
Se tumbó a su lado en lo alto del cobertizo a contemplar el cielo nocturno. Él señaló una constelación y le explicó la historia de amor, de fatídico final, que escondía esa agrupación de estrellas. Al terminar el mito de Artemisa y Orión, dejó caer el brazo y sus manos se tocaron; sintió una corriente eléctrica que ascendió por su extremidad y se expandió en su pecho. Esa fue la primera vez que creyó en la magia.
***
¿Te interesa saber el mito de Artemisa y Orión? Pues no te vayas todavía, que te lo explico en el siguiente vídeo.
A mí me gustan mucho estás historias de la mitología.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias!! A mí me gusta explicártelas 😉 ❤
Me gustaMe gusta
Bonita historia. Eres una romántica. 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Antonio. Me alegra que te guste. Mi otra pasión, además de escribir, es la mitología 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonita y extensa pasión. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La mitología me resulta extraordinariamente perversa; está lleno de dioses corruptos!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buf, ya ves!! Cometen unas atrocidades, que cualquiera diría que las han sacado de los humanos jajaja
Dioses creados por humanos… No, perdón, dioses creados por hombres. Qué esperas?
Besazos
Me gustaLe gusta a 3 personas
A ver si wp se da cuenta de que soy una cabezota y de que se va a cansar él antes de deseguirte (?) que yo de seguirte…
Me ha gustado mucho la clase 🙂 y también el micro. Un besote.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias, Luna!!
He vuelto a enviar otro email, con explicaciones, capturas de pantalla y demás… Deben de tener la bandeja de entrada llena con mis correos. Si lo miran juntos, fliparán.
Un besazo y buen lunes 😊
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me encantó que linda historia, la desconocía…amor y amor..que rico…
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias 😊 Me alegra que te haya gustado.
El amor siempre nos atrae, aunque el final sea agridulce. Un abrazo fuerte 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Comoquiera que sea y en las formas que sea. Disculpa el retraso estoy llegando de un viaje largo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena historia, y me encanta la astronomía. Redondo!!
Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Acabo de ver que se me pasó este comentario tuyo, Francisco. Muchas gracias, me alegra que te gustara la historia y mira, si te gusta la astronomía, la mitología está llena de historias con las estrellas de protagonistas.
Un abrazo de vuelta y disculpa el retrase de mi respuesta 🙂
Me gustaMe gusta
Disculpada por supuesto, no hay problema, un abrazo para ti !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonita historia.Y gracias por la clase, jejeje.Un abrazo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias 🙂 jejeje Me alegra que te haya gustado, a mí me encanta la mitología y me inspira muchas de mis historias.
Un abrazo de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Havia oblidat aquest mite, i, ara que l’has compartit, he recordat amb plaer maligne la veu que bramava en un vaixell «El déu Pan ha mort», per conmemorar la defunció de la mitologia grega i la victòria del cristianisme. Tot i que detesti la religió i m’apassioni la mitologia grega, aborreixo Apolo, igual que Zeus.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Javi. La veritat es la mitología está plagada de misoginia i desprestigi de la figura femenina. Es la nostra herencia cultural, molt del mal ve d’aquí, precisamente. I tot i això, em té fascinada. I ja saps com en sóc de feminista, però m’agrada molt la mitologia, a més em serveix per demostrar d’on surten la majoria d’estereotips actuals.
Una abraçada, Javi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
JEJE. Sí. Sé que ets molt feminista, i ho comparteixo. Totes les religions i les mitologies -o al menys un bon grapat- són masclistes i missògines, perquè el món està dominat pels homes, i hi ha com una mena de pànic a perdre la seva hegemonia de gènere. La Bíblia, no cal dir-ho, està plena de barbaritats en contra de la dóna. Malgrat tot, jo, com tu, gaudeixo molt de la mitologia grega.
Una altra forta abraçada per a tu, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese Apolo era uno que decían era un mozo muy guapo y porque no quería ejercer de cuñado se comporta como un mamón de cuidado. Me ha encantado la historia. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En realidad todos los griegos eran muy misóginos, o lo que es lo mismo, muy mamones!! Gracias, Carlos. Me alegra que te gustara. Un besazo de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia te aviso que recibí el mail con esta entrada
MI VISIÓN DE… LA HISTORIA DE TILANSIA y no aparece publicada.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Claudia! Gracias por aviso es que la estaba programando y le di sin querer a «publicar» jajaja 😅😅 Saldrá publicada esta mañana a las 9, o sea que volverás a recibir el email, lo siento!! 😌 Un abrazo y gracias por estar pendiente 😘😘💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, con la de mitos que hay en esa relación has cogido, me parece, el más «amoroso».
Y sí, no hay como ver una noche de invierno la constelación de Orión, «la catedral del cielo» para dejar un corazón listo para el amor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De mitos y versiones de los mismos hay un montón, tantas como gustos. Y todas muy discutibles jajaja He aquí mi versión, la que más me gusta acerca de Orión. Pero sí, soy consciente de que hay otras, no tan románticas…
Bonitas palabras, Francisco. Gracias. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
linda que preciosa historia. La magia es preciosa porque rompió el mito.
Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Junior! Me alegra que te guste. Un abrazo de vuelta.Y si te toca trabajar de noche, que te vaya bien! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lidia termino de llegar del trabajo, son las seis de la mañana y muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhhh, que linda explicacion, Lidia. Bueno es contar con tu sabiduria.
Creo que al igual que hay amores que nunca se apagan, tambien hay perfidos que nunca cesan….jajaja.
Me has recordado a mi profe de griego en el insti, que era superenrrollado y nos contaba un montón de cosas sobre mitología…total estábamos cuatro gatos y a nadie le interesaba saber griego…jajaja. Aquellas historias amenizaban las clases.
En cuanto a tu historia de inicio, que puedo decirte…, ¡que nunca se apague la magia!,por supuesto, es lo que nos mantiene vivos…
besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Mukali. Me alegra que te gustara. Yo también tenía un profe de griego en el instituto muy enrollado y fue ahí cuando despertó mi interés por la mitología clásica y, en parte, fue por esa atracción hacia la mitología, que estudié historia y me especialicé en antigua.
Estoy contigo, que no falte la magia!!
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de que los dioses todo lo arreglen convirtiendo a la gente en estrellas, desde luego, tiene delito 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya sabes cómo son esos dioses: egocéntricos, misóginos, mandones… En fin. Mejor ser estrella que estrellarse, ¿no? 😜
Un abrazo, Lord y gracias por tu visita 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
La magia está en tus palabras, Lidia, que siempre consiguen engancharme. Ártemis y Orión le transmitieron su amor a los protagonistas de tu microrrelato. Una bella historia.
Besos, compañera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Lola. Valoro tus palabras y me alegra que te haya gustado 🙂
¡Un beso de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona