Una noche en el establo

En plena noche alguien irrumpió en el establo:

-¿Quiénes son esos? ¿Fugitivos?

-No lo sé, pero como se entere el amo…

Eran un hombre y una mujer embarazada.

-¡Oh, Dios! ¿Qué le pasa a esa mujer?

-A tenor de sus dolores diría que está pariendo.

-¡Ay, madre mía! No quiero mirar que si veo sangre me mareo.

El niño recién nacido iluminó la estancia con su sola presencia y un sinfín de gentes diversas no paraban de llegar con presentes. “Es el salvador”, decían.

-¿Pero a qué viene tanto revuelo?

-No tengo ni idea, amigo asno, pero pon la mejor de tus sonrisas porque creo que vamos a pasar a la historia.

¡FELICES FIESTAS! 🐮 🎄 🌟

@lidiacastro79

Licencia de Creative Commons

Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License

46 comentarios en “Una noche en el establo

  1. No hay como antropomorfizar a los animalicos para que la historia adopte tintes muy diferentes.
    Y a pesar de no aclarar quién dice qué (salvo la última línea de diálogo), apostaría que quien pregunta «¿qué le pasa?» cuando el estado es más que evidente y que se marea con la sangre es un macho (en la visión tradicional, el buey, pero como dices que es una vaca, la mula será «mulo» 😀 )

    Le gusta a 1 persona

    • Jajaja Qué quisquilloso, oye! Quién dice que esté hablando de ese portal al que tú te refieres? 😉 Además, según un edicto papal de Benedicto XVI del año 2013 (creo) aseguraba que en el portal de Belén no había ni asnos ni bueyes, así que… 😜

      Le gusta a 1 persona

      • Es que yo a la infalibilidad papal a la hora de hacer bulas y tal le hago el mismo caso que a la lluvia cuando cae, me temo. Que como mucho, me hace jurar en cananeo antiguo si me moja mucho 😀
        Pero sí, a lo mejor el excesivo peso de la tradición cultural judeocristiana me ha traicionado 😉

        Le gusta a 3 personas

      • Lo de la bula lo sé por casualidad, jajaja pues les hago el mismo caso que tú. Pero creo que nuestra educación tan llena de estereotipos e ideas preconcebidas, no nos deja lugar a la creatividad!! Y te contaré una anécdota para que sirva de ejemplo: era yo una adolescente muy idealista y creativa que quería sacar toda mi imaginación no solo escribiendo, sino también dibujando. Para lo último me apunté a unas clases, pues me faltaba técnica. Recuerdo haber dibujado unos angelitos al puro estilo «putis» del Renacimiento y cuando me tocó aplicarles el color, les pinté las alas lilas con reflejos fucsia, a lo que mi mentor me echó una bronca y me destripó la lámina ante mis anonadados ojos. Y yo, un poco rebelde, cabe decir, le dije antes de largarme de allí para no volver: «A caso has visto tú algún ángel?! Cómo sabes que todos tienen las alas blancas?!»
        Pues, a eso me refiero!! 😉

        Le gusta a 4 personas

      • ¡Juas! Buenísima la respuesta al mentor. El mundo está lleno de historias de personajes cegados por el tradicionalismo escolástico y que la historia ha puesto en su lugar. Mírese si acaso los -ismos o la pintura de finales del XIX 😀

        Le gusta a 3 personas

  2. jajaja. Una premonició del que passaria pocs segles després. Et comento que estic acabant de llegir-me un llibre que ha escrit mon pare: «Contradicciones de una secta llamada «Iglesia católica.»» Puc enviar-te’l, si vols. Una forta abraçada. Lidia!

    Le gusta a 2 personas

    • Una premonició? A què et refereixes? Ara m’he predut… jajaja
      Sona molt interessant aquest llibre que em comentes. I és que l’església està plena de contradiccions!! Quan tinguis ocasió, passa’m la referència per email. T’ho agrairé.
      Una altra abraçada per a tu, Javi! 🙂

      Le gusta a 1 persona

      • jajaja. Em referia a quan la cabra, o la vaca, o el que fos, advertia que serien recordats en el futur.
        En quant al llibre, parlaré amb mon pare per a que me’l envíe.

