Nací junto con mis dos hermanas en el suelo, un día de verano en medio de un sofocante calor. Continuamos unidas por un mismo cordón umbilical que nos da el sustento necesario para crecer. Hasta el otoño no podremos ser separadas, cuando nuestro cuerpo haya doblado su tamaño y el sol haya dotado a nuestra piel del color anaranjado propio de las calabazas maduras.
Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
¡Pedazo calabazas! Ummm estupendas para los buñuelos de Fallas😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esos buñuelos tienen que estar ricos sin duda!! Yo lo que hago con ellas es crema vegana con algas y cúrcuma, al horno con especias mediterráneas (tomillo, romero, orégano…), y también tarta de calabaza con sirope!! Ay, que se me hace la boca agua y se me cae la babilla… 😉 jajajaja
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ummm eso de la crema vegana suena muy sofisticado jaajjj, aunque yo si me lo dan hecho no le hago ascos a nada…😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajaja Me muero contigo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡De esas están saliendo en mi huerto! Aunque luego yo no me esfuerzo tanto como vosotros… tengo que investigar lo de los buñuelos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si quieres alguna receta, pregunta. Pero los buñuelos yo ni idea, ahí está Sadire!! Jeje 😅😅
Un abrazo, Luna!! 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
He visto alguna receta en internet, a ver si me animo cuando las recojamos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anímate!! Para mí, la más rica es la más sencilla: cortada a rodajas con las especias que te gusten por encima, un chorro de aceite de oliva y al horno unos minutos. Riquísima y sana!! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque la foto sea preciosa y el micro aun mejor… te digo que la calabaza nunca me va a gustar 😛
Un abrazo grandote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te voy a invitar a calabaza, queda apuntado. No problema!! Jejejeje 😅😂
Gracias, Pau! Un abrazo grandote de vuelta!! 😊😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Delirante y poético. Sos una genia al transformar lo simple en algo bello. De dónde sos, si no es impertinente preguntar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, María! 😊 España es donde me encuentro. Un saludo desde este lado del Atlántico 😉
Me gustaMe gusta
Jajajaj, aisssssss, esas calabazas, para hacer una buena tarta o una crema.
Besos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, María!! Son riquísimas y muy sanas!! Besos de luz de vuelta!! 😊😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y las pobrecitas que caerán por Halloween 👻
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja Estás caerán a la cazuela!! Eso de desperdiciarlas como decoración, como que no! 😉 Un beso, Ana! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también las prefiero en la cazuela, pero luego viene el cole y te pide que decores calabazas 😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estos del colegio solo quieren tocar la moral, si es que…. jajajajaja 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y si no es una calabaza, es un disfraz, y si no te ponen a hacer pompones… Para que no te aburras!! 😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmm! Y después de esp una sabrosa cremita de calabaza… 😀
Saluditos Lidia! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, rica y sana!! Qué alegría verte por aquí, amigo!! 🙂 Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver si puedo dedicarle algo de tiempo al blog…
Otro para ti. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta esa hermosa metáfora fotográfica.-
Namasté
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Me alegro de que te guste. Un abrazo de luz. Namasté 🙂 🙂
Me gustaMe gusta
Esas recetas te las voy a pedir un día de estos. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando quieras, Carlos!! Un besazo de vuelta!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya se sabe que hay que tener suerte al nacer. En el caso de nuestra cucurbitácea protagonista, si nace en los EEUU, será triste ver cómo parte de su «carne» es desaprovechada para hacer unos ornamentos que albergan velas en su interior. A no ser que la utilicen para una rica crema…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estas son 100% catalanas y aquí eso de ‘jalowin’ no se celebra; aquí comemos castañas, moniatos, cremitas de calabaza y «panellets» (dulces hechos con moniato y almendra). Rico, rico… ;P jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí es que la calabaza me empalaga mogollón. Prefiero el calabacín 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Y mezclado lo has probado? Yo es que mis cremas de calabaza son… mmmm de otro planeta 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, juntas y revueltas no. Me lo pensaré si eso…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pruébalo, queda rico! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hum. No sé, no sé… A lo mejor lo hago un día de estos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Un balance diferente – Mis historias y otros devaneos