!!! Mira que al final me creeré que mis letras merecen tales alabanzas!!!
Me alegra amenizarte las tardes 😊 Un beso, Carlos!! 🌟
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comparto con mi tocayo Carlos que tienes un don, pero añado que también tienes un dron (con r).
Porque con tu don y con tu dron escribes y a la vez sobrevuelas con originalidad, ternura y sorpresa el mundo que nos muestras a través de tus relatos, al punto de hacernos entrar en ellos como si fuéramos los protagonistas de tus historias. Y no vayas a pensar que lo digo a estas horas de la tarde, porque me he pasado con la crema de orujo, que por cierto me encanta. No. Lo digo sinceramente porque lo pienso. Y así me sale. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Por dios!! Cómo contestar a unos halagos como los que me dedicas?!?! Jajaja Me encanta eso de que tengo un dron!! 😂😅 Me da que el efecto de la crema de orujo aumenta tu creatividad, Carlos!!! Jajaja
Muchas gracias por tu comentario, de verdad que recibirlo me sube la autoestima por las nubes, lo aprecio en desmesura (ya sea con orujo o sin ;))
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si me trae gominolas a cambio de sonrisas, seguro que se las doy todas
Me gustaLe gusta a 5 personas
Jajaja Pues ya sabría yo qué regalarte en un momento dado… 😉 Una montaña de gominolas y acertaba seguro!! Con lo difícil que es comprar regalos hoy en día!!
Un abrazo, Margui!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es más sencillo de lo que parece, que a veces las pequeñas cosas ganan corazones jj
Me gustaLe gusta a 2 personas
Golosa que eres una golosa y glotona.
Me gustaLe gusta a 3 personas
No te vayas a pensar… Wue siempre fui de salado… Pero las chuches …
Me gustaLe gusta a 3 personas
Yo no pienso, luego no existo. 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y tu vos sale del más allá… Miedo me da entonces
Me gustaLe gusta a 3 personas
Creo que te has dejado llevar por el contexto del relato jeje 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso siempre Jjj
Besacos!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Los Carlos te han dicho todas las cosas lindas que se pueden decir… pero que cosa ¡dejen algo para mí! jajajaja.
Tierno, inocente, sano, peculiar… excelente Lidia.
Besote.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Siii, es cierto, los Carlos se excedieron en sus halagos!! Jajaja
Pero todos los comentarios son más que bienvenidos y agradecidos!! 😊 Muchas gracias, Paula!! Besos de domingo!! 😘😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo merecen.
Buen domingo Lidia, abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No pude comentar apenas leí, pero llegué a pensar que eras el fantasma de la chica que conocía a otro fantasma en una escuela de fantasmas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja Pues hubiera sido una temática interesante y sorprendente!! Gracias por leer y comentar!! Un abrazo, Poeta!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya había yo imaginado de todo, comiéndome las uñas (que por cierto nunca me he comido) cuando aparece tu amigo en cuestión: ¡Ay, me rompes todos esquemas! ¿Así de peculiares son todos tus amigos? No sé, no sé … esa increíble habilidad que tienes para crear fantásticas historias … igual tiene algo que ver con el más allá y alguien te está echando una manita en el más acá (¡porque tu amiguete, encima, tendría poderes o enchufe con alguna musa) y, por cierto, los pelos se te quedarían de punta ¿no?
Bueno, acepto la retoinvitación en cuestión, aunque no sé cuándo la voy a escribir (y a pensar primero, claro), porque ahora mismo no veo por aquí ningún amigo tan peculiar como el tuyo. Cosa que agradezco. Ya me lo curro yo solica.
Gracias por la invitación, querida Lidia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja Si me encuentro con un espíritu algún día serás la primera en saber cómo me quedo jajaja Petrificada cuanto menos!! Solo de pensarlo ya se me ponen los vellos de punta. Que escribirlo es muy fácil pero vivirlo…
No te sientas obligada con esta retoinvitación ni mucho menos. Tranquilaaaa jajaja Me hizo gracia y me apetecía retoinvitarte 😉
Lo que dices de la ayuda, nunca se sabe, creo que a todos nos echan una mano desde el más allá, pero hay quien la capta y la aprovecha mejor jajaja 😉
Un abrazo domingueroooo 😊😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonita historia, como en la vida real hay muchos chic@s que son invisibles que pasan desapercibidos como el espíritu de este relato. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! 😊 Me alegra que te gustara!! Y sí, tienes razón hay muchos niños y no tan niños que se siente invisibles hoy en día.
Un saludo!! ☺
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estava segur d’haver llegit aquesta publicació, però no sé on tenia el cap que m’oblidí de comentar-la.
Sols he jugat al amic invisible una vegada, a l’escola. Fou molt divertit vore el meu amic intrigat, perquè no podia endevinar que era jo, jajaja.
Al principi em va arrivar a l’ànima el teu escrit; pensí que era el principi d’una gran amistat. Després, però, vaig sentir una cosa molt estranya, com un tremolor que m’ha recorregut tot el cos.