        Le gusta a 1 persona

      • Ah! No t’havia entès! 😅
        Sobre el llibre, passa’m les dades i ja el buscaré!! Gràcies!!
        Bon dia de dissabte!! 🙋

        Me gusta

  3. Pues tenía razón, pasó a la historia y ahora se encuentra al lado de un portal en miles de casas a lo largo de todo el mundo. Por cierto he leído los comentarios y me ha llamado la atención la anécdota que le has contado a Lord Alce sobre tu profesor de dibujo y el color de las alas de los ángeles, Experimentaste de adolescente idealista que todo lo que se sale de la norma se cuestiona, porque lo importante es … no cuestionar la norma. ¿Me explico claro? Y de esa manera el tradicionalismo del tipo que sea queda a salvo de ideas tan «cuestionables» como pintar de color las alas de un ángel o de una ángela, ah no… que los ángeles carecen de sexo. No me extiendo más que me voy calentando. Para terminar, me interesa mucho el libro recomendado por tu amigo Javi “Contradicciones de una secta llamada “Iglesia católica”, de alguna manera ¿podrías darme más detalles? En fin que me ha salido un poco largo el comentario, que se le va a hacer, y por supuesto te deseo una Feliz Navidad.

    Le gusta a 2 personas

    • Me encanta que te hayas extendido, es más, te lo agradezco. A veces por no querer alargarnos nos dejamos cosas en el tintero y es que si estuviéramos cara a cara, seguro que los comentarios darían para unas cuántas horas jajaja
      Sí, la anécdota es cierta, de hecho mi madre ha intervenido por ahí, que nunca lo hace, con un comentario dando fe de mi historia jajaja y es que la pobre tuvo que dar la cara cuando el profesor de dibujo le preguntó por qué dejé de ir a sus clases. Ya la ves a la pobre intentando explicarle que me había sentido herida, a lo que el maestro le contestó que tenía mucho que aprender aparte de dibujo (se refería a disciplina) ya ves… bla, bla, bla
      Ahora mismo le pido la referencia del libro a Javi (que tengo su email) y te digo algo.
      Igualmente, Felices fiestas!! Aprovecha la luz de la Navidad para iluminar tu oscuridad y hacer desaparecer la niebla del todo 😉 Una abraçada!!

      Le gusta a 2 personas

      • Me alegra saber lo de la niebla!
        Ok, haré uso de ese email.
        Por lo del orujo, no te preocupes, no bebo alcochol (así de rara soy) jajajaja

        Le gusta a 1 persona

      • Tranquila, Lidia, no bec massa alcohol; sols vi tint.
        I, per cert, completament d’acord amb la resposta al teu professor de dibuix. Pensava que havia quedat clar que recolzava la teva reacció, però per si de cas, jajaja.

        Le gusta a 2 personas

  4. Me ha parecido un punto de vista muy original, porque cuando se trata de cuentos caben todos los anímales. Incluso éste que escribe. ¿Era un antepasado del borrico Anacleto el que hablaba con la vaca Paca? Para la próxima cita me interesaría la respuesta. Si puede ser. Feliz NAVIDAD Lídia. Un beso.

    Le gusta a 1 persona

    • Jajaja exacto!! Es el burro Anacleto!! No he querido poner los nombres por lo de la protección de datos. 😉
      Igualmente, Carlos!! Los mejores deseos para estas Navidades. Un beso!! 😊🌟🎄

      Le gusta a 1 persona

      • Muchas gracias Lídia, ahora tendré mucho que conversar en nuestro próximo encuentro, pasé por su puerta a la vuelta del aeropuerto pero no me pude detener y sólo saludé con el claxón. Parecía ocupado porqué estaba rodeado de toda la familia. Un beso.

        Le gusta a 1 persona

  5. Pingback: Guía Anti-Resaca | Paula De Grei

  6. Pues nada, que wordpress está empeñado en que no te siga… menos mal que te veo en twitter.
    Muy bueno el micro, sí que pasaron a la historia aunque cambien de raza según versiones… Esto me recuerda una anécdota, en Vitoria ponen un belén muy grande a escala natural, con una cueva donde está el nacimiento. Pero la mula y el buey (o lo que fueran) no están cerca de las demás figuras, que ya me dirán cómo van a dar calor desde tan lejos. El caso es que uno está cerca de la entrada y no había año que no me asustara, aunque entrara pensando en él. No sabes lo que se reía mi madre. Todavía lo hace cuando lo cuenta 😦 Pero ya no me da miedo. Creo.
    Un besote.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.