Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores AQUÍ.
Reto – Septiembre
- Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: un tintero.
Reto opcional:
- Que aparezca una «Puerta de plata» en la historia.
Mi propuesta:
Las Gemas del Infinito
La maga le había revelado el secreto y necesitaba Gemas del Infinito para poder llevar a cabo su cometido. Esas gemas solo crecían en el monte que les daba nombre y tenían una particularidad: en su interior circulaba una savia parecida a la sangre con poderes mágicos. Cruzó la puerta de plata y se dirigió hasta allí. Era arriesgado, pero tenía que intentarlo, pues usaría la savia de las gemas como tinta para su tintero y podría escribir el hechizo que devolvería la vida a su difunta esposa. Solo que eso le costaría la mitad de su propia vida (99 palabras).
¡Juego! 👏👏👏
Me gustaLe gusta a 3 personas
Vamooos 😉
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Yo también juego! 🙋♀️🙋♀️
Me gustaLe gusta a 3 personas
Venga, pues. Ya tienes tu ficha en la casilla de salida!!! 😉
Me gustaLe gusta a 3 personas
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Me gustaLe gusta a 2 personas
Wow! Ja tenia ganes.! Vaig a vore lo que surt!
Me gustaLe gusta a 2 personas
M’alegren aquestes ganes jajaja 😉
A veure què surt… estaré expectant!! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Érebo – Grimmebulin
Aquí presento mi candidato. https://grimmebulin.wordpress.com/2018/09/01/erebo/
Me gustaLe gusta a 2 personas
La primera participación ya está aquí!! Muchas gracias por ese micro tan introspectivo, Sergio 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Cómo no jugar! Nos estás volviendo adictos a tus cartas y a tus dados. Será un placer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bieeeeen! Otra ficha más en el tablero 😉
Gracias, Dante 🙂
Me gustaMe gusta
¡Ánimo un mes más, compañeros! Como estoy dándole forma al blog que tengo en mi web, aprovecho para estrenarlo en este reto y dejo por aquí el enlace a mi micro que he titulado «Lugar de final».
https://jessi-ga.wixsite.com/fantepika/blog/lugar-de-final-reto-escribir-jugando-de-septiembre
Me gustaLe gusta a 3 personas
Añado: 99 palabras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahí, apurando el límite jajaja 😉
Me gustaMe gusta
Bieeen, estrenando blog. Ahora mismo me paso, Jess. Gracias por participar 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: DE REGRESO | Eltiempohabitado's Weblog
Pingback: Reto escribir jugando septiembre: El Guardián de los Secretos
¡Juego! De hecho, mi participación acaba de ser subida a la blogósfera 🙂
Me gustaLe gusta a 3 personas
Ahora mismo me paso por tu blog a echar un vistazo. Muchas gracias por participar en el reto, Sadire 🙂
Besacooos
Me gustaMe gusta
Me dan miedo los micros, pero ya empecé a jugar con una poesía, deseo que te guste…
https://eltiempohabitado.blog/2018/09/01/de-regreso-2/
Me gustaLe gusta a 3 personas
Julie, muchas gracias por jugar 😉 Las poesías son bienvenidas, también 😀 Ahora mismo voy a leerla 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya voy ya, apenas instale al último tronco en la leñera. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Ya te preparas para el invierno, Carlos? Hay que ser prevenido, di que sí.
Tranquilo, que tienes tiempo para participar, mucho tiempo, casi todo el mes. Así que no te apures.
Un besazoooo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Tan apurado como el sombrerero loco! No llego, no llego.
https://bymoya.wordpress.com/2018/09/01/la-echadora-de-cartas/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tu participación al reto, Carlos 🙂 Tu micro dialogado y lleno de fantasía me ha encantado 😀
Besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué divertido! ¡Me apunto! En un ratito lo subo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te unas al reto, Mocca. Pero no te apures, que tienes tiempo para hacerlo, mucho tiempo. Hasta el día 28 puedes presentar tu creación 😀
Gracias por tu interés. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, al final sí me apuré xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí está mi propuesta: https://confesionesentreparentesis.wordpress.com/2018/09/01/reto-escribir-jugando-setiembre/
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí va la meva aportació:
TINTA SAGRADA
Recorrió el frondoso bosque con ánimo decidido, por pesado que fuera el trayecto, impelida por una extraña fuerza que le hacía allegarse hacia lo desconocido. Una radiante luz le dio el primer aviso. Algunos kilómetros más adelante vio que manaba de una puerta de plata. Cruzó el umbral y se adentró en un terreno blanquecino, desértico, vacío, sagrado. Siguió avanzando hasta hallar una mesa con una silla. Encima della, un tintero con una pluma y un cuaderno. Abrió éste, mas vio que nada había escrito; acercó la pluma y leyó su historia. Sabía lo que ocurriría al llegar a la última palabra.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Oh, el umbral que había cruzado era el último que cruzaría jamás, por lo visto. Muy misterioso y descriptivo, algo característico en ti 😉 Muchas gracias por tu participación, Javi. Un abrazo fuerte 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
jeje. Muchas gracias, Lídia. Tal vez un poco negro el micro, pero es lo que se me ocurrió.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando (septiembre) – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Gracias por participar en el reto con ese micro lleno de perversión, aunque no mostrada. Cada cual que se imagine su historia jajaja Muy bueno, Jm 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por el reto Lídia, esta vez me ha resultado menos complicado. Una, muy pequeñita, fuera de concurso:
San Pedro mojó la pluma en el tintero y escribió mi nombre en el pergamino. Al momento, la enorme puerta de plata, se abrió permitiéndome el acceso al edén.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto está entre micro y brevería 😉 Bien hecho, Jm!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Reto: Escribir Jugando – Setiembre – Confesiones entre Paréntesis
Pingback: La echadora de cartas | La estaca clavada
Pingback: Breverias, reto Lídia de septiembre – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Hola. Aquí va mi contribución. Creo que para entender totalmente el relato, hay que haber leído previamente el anterior.
Me repito un poco, y es que de repente se me ocurrió hacer una continuación…
«La ira de Anubis» (en 100 palabras)
Alcanzó la puerta de plata, al otro extremo del puente colgante. Siete flechas clavadas en su cuerpo. Era hábil, rápido y fuerte; sobrevivió y ahora viviría: las heridas no afectaban zonas vitales.
Anubis estaba furioso, quería su cabeza —mejor, su corazón—, pero resignado mojó su pluma de halcón en el tintero con sangre humana y firmó el indulto para el ladrón de la verde joya. Arriba —tensa situación— las naves Anunnaki observaban…
La sacerdotisa suspiró: su amado se había salvado. El «robo» de la gema no fue tal: era el germen de una rebelión secretamente urdida contra Enki y Enlil…
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mmm, interesante continuación. Veo que te has animado a seguir el relato (preveo una historia más larga y compleja jeje)
Muchas gracias por tu participación, What 🙂
Me gustaMe gusta
Brutal! Has enlazado este micro con el anterior! Me encanta! Igual que me encanta la iniciativa de Lídia con este reto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, doncs moltes gràcies. Mira, se m’ha «encès la bombeta» de que podia fer una continuació aquest matí. Sí, aquest repte està molt bé.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Babilonia – Mi camino buscandoT
Ahi va el mio, Lidia. Este mes no se me pasa…jejejeje.
Besitos.
https://micaminobuscandot.wordpress.com/2018/09/03/babilonia/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yupi, yupi 😀 Me alegra que hayas podido participar. Ahora mismo me paso por tu blog
Muchas gracias por tu aportación. Besos de vuelta 🙂
Me gustaMe gusta
En éste sí juego. Espero. Es que agosto se me hizo corto, 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Y a quién no se le hace corto agosto? jajaja 😉
Esperaré tu participación ansiosa 😛
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Yo también participo Lídia, gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bieeen, gracias a ti, Adelina 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: La voz en la cámara secreta. | Blog de escritura
Gracias a Salomé por su participación y bienvenida al reto y al blog 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir jugando (septiembre) | Velehay
Buenos días guapa. Ahí va mi participación, casi se me escapa este mes. 😉
Soy como el conejo de Alicia, ¡Voy tarde! 🙂
antoncaes.wordpress.com/2018/09/05/escribir-jugando-septiembre/
Me gustaLe gusta a 1 persona
No vas tarde, en absoluto, hay tiempo hasta finales de mes 😉
Muchas gracias por participar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas! Muy chula la idea del microrrelato y también el reto. Tal vez repites muchas veces la palabra «gema» es algo que hay que cuidar en los micros porque se notan mucho las repeticiones. A veces en los micros, menos palabras es mejor.
Tal vez te interesa jugar al #WrimoLMDE es un reto de microrrelatos que hay en twitter lanzado por @LMDEscritor, consiste en hacer un micro al día usando una palabra que proponen. Y hay premios 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu visita, Stiby!! Sí, tienes razón, en un micro hay que «ahorrar» palabras y yo uso tres veces gemas 😱 En fin, hay que seguir practicando jeje
Gracias por la información del reto de micros, pero no me da la vida para todo lo que me gustaría hacer 😅
Aun así, lo miraré. Gracias de nuevo! Un abrazo! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Las musas que me puedo permitir – El Pajar Lleno de Agujas
Ahí vamos:
https://wp.me/p7N6kW-1j9
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por participar, Tony. Ahora mismo me paso a ver tu creación 😉
Me gustaMe gusta
Pingback: El blog de Dante Verne
Gracias por participar, Dante. Ahora voy a leer tu poema 😉
Me gustaMe gusta
¡Aquí está mi propuesta!