Una forta abraçada, Lidia!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Javi! 😊 No és pas oblogatori comentar, eh?! 😉 M’alegra que t’hagi agradat encara que no sé si alegrar-me de fer-te tremolar jajaja
Gràcies per les teves paraules.
Una altra abraçada forta per a tu!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que manera de narrar la historia! Increible como me dejas delante de la pantalla. Me encanta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! 😀 Me alegra que te guste!! Gracias por leer y comentar. Feliz noche 😊🌟
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que me extraña, Lidia, es que si era tu amigo invisible, se te presentara aunque fuera envuelto en un halo de niebla, lo suyo hubiera sido hablar sin dejarse ver, que el misterio hubiera durado para siempre.
Ahora mismo estarías dudando todavía… ¿quién de tus compañeros era y donde se mantenía escondido para que no le vieras? ¿sería aquél de los ojos azules que te hacía ojitos o mas bien sería el tímido del pupitre del fondo? ¿o sería la niña cojita a la que insutaban que quería que fueras su amiga y no sabía cómo pedírtelo? ¿Ves? si no se llega a presentar, te hubiera quedado la duda para siempre.
Estupendo relato, como siempre, con tu toque personal, gracias.
Un abrazo y feliz Navidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siii, hubiera sido una posibilidad, dejarlo en el anonimato, pero quería sacarlo a luz (que estaba muy blanquito jajaja).
Muchas gracias a ti, por tu tiempo y palabras.
Que en esta Navidad encuentres la armonía y la paz ansiadas.
Un abrazo bien fuerte!! 😊😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una monada de historia, Lidia. Aunque me has despistado, porque me imaginaba un giro… no sé… de repente estar en Hogwarts, o que salieran los críos de «El orfanato», o… No. Esta vez has sido buena con los lectores y no nos has dejado culitorcidos 😀 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jo, es que ya lo digo yo, que todo el mundo viene a mi blog con expectativas creadas y no siempre logro hacer lo mismo 😦
jajaja Lo de culitorcido no lo había escuchado en mi vida!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si quieres que te diga la verdad, no recuerdo dónde ni cuándo lo escuché por primera vez. Quizá fuera en «La hora chanante», o en «Muchachada nui», que es muy de ellos, pero no estoy seguro… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué buenísimo historia, Lidia! Y de los comentarios, ¡ni hablar! ¡Son todos muy simpáticos!
Acá todavía se practica ese juego, pero lo llamamos «El amigo secreto».
¡Que tengas unas felices fiestas de fin de año y vivas una hermosa Navidad junto a tu familia!
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! 😊 Sí, es cierto! Tengo unos seguidores que no los merezco y es que me dedicáis siempre unos comentarios tan bonitos que me emocionáis!! 💓💓
Igualmente, SariCarmen! Deseo que la magia de la navidad llene tus días. 🌟🌟 Disfrútalas con la agradable temperatura que tenéis allá!! 😉
Besos enormes!! 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer leerte, interesante historia e interesante don. Un beso y ¡A escribir, que son dos días!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leer y comentar!! Me alegra que te haya gustado los que has leído!! Un saludo 😉😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Vota por el mejor relato navideño – Mis historias y otros devaneos
Aquest relat se’m fa molt tendre i, al mateix temps, una mica angoixant. Però és tan bo, que voto per ell.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Moltes gràcies, Javi!! 🙂 M’alegra que t’agradi i gràcies pel teu vot 😉
Una abraçada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en El Blog de Lídiay comentado:
Creo que se aproxima el día de los «Amigos invisibles» por eso hoy quiero recordarte este relato que escribí sobre el tema en 2016. Espero que te guste si no lo leíste. ¡Feliz domingo!
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho este relato, Lídia, lo he disfrutado porque son los temas que me gustan, relacionados con esos seres invisibles que nos rodean y nos quieren… ¡Qué bonita historia! Cuando era niña yo también jugaba a esos amigos invisibles… me hiciste recordar, sentir, sonreír… y eso dice mucho de tus habilidades creativas y misteriosas. Te felicito. Te mando mi abrazo y deseo que pases unos días bonitos con tus seres queridos. Besos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Julie. Estoy feliz de que te haya gustado y te haya hecho recordar ☺️ Te devuelvo el abrazo multiplicado por dos y mis mejores deseos para ti 💜 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fantástico relato, Lídia. Menudo don, impone, no sé si me gustaría. Quizás sea suficiente con abrir los ojos a los reales, aunque no nos dejen chuches.
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Lola!! Me alegra que te haya gustado. Desde luego ese «don» es más una maldición depende de como se mire. Jajaja cierto, mejor reales y sin chuches. Un abrazo 💜😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustó en su momento y me sigue gustando hoy. Sigue así. Una abracada Lidia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carlos ☺️ Me alegra que sigas por aquí desde hace tanto. Una abraçada!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta, y me da miedo a partes iguales, las historias paranormales siempre me producen un poco de temor aunque esté llena de ternura y empatía como ésta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu valoración, Inma. Siempre es inquietante lo desconocido, te entiendo, a mí me pasa igual. Un abrazo grande 💜
Me gustaMe gusta