(100 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de junio. ¡Te invito a participar!
Más información sobre la Hypsiboas punctatus.
Lídia Castro Navàs
(100 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de junio. ¡Te invito a participar!
Más información sobre la Hypsiboas punctatus.
Hola Lídia
Bonita idea para la ranita Juana de la que te hablaré el miércoles que viene.
Besitos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Ratonet. Me alegra que te haya gustado. Estaré atenta al miércoles, a ver qué prepara la ranita Juana.
Besos de vuelta 🙂
Me gustaMe gusta
Pues aquí tienes a la ranita Juana:
https://alos4v.wordpress.com/2019/06/05/la-ranita-juana/
Un personaje del Bosque Imaginado que construiremos entre quienes queramos participar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En cuanto pueda me paso por el blog y echo un vistazo. Gracias, Ratonet 😀 Saludos de miércoles.
Me gustaMe gusta
Jaja! madre mía! que imaginación tienes! 🙂
Saluditos de domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Little 😀 Celebro que te haya gustado.
Te animo a participar, ya sabes 😉
Saluditos de domingo de vuelta 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, ya se; pero necesitaría que esas hechiceras en lugar de una luna sacasen tiempo del caldero. jaja! Y además, este mes con lo que ha salido lo tendría very much complicado. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te entiendo, el tema del tiempo es complicado también para mí. ¿Qué es eso que ha salido? 😀 No lo he pillado jajaja 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con lo que ha salido en la carta y en el dado… jaja!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dioses!! Valeeee jajaja XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Joder, Lídia! Ets brutal! A vore qui pot superar-te, o ni tan sols igualar-te!
Petons, maca!
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajaja Moltes gràcies per les teves paraules, Javi 😀 M’alegra que t’hagi agradat 🙂 Una abraçada de diumenge!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es un micro excelente, me gusta tu fantasía. A ver qué me sale esta vez, lo intentaré.
Un abrazo con mucho cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Julie 😀 Me alegra que te haya gustado. Espero tu micro o poesía, seguro que estará lleno de magia 😉 Un abrazo igualito para ti 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buena mezcla de originalidad y fantasía. Me ha encantado. Abraçada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carlos. Me alegra que te haya gustado 😀 Una abraçada de vuelta para ti 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una noche sin luna es como el sueño sin sueños. ¿Podemos soportar tanta oscuridad?
Me gustaLe gusta a 1 persona
jeje Cada ciclo lunar contiene una noche sin luna (o sin su luz, más bien), así que, sí se puede soportar tanta oscuridad 😉
Me gustaMe gusta
¡¡Sí se puede!! ¡¡Sí se puede!! Me lo imaginaba…
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂
Me gustaMe gusta
¡¡Auch!! Este reto se puso cuesta arriba. Creo que podria emular el método de Mary Shelley o tal vez de Orson Welles para escribir mi relato. O seguramente imaginar como esa rana fue la aliada secreta de Amon Ra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los tres métodos seguro que te ofrecen un buen resultado, aunque yo probaría lo de Amon Ra 😊😉 Ánimo, Zavala 🙋
Me gustaMe gusta
Hola Lídia.
¡Qué bueno tu micro!
Pobre Luna y pobres de nosotros, por culpa de las «Sinne» tendremos noches sin el brillo de este bello satélite.
Haber que se me ocurre.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Gustav 🙂 Muchas gracias, me alegra que haya gustado el micro. Espero pronto leer el tuyo 😉
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Lídia, aquí te dejo el micro de Junio, esta vez la rana del dado me hizo pensar… Bueno, pero todavía no me quedo contenta del todo… Deseo a ti te guste. Lo importante es participar y eso me encanta. Te mando mi abrazo y feliz fin de semana.
LA RANA HERIDA
Había en el bosque una rana bermeja herida, tenía su saco vocal obstruido y no podía cantar adecuadamente en el solsticio de verano, tan próximo… A su canto le faltaba la letra exacta, quería decir croá croá y de su saco sólo salía cro, cro le faltaba la a tan importante para completar su canto. Tres Palabras Mágicas vestidas de luna, paseaban el bosque, Conjuro, Ensalmo y Encanto, ellas eran conocedoras de la curación a través de la palabra. Al ver sufrir a la ranita, invocaron su fórmula mágica y la rana recuperó su voz al instante.
97 palabras
Me gustaLe gusta a 5 personas
¡Hola, Julie! 😀
Me encanta tu micro, la historia de esa rana que no puede cantar y que recupera la voz gracias al conjuro de esas «Tres Palabras Mágicas vestidas de luna» ¡Qué forma tan genial de introducir los elementos del reto. ¡Muy bien hecho, Julie!
Además, me encantan los nombres de las protagonistas: Conjuro, Ensalmo y Encanto. Muy, muy ingenioso.
Muchas gracias por participar en el reto. Te mando otro abrazo de vuelta y el deseo de un feliz fin de semana 😀 ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso tu relato. Muy original. Las tres hermanas deben trabajan duro cada día. A ver qué nos sale este mes… Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Isabel. Celebro que te guste mi relato 🙂
Espero tu participación, seguro que será un placer leerlo. Un abrazo de vuelta para ti y feliz finde 🙂
Me gustaMe gusta
HOLA SOY NUEVO EN TU BLOG ME LLAMO CRISTIAN CASTRO Y PRIMERO DISCULPA POR ESCRIBIR TODO CON MAYUSCULAS ESTOY EN LA LAPTOP DE MI TRABABJO Y SE DAÑO EL BOTON DE MAYUSCULAS PERO VI TU BLOG Y ME INSPIRE Y TUVE ESCRIBIRLO ANTES DE QUE SE ME OLVIDE OJALA TE GUSTE, ES LA PRIMERA MINI HISTORIA QUE ESCRIBO NUNCA HABIA ESCRITO ANTES Y BUSCABA MANERAS DE COMO EMPEZAR Y ENCONTRE TU BLOG
LA MALDICION DE ARTIOS
HACE 300 AÑOS EL SOL ARDIA CONSTANTEMENTE EN GERTOS UNA MALDICION QUEN HABIA ECHO ARTIOS PARA EMPEZAR LA GUERRA, NO HABIA ANOCHECIDO EN MUCHO TIEMPO Y LA GENTE MORIA DE SED Y AHORA DE HAMBRE.
TRES BRUJAS TENIAN LA MISION DE CREAR LA NOCHE UN HECHIZO FUERTE Y COMPLICADO, NECESITANBAN LA OLLA DEL PODER, UNO DE LOS 5 TESOROS DEL PODER Y SUS PROPIAS VIDAS, QUE LA PROPIA OLLA TOMARIA PARA SI MISMA. Y EL AGUA Y EL CORAZON DE LA RANA GIGANTE DEL LAGO ORIN, QUE ESCONDIA UN PODER MISTERIOSO, SOLO ASI PODRIAN TRAER NUEVAMENTE LA NOCHE A GERTOS.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Cristian! Bienvenido a mi blog y gracias por participar en el reto de «Escribir jugando». Me parece muy interesante tu microrrelato, me gusta la contextualización que le has dado a la trama y los nombres. La verdad es que da pie a una historia mucho más larga.
El día 28 saldrán publicadas todas las participaciones y el 29 el galardón. ¡No te lo pierdas!
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Qué chulo! Una explicación mágica para el ciclo lunar. Me encantan esas cosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Kate 😊 Me alegra que te gustara 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Pingback: Y el Optimvs mensi es para… | El Blog de Lídia
Por fin ahora puedo sentarme con tiempito a leer todos los micros… empiezo por el tuyo y vaya que bonito, es ponerte enseguida a soñar! feliz semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Disfruta leyendo estas microhistorias fantásticas. Gracias por estar aquí. Un beso y feliz semana también para ti, Scraptella 😊😘
Me gustaMe gusta