https://fuegodelasletras.blogspot.com/2018/09/escribir-jugando-septiembre.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, RaLuna13!! Ahora mismo me paso por tu blog 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Algo – Luna Paniagua
Gracias por participar, aunque me haya entristecido con tu micro 😦
Me gustaMe gusta
Pingback: El poeta IV | Un gato mas en la ciudad
Pues si! Esta vez también juego. 😉
https://littlecatonthemoon.wordpress.com/2018/09/08/el-poeta-iv/
Saluditos Lidia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bieeen 🙂 Ahora mismo voy a ver… Muchas gracias por participar, Little
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada día siguen más tu reto, me alegro, eso es que te quieren mucho. Yo también te quiero, pero veremos si se me ocurre algo o lo almaceno como el mes de agosto…
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, gracias Estrella. El aprecio y cariños son mutuos 😀 ❤
Pues espero que no lo almacenes, te animo a participar sin temores ni complejos!! Que es solo por diversión!!
Un beso enorme de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La puerta de plata,
que a tu corazón
guarda, se abre
como una hojalata,
con cada sobre
de pluma y tintero,
que en tu buzón,
de mi Amor sincero
son causa y razón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 Madre mía, estás on fire!!
Precioso poema que cumple el reto. ¡Bravo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias LIdia, una metáfora y una herramienta de escritura le dan mucho juego a la imaginación.
Tintero de sangre,
escribe el hechizo
y, la puerta de plata,
entera se desintegre.
Que, en entredicho,
mi honor se relata.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: El último puente a cruzar – David Esteban
Me encanta la originalidad del concurso, Lidia. Aquí va mi granito de arena.
http://davidesteban.net/2018/09/11/el-ultimo-puente-a-cruzar/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu participación en el reto, David 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Viaje extraordinario – Desde El Cielo
¡Hola Lídia! Acabo de publicar mi participación de este mes y espero haber recordado y ejecutado correctamente lo del enlace. De no ser así, quedo con tarea pendiente 😳
¡Todo mi afecto en un gran abrazo!❤
😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo hiciste perfectamente 😃👏👏 A la tarde me lo leo, que ahora tengo clase 😉
Gracias por participar y un abrazo lleno de cariño para ti, Sari!! 💜😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Breverias XXVII – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Por supuesto que me animo. Lo tenía preparado hace días, pero no lo he publicado hasta hoy en mi blog. Dejo el enlace:
https://mimundomiburbuja.blogspot.com/2018/09/reto-escribir-jugando-septiembre-2018.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por participar, Sechat!! Ahora iré a tu blog a echarle un vistazo 😊😘
Me gustaMe gusta
Pingback: Reto ”Escribir Jugando” septiembre 2018. ”Invocación fallida” – El Taller de la dragona
Hola he decidido participar en este reto dejo el link de la entrada donde publique mi relato. Saludos.
https://entrelibrosc.blogspot.com/2018/09/escribir-jugando-septiembre-2018-el.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu participación, Cecy!! 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog
Me gustaMe gusta
Ahí va el mío
https://miqueridapapelera.wordpress.com/2018/09/18/microrrelato-escrito-para-el-reto-de-septiembre-propuesto-en-el-blog-de-lidia/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Genial! 😀 Ahora mismo me paso por tu blog a leerlo.
Gracias por tu participación. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
No sabía qué hacer y me he puesto a leer como loca. Me encantan los retos, los micros y lo mejor todo por el simple y grandioso hecho de dar rienda suelta a la imaginación.
Como acabo de descubrirte, llamo a tu puerta y me cuelo dentro. ¿Me das permiso?
Leyendas urbanas
Altos muros circundaban aquel jardín. Se decía que estaba lleno de flores exóticas cuidadas por hadas para que florecieran todo el año.
Nos atraían fragancias de nardos, jazmines, rosas, hierbabuena y madreselva, con esencia de fresas, vainilla y cacao, pero nadie se atrevía a cruzar la puerta de plata que se abría, como por arte de magia, cuando pasábamos por delante.
Relatos nacidos de mentes fantasiosas hablaban de niños raptados para ser transformados en alimento con que las hadas abonaban sus flores.
Relatos escritos con pluma de ganso mojada en un tintero de donde salían voces de niños pidiendo auxilio.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bienvenida a mi blog, Vitolosa!! 😃 Muchas gracias por llamar a mi puerta y, además, hacerlo con un micro bajo el brazo 😍 Siéntete en tu casa. Enhorabuena por ese derroche de imaginación y fantasía 👏👏 Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo grande 😊
Me gustaMe gusta
Lo he publicado en mi Google+
https://plus.google.com/u/0/102140887267472135504?tab=mX
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! Seguido y compartido 😉
Me gustaMe gusta
Pingback: Lugar de Final (Reto: Escribir Jugando de septiembre) – Jessica Galera Andreu
Pingback: El intruso – Rosa Boschetti
Que divertido! Me animo a jugar, he aquí mi relato 😉
https://rosaboschetti.wordpress.com/2018/09/22/intruso/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te animes, Rosa 😀 Ahora mismo me paso por tu blog 🙂
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Pingback: Bloqueo del escritor – Kate Lynnon