Recuerdo cuando me hablabas al oído. Era sorprendente cómo tu voz me estimulaba sin remedio. Tú, al otro lado, no podías verme y eras ajeno a tal reacción. Cuando te despedías me quedaba inquieta, anhelando nuestro próximo encuentro. Menos mal que tu programa de radio era diario, si llega a ser semanal hubiera desesperado.
(Por esas voces radiofónicas que estimulan y no se olvidan).

Foto: Pixabay
Entrada para participar en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac.
Lídia Castro Navàs
Qué bonito. Esas voces que enamoran y parece que conoces de toda la vida aunque nunca hayas visto a su dueño… Me ha gustado mucho 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Luna. Siempre me pregunto si sería posible enamorarte de alguien solo con escuchar su voz, ¿te imaginas?
Un abrazo de vuelta 🙂
P.D. Anímate a participar en el reto 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que es posible. Otra cosa es lo que pasaría al conocerlo, si se mantendría ese enamoramiento o no.
Sí, sí, ya estoy animada, me he leído las normas y todo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Opino igual 🙂
Bieeeen, me alegra que te animes!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jo crec que si, que et pots enamorar d’una veu, con a mínim hi ha persones que diuen que s’han enamorat. No m’extranya, hi ha veus increïbles, molt maques, profundes, sensuals…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacte! Opino igual. Però suposo que la màgia està en la veu, ja que després la personalitat de la persona o el seu aspecte, pot ser que no tinguin aquesta màgia.
Gràcies per comentar. Bona nit 🙂
Me gustaMe gusta
Creo que has hecho una curiosa asociación o un interesantísimo juego de palabras… en clave musical: voz, dueño…


«His Master’s Voice» es un sello discográfico inglés, creado en 1908. El logo creo yo que es bastante famoso, igual lo habéis visto alguna vez, y se basó en una pintura que ya existía…
Después de caer en cierto olvido, por las innovaciones en los formatos, Morrissey, el cantante de los Smiths, ayudó a resucitarlo en buena medida.
No va de radios pero va de discos, se le acerca…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues ha sido sin querer. La verdad es que no me suena ni el logo ni el nombre 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Curioso de todas maneras. Las dos palabras clave usadas en contextos distintos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es q hay voces q enamoran.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es 🙂 Un besooo ❤
Me gustaMe gusta
👏👏👏👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, M!
Bonito fin de semana 🙂
Me gustaMe gusta
Igualmente Lidia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ufff… Una veu pot encisar molt. Si els ulls són les portes de l’ànima, la veu és la música que et convida a ballar amb eixa persona. A mi, per exemple, una veu dolça em seduïx.
Una forta abraçada, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
És difícil descriure una veu que enamora, però sé que pot pasar… quedar encisada per la melodia i el to de veu d’una persona.
Gràcies, Javi. Un abraçada de tornada! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay voces que enamoran. Lo malo de esto es que también te puedes llevar algún que otro chasco.
Besacos, Lidia!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Exacto! Mientras no le pones rostro a la voz, todo queda en el misterio, pero cuando hay un rostro que en nada pega con la voz… jajaja
Besacos, Sadire!!
Bona nit 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cerraba los ojos
mientras tus palabras
me acariciaban.
Recuerdo un compañero de trabajo de otro hospital con el que hablaba a menudo. Tenía una voz de éstas que enamoran. Me había hecho un montaje en mi cabeza con el tipo de hombre al que asociaba esa voz. Un día, por cuestiones de trabajo, apareció por allí, me le presentaron y me llevé un charco grandísimo… era todo lo contrario a lo que yo había imaginado. Seguí hablando con él durante un tiempo hasta que cambió de trabajo, seguía teniendo la misma voz, pero ya no era lo mismo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya… Es que ese es el riesgo de enamorarse de una voz, que puede que el aspecto no acompañe 😓
Gracias, Estrella. Tus versos son deliciosos. Un beso grande
Me gustaLe gusta a 2 personas
A mi me encanta escuchar mucho. Para mi mejor que la tele. Es precioso lo que has escrito . Me gusta mucho el homenaje. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Junior. Me alegra que te guste. Un abrazo y feliz día 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
La radio, compañera que te entretiene sin distraerte de lo que estás haciendo. Buena entrada para todos los radio oyentes reconociendo y homenajeando a nuestra amiga de las ondas y su elenco de emisoras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Más que a la radio, el homenaje es para esas voces que te conmueven y te atraen. Puedes escucharlas vía radio o por teléfono o en un chat de audio… Pero sí, lo más común es en la radio.
Gracias, Jm!! Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha podido y delatado mi afición adictiva a la radio, lo que no quita ni desmerece el gusto por tu entrada.
Saludos Lídia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajja pues sí, se nota que te gusta la radio. Gracias, gracias 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, debe ser la afición más vieja que tengo viva 😀
Gracias a ti por publicar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado y de paso he participado… no conocía ese blog. Gracias!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Elia!! Me alegra que te haya gustado y te unas al reto. Un saludo y gracias a ti 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué haría yo sin mi programa mañanero de las 8… pues salir sin paraguas y estar desinformada.
Cuánta razón tienes, Lí.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Pau! Veo que eres seguidora fiel de los programas mañaneros de la radio jeje
Un besazo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué buen micro para tu participación en el reto 5 líneas, Lidia! Y de paso, claro, un reconocimiento para esas voces que suelen derretirnos hasta las muelas… Me resulta muy fácil enamorarme de una voz, aunque sé que es muy riesgoso. Pero es una primera reacción que no puedo evitar y siempre me ha sucedido.
¡Un fuerte abrazo Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya somos dos 😉 Hay voces que realmente embelesan.
Muchas gracias, Sari. Un abrazo enorme de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira, hace ahora un año de la muerte de José Luis Pérez de Arteaga.
Secuestro este relato para mí homenaje personal aquí mismo a su hacer pro musical.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Qué secuestras el relato? Oye, oye jajaja
Gracias por tus palabras.
Un abrazo, Francisco 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque no haya sido nunca yo de radio, comprendo perfectamente lo que quieres decir. Las voces sin rostro pueden mover a numerosos pensamientos, acompañar y ser las «amigas» que se necesitan en ese momento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto. Gracias, Lord.
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
En la voz se esconde el más grande alud emotivo, para ambos sexos, y puede ser que sea la más difícil carta de poner sobre el juego del encantamiento, cuando lo ultimo que falta es ver su revelación tras lo que hemos creado con la imaginación.
Saludos …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es. A veces la imaginación puede que no se acerque para nada a la realidad y es cuando las frustraciones aparecen.
Gracias por comentar, que tengas un buen día
Me gustaMe gusta
Existen voces potentes que acompañan a la persona y el encanto dura. Son voces que si recitan un poema, leen un párrafo o cuentan algo, se te mete por dentro y cala aún más su mensaje. Buen domingo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, hay voces que se te meten hasta el alma y la hacen vibrar.
Feliz domingo para ti también, Rubia y otro abrazo, porque sí 🙂
Me gustaMe gusta
Jajajaja tengo un blog de locución, y me encantaría poder compartir este post, la intención de todo locutor es poder seducir el oído del oyente…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Angie! Puedes compartirlo 😊 Me alegra que te haya gustado mi micro 😅
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona