Observar estrellas en el puerto… eso es lo que hacíamos juntos.
—¿Te acuerdas? —le pregunté sin esperar una respuesta.
Anhelo aquellos días en que todo vibraba a nuestro alrededor; la vida vibraba, la misma vida que te abandonó.
—¡Maldito destino! —exclamé arrodillada frente a tu tumba—. Ahora solo me quedan tus recuerdos latiendo en mi memoria.
Lídia Castro Navàs
Sucede, que cuando mejor se está, algo sucede. Bello e intenso. al margen
abandó. Imagino que es abandonó.. Besos y rosas amiga Lidia. bello día
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Rubén! Ya he corregido el error, gracias. Buen día para ti!! 🙂
Me gustaMe gusta
La nostalgia es el eco del Amor y esa siempre estará presente cuando la evoquemos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es. Los recuerdos siempre nos generan nostalgia, sean del tipo que sean.
Gracias, jm. Un saludo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena compañía y amiga la Nostalgia, cariñosa y educada 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre echamos de menos lo que un día echamos de más… dicen por ahí…
Muy bonito 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buen dicho, Muchas gracias, Andrea 🙂 Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vivir como si aún estuviera.
Me recordaste a One Day, una película rompedora de almas.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Sé qué peli es y tienes razón, es rompedora de almas.
Gracias, Pau. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anoto la peli negri…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Prepara la manta y unos pañuelos 😦 pues es triste…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo pongo las palomitas. Vale?
Me gustaLe gusta a 2 personas
😂😂😂 y unos pañuelos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo un papel higiénico suavecito que cunde un montón. Uy!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya te valeeee, Carlitos 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya, ahora resulta que sólo es cosa mía!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiiiiii, ajajaja
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que tristeza perder a un ser querido, que nostalgia al hablarle, es un micro precioso querida Lidia.
Besos de luz.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, María, por valorarlo.
Besos de luz de vuelta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cuánta tristeza en tan pocas palabras. Qué impotencia perder a alguien y saber que es imposible recuperarlo.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Así es. Pero la vida sigue y la muerte forma parte de la vida. Incluso hay muertes que no son físicas, pero se siente el mismo dolor por la pérdida.
Un abrazo, Luna 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues sí, triste y duro. Un día podemos perderlo y lo perdemos. Ese algo, a esa persona, ese estado de felicidad, de armonía, o esas ilusiones. Y se convierte en recuerdo. En realidad nada se detiene jamás. Carpe diem. Hemos de seguir y generar nuevos recuerdos. Recuerda mi comentario, porque ya es pasado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Certeras palabras. Como los hawaianos dicen: «el pasado ya no se puede cambiar y el futuro lo estamos construyendo ahora. Tenemos que centrarnos en el presente»
Gracias
Me gustaLe gusta a 2 personas
Exacto, o esassssto… Como he escuchado yo por otro lado, no sé si lo decía algún filósofo o místico famoso: ¿Por qué preocuparnos del pasado, por qué preocuparnos del futuro? Ninguno de los dos existe y ninguno de los dos puede cambiarse… Esto es como ese razonamiento que me parece muy zen: si tienes un problema y puede solucionarse, ¿para qué preocuparte? Y si no tiene solución, tampoco te servirá de nada preocuparte. En teoría qué fácil todo, ¿no?
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Tan fácil que parece y tan difícil ponerlo en práctica! Las emociones humanos no nos permiten a veces ser racionales o racionalizar las situaciones. En fin, que la teoría la sabemos, pero luego la práctica…
Me gustaMe gusta
Por cierto, ahora que digo lo de «esassssto»…aquel comentario de Canallathor, lo de la hortografía y los anjelitos (las chinchetas, las faltas y las musas), no veas lo que me reí, qué bueno, jaja…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ah! Me alegra que te divertiese esa greguería 😅😁
Me gustaMe gusta
La amargura que produce una pérdida, quizás la pueda, pasado un tiempo, endulzar un bello recuerdo, pasado un tiempo. Es una escena que deja la huella triste y fuerte de la despedida. Un besazo. .
Me gustaLe gusta a 2 personas
Aunque parezca utópico, el tiempo ayuda; no siempre repara, pero ayuda. Gracias, Carlos. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ufff… Què puc dir? El complement perfecte per a els dies que estic tenint.
Una abraçada, Lídia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaja, espero que estiguis bé. No cal dir res. Aquestes coses formen part de la vida. Una abraçada de tornada, Javi
Me gustaLe gusta a 1 persona
Moltes gràcies, Lídia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bello . Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Laura. Un abrazo de vuelta
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya tengo los ojos vidriosos…un beso
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo siento 😦 Las emociones suelen contagiarse y son universales. No pretendía que te sintieras mal
Un beso, Rubia
Me gustaLe gusta a 1 persona
No lo sientas,para nada.Besossss
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Feliz día! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lidia. A cual ciudad puerto corresponde la fotografia de tu entrada. Esta bello todo esto y te sigo ahí, agachado y letra tras palabra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Guillergalo! Me alegra que te guste y me sigas. Pues la foto pertenece a Lucerna, una población medieval de Suiza. Y no es un puerto, sino un río que divide la ciudad en dos. Te dejo un link con más información por si es de tu interés: https://m.myswitzerland.com/es/kapellbruecke-y-wasserturm.html
Gracias y feliz día 😊
Me gustaMe gusta
Los recuerdos se acumulan cuando alguien se ha ido de nuestra vida. Cuando se han ido para siempre o cuando, simplemente, se han ido. Pero siguen con nosotros mientras esos recuerdos siguen vivos, después de todo la vida es como un sueño, donde lo real y lo irreal se confunde a veces.
Un abrazo, guapa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es así, los recuerdos nos aferran a esos momentos vividos que nos proporcionaban alegría. Mientras los rememoremos, sentiremos esa alegría.
Lo de que la vida es sueño ya lo decía Calderón de la Barca 😉 «Que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son».
Un abrazo de vuelta, Estrella y feliz domingo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese pequeño e interminable nudo en la garganta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, ese es el efecto normal ante la historia que aquí se narra.
Gracias, M! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Las lágrimas sobre la lápida también reflejan las estrellas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonito. Gracias, Francisco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya, Lidia! ¡Cuánta tristeza y cuánto dolor!
Lo peor es tener que aprender a vivir con él el resto de la vida.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Lola. La tristeza es una de las emociones que más daño puede hacernos si no sabemos gestionarla.
Un beso de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es el peor de los golpes que da una vida.
Pero tambien de eso uno se cura, cuando se entiende que no se la puede esquivar y que viene con nosotros, imprimida en nuestro código. A veces queda el recuerdo y la nostalgia, de lo vivido, como en este caso…
Bonito micro, Lidia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Lola. Como dices la muerte y la vida son uno, la una no puede existir sin la otra. En cambio, los recuerdos se mantienen vivos en nuestra memoria.
Un beso 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los diálogos que alguna vez fueron, nunca se quedan atrás de nuestras reflexiones, seguirán dibujando y, desdibujando los sentimientos de quienes más queremos a pesar de alguna que otra descuidada lágrima …
Saludos Lidia …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los recuerdos son lo único que nos queda, aunque a veces sean agridulces.
Muchas gracias por tus palabras, JM!! Un saludo y feliz día del libro (o de Sant Jordi) 😊🐲🌹📚
Me gustaMe gusta