(89 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de enero. Te invito a participar.
Lídia Castro Navàs
(89 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de enero. Te invito a participar.
Vaya, en mi mundo paralelo la discusión fue parecida pero los protagonistas más risueños 😂😂✋👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, tu creación es más risueña, la mía más romanticona jeje
Gracias, Jm. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
El romanticismo sin humor puede ser una angustia y un sin vivir. El buen humor es el comodín que, en cualquier tipo de relación, mejora nuestra actitud.
✋😁👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Y cuando se terminó la noche y la partida llegó a su fin que pasó? 😀
Me gustaLe gusta a 4 personas
Jajajaja. ¿Acabaría en tablas? Creo que sí. Cogieron las tablas y se fueron a surfear.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Si! En un mar lleno de olas. ¡Qué lindo! 😛
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Eres consciente del doble sentido de ‘coger’ en América Latina?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, ni se me pasó por la cabeza. Pero qué malos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja Eso se queda en la imaginación de quien lee
Me gustaLe gusta a 2 personas
Madre mia! Que madrugada mas laaaaarga!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo también soy curioso, ¿hubo tablas? ¿Quién hizo Jaque mate? Lo importante es que ambos disfrutarán de su capacidad de decisión? Abraçada.
Me gustaLe gusta a 3 personas
jajajja ¡Vaya tela! Aquí cada cual que imagine lo que quiera 😛
Abraçada 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es una buena idea saber desde el principio cómo es la otra persona cuando gana o pierde… que hay quien lo lleva muy mal.
Un besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
Entre otras cosas jeje
Un besote, Luna 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja… Parece que aquí hay muchos que quieren saber qué pasó después de la partida. ¿Existe el «strip chess»? Jaja…
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Ay, madre mía! Con lo seria que pretendía ser yo con este micro… XD
Me gustaLe gusta a 3 personas
Somos lo peor… Es un micro muy romántico, Lídia. No nos hagas caso…
Me gustaLe gusta a 4 personas
No, no. Si de caso hago poco jajajja
Un beso 💜
Me gustaLe gusta a 3 personas
Se ve que el año nuevo nos ha trastornado una pizquita de ná 😎😁😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es que justetament tenies que ficar els escacs, que m’encanten. No podies ficar el billar o el golf, que donen peu a una altra classe de metafores.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Doncs, és que la carta era d’escacs, què vols que et digui? La sort et somriu jajaja
Una abraçada, Javi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Petons, maca!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver que es un cuento romántico, una primera cita sin escenas subidas de tono y aquí parece que todo quisque está deseando que cada pieza comida se celebre con una para mayores de dieciocho. Me ha gustado mucho tu relato Lídia. Un besazo.
Durante la segunda desaparecieron siete fichas, una reina, dos caballos una torre, un alfil y la mesa abatida porque las juntas no soportaron el traqueteo y el vaivén.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿»El cartero siempre llama dos veces»? Espero lo pilles.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que dificil me lo pones what. Aquí el cartero se llama Carmelo y entra en casa como Pedro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Película… una escena mítica, muy intensa y en mi opinión brutal. Jack Nicholson & Jessica Lange. Sobre una mesa de cocina. Tu comentario me hizo pensar…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y yo pensando en aquél amigo de Neruda en Isla Negra,, como Carmelo que siempre encuentra un rato para hacerme compañía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El suceso fue que a causa de una subida de tensión se fundieron las bombillas y la mesa camilla, no pudo soportar el peso de la reparación y algunas piezas cayeron al suelo. Pero el cartero no llegó hasta la maña siguiente. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Jajajaja… no sé quién es más peliculero, si tú o yo…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja, Sigue ocupando espacio y verás como hay para ambos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, pues sigamos… Neruda en Isla Negra… ahí si que me pierdo. Como si me hablaras en chino. No leo demasiada literatura ni poesía, por desgracia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me gustaMe gusta
Hay que cuidar esos sentimientos mi querido amigo o corre usted el riesgo de que se le acartonen las emociones y en ese estado cualquier soplo de amor le puede partir en dos el corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno el tráiler. Pues no la he visto y me han entrado ganas. Gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya conversaciones que tenemos a mi costa jajajaja 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Tal cual una partida de nosequé!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu relato es bonito y romántico, Lídia.
Així que ni cas dels comentaris picants… Només tinc una pregunta sobre els dos protagonistes…
¿Y al final de la partida los ingenieros tras el cristal pusieron en standy a la pareja?
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Standby».
