65 comentarios en “Partida de ajedrez

  1. A ver que es un cuento romántico, una primera cita sin escenas subidas de tono y aquí parece que todo quisque está deseando que cada pieza comida se celebre con una para mayores de dieciocho. Me ha gustado mucho tu relato Lídia. Un besazo.
    Durante la segunda desaparecieron siete fichas, una reina, dos caballos una torre, un alfil y la mesa abatida porque las juntas no soportaron el traqueteo y el vaivén.

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: Escribir Jugando #3 – Té blanco, letras y otras cosas

  3. Neruda en Isla Negra. No es una isla, ni tampoco negra. El lugar se llamaba asi desde siempre. Alli el poeta se enamoro del ruido de las olas. Sobre todo de noche cuando estallan y se abren como fantasmas sobre las rocas una y otra vez. En invierno el viento se escucha como «cantos de sirena». Neruda paso sus ultimos dias en esa casa de caracolas, mascaronas y el nombre de sus amigos recostados sobre las vigas que soportan el techo. Cada vez que voy al litoral paso por esa casa en Isla Negra. Escucho la rabia de las olas cuando mueren contra el acantilado y entiendo a Neruda.

    Le gusta a 1 persona

  4. Perdó. Pensava que havia publicat. Ara va:
    EL FIN DEL ASEDIO
    Reto de Lídia Castro:

    Esa noche podría haber sido un fin de año como otro cualquiera, de no ser porque ambos sabían lo que ello consigo traería, el fin de tan larga espera. Durante meses él la había asediado, codicioso de su corazón, anhelante de sus labios; mas ella había impuesto una dura prueba. Él, gustoso de aquel reto, lo afrontaba como una partida de ajedrez. Asaltaría la fortaleza con todas sus armas hasta doblegar las defensas de la hermosa dama. Su recompensa llegó cuando sus bocas se encontraron; cuando sus lenguas se saborearon en medio de aquel beso épico, pasional, eterno.

    Le gusta a 1 persona

    • Oh, es molt del teu estil, Javi. Romàntic, passional… tot usant la metàfora de la partida d’escacs. Molt bon micro. Moltes gràcies per participar. Inclouré el link a la teva entrada del blog, doncs encara que facis un versió llarga, també hi és el micro. Podries afegir allí el link a la meva entrada del reto de gener i així m’avisaria quan ho publiques 🙂
      Un abraçada, Javi

      Me gusta

  5. Lidia, no lo había leído hasta hoy que ya he enviado el mio y ella se confunde también!!! jajaja pobre chica!! por lo menos en el tuyo da la idea de que la noche termina en otros juegos… A la mía le salió clase de ajedrez a pesar de su bonito vestido 😂😂 Saludos virtuales 🐾

    Le gusta a 1 persona

  6. No estoy muy inspirada y los micros no se me dan muy bien. Pero no quiero dejar de participar. Me gustó el tuyo y no te lo había dicho. El tiempo vuela y si no te lo mando hoy me va a ser difícil ya tenemos Febrero a la vuelta de la esquina..
    Creo que tiene 99 palabras sin el título.

    Jaque mate
    Estábamos solos, nos habíamos comido las uvas sin prestar atención al reloj. La copa de cava al lado del tablero de ajedrez. La chimenea encendida. Los sueños rotos… Entre nosotros el movimiento se apagaba lentamente. Sesenta y cuatro escaques, blancos, negros, desafiantes, la noche bien hubiera podido ser distinta… Encendí un cigarrillo, como si el humo me inspirara qué camino jugar. No. Nunca fue fácil derrocar al rey, atravesar torres, vencer alfiles, caballos… El peón no se mueve. Me sentí capturada. Sonó el móvil. Me fui. Lo dejé pensando. Y nunca más lo vi. Aquel fue nuestro último encuentro.

    Le gusta a 2 personas

    • ¿Cómo puedes decir que no estás inspirada? Quizás te sientas más cómoda escribiendo poesía, pero a mí me parecen que los micros se te dan muy bien.
      ……
      Sobre tu creación, me gusta el recurso de las frases cortas y los puntos y las comas tan seguidos, pues dota a la narración de una calma tensa, que te va transportando por una historia cadente, inquieta, triste…
      Muchas gracias por tu participación, Julie, a mí me parece un micro excelente.
      Un beso 🙂

      Le gusta a 1 persona

      • Gracias Lidia, me das mucho ánimo, pero voy aprendiendo contigo y los participantes. Y tú sabes que a escribir se aprende escribiendo y viendo los errores. Gracias por este espacio tan interesante. Un fuerte abrazo.

        Le gusta a 1 persona

  7. Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia

  8. Pingback: Partida de ajedrez — El Blog de Lídia | La Búsqueda Constante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.