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ahí has estado fino, si señor, en modo políglota ¡Que se note el poderío! Con ese Stan Dby al mando. Jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajjaa No, no hay ingenieros tras el cristal
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir Jugando #3 – Té blanco, letras y otras cosas
Quedé curiosa con el final, pero aún así me encantó. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Cami. Me alegra que te haya encantado. Lo bonito del final no escrito es que cada lector/a puede imaginar el suyo 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, me encantó. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy original! A ver si se me ocurre algo para este mes…
Besacos😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, compi 🙂 Estaré esperando ese micro tuyo 😀
Besacos de vuelta
Me gustaMe gusta
Neruda en Isla Negra. No es una isla, ni tampoco negra. El lugar se llamaba asi desde siempre. Alli el poeta se enamoro del ruido de las olas. Sobre todo de noche cuando estallan y se abren como fantasmas sobre las rocas una y otra vez. En invierno el viento se escucha como «cantos de sirena». Neruda paso sus ultimos dias en esa casa de caracolas, mascaronas y el nombre de sus amigos recostados sobre las vigas que soportan el techo. Cada vez que voy al litoral paso por esa casa en Isla Negra. Escucho la rabia de las olas cuando mueren contra el acantilado y entiendo a Neruda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir conmigo esa historia sobre Neruda, Alfonso.
Que tengas un buen día. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Perdó. Pensava que havia publicat. Ara va:
EL FIN DEL ASEDIO
Reto de Lídia Castro:
Esa noche podría haber sido un fin de año como otro cualquiera, de no ser porque ambos sabían lo que ello consigo traería, el fin de tan larga espera. Durante meses él la había asediado, codicioso de su corazón, anhelante de sus labios; mas ella había impuesto una dura prueba. Él, gustoso de aquel reto, lo afrontaba como una partida de ajedrez. Asaltaría la fortaleza con todas sus armas hasta doblegar las defensas de la hermosa dama. Su recompensa llegó cuando sus bocas se encontraron; cuando sus lenguas se saborearon en medio de aquel beso épico, pasional, eterno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, es molt del teu estil, Javi. Romàntic, passional… tot usant la metàfora de la partida d’escacs. Molt bon micro. Moltes gràcies per participar. Inclouré el link a la teva entrada del blog, doncs encara que facis un versió llarga, també hi és el micro. Podries afegir allí el link a la meva entrada del reto de gener i així m’avisaria quan ho publiques 🙂
Un abraçada, Javi
Me gustaMe gusta
Moltes gracies, Lídia. Perdona. Encara tinc que aprendre a ficar l’enllac. Petons, maca.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tranquil, la próxima podries posar-me l’enllaç aquí en el comentari, així no he d’anar buscar-lo jo, que vaig una mica de cul amb el repte jejeje Cada cop participa més gent i estic mooolt contenta 😀
Petons
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lidia, no lo había leído hasta hoy que ya he enviado el mio y ella se confunde también!!! jajaja pobre chica!! por lo menos en el tuyo da la idea de que la noche termina en otros juegos… A la mía le salió clase de ajedrez a pesar de su bonito vestido 😂😂 Saludos virtuales 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja la inspiración es muy juguetona como ves 😉
A partir de ahora voy a publicar mi propuesta al día siguiente del reto, así no os influyo. Pero es cierto que las cartas y objetos del reto nos llevan a todos por un camino muy similar 😉
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impresionada, me encanta!!! me uno al reto, a ver que sale….. es super graciosa esta propuesta de escribir sobre elementos concretos. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Pilar 😀 Me alegra que te guste el reto. Espero que puedas participar.
Bienvenida a mi blog. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
No estoy muy inspirada y los micros no se me dan muy bien. Pero no quiero dejar de participar. Me gustó el tuyo y no te lo había dicho. El tiempo vuela y si no te lo mando hoy me va a ser difícil ya tenemos Febrero a la vuelta de la esquina..
Creo que tiene 99 palabras sin el título.
Jaque mate
Estábamos solos, nos habíamos comido las uvas sin prestar atención al reloj. La copa de cava al lado del tablero de ajedrez. La chimenea encendida. Los sueños rotos… Entre nosotros el movimiento se apagaba lentamente. Sesenta y cuatro escaques, blancos, negros, desafiantes, la noche bien hubiera podido ser distinta… Encendí un cigarrillo, como si el humo me inspirara qué camino jugar. No. Nunca fue fácil derrocar al rey, atravesar torres, vencer alfiles, caballos… El peón no se mueve. Me sentí capturada. Sonó el móvil. Me fui. Lo dejé pensando. Y nunca más lo vi. Aquel fue nuestro último encuentro.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Cómo puedes decir que no estás inspirada? Quizás te sientas más cómoda escribiendo poesía, pero a mí me parecen que los micros se te dan muy bien.
……
Sobre tu creación, me gusta el recurso de las frases cortas y los puntos y las comas tan seguidos, pues dota a la narración de una calma tensa, que te va transportando por una historia cadente, inquieta, triste…
Muchas gracias por tu participación, Julie, a mí me parece un micro excelente.
Un beso 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Lidia, me das mucho ánimo, pero voy aprendiendo contigo y los participantes. Y tú sabes que a escribir se aprende escribiendo y viendo los errores. Gracias por este espacio tan interesante. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonita historia. Y mejor final. Me ha gustado. También todo lo que voy leyendo por aquí. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Isabel 🙂 Me alegra que te haya gustado. Besos de vuelta.
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Pingback: Partida de ajedrez — El Blog de Lídia | La Búsqueda Constante
Gracias por compartir 😃
Me gustaMe gusta