(87 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de noviembre. ¡Te invito a participar!
Lídia Castro Navàs
(87 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de noviembre. ¡Te invito a participar!
El 85 es mi año y debajo del piso en el que crecí había una sala de recreativos, así que este micro me ha transportado a la infancia 😊
Me gustaLe gusta a 4 personas
¡Vaya! Parece que lo he escrito para ti jeje Me alegra haberte transportado a tu infancia, pues eso siempre es bueno 😀
Gracias, Laura. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 3 personas
Querida Lídia
En mis tiempos (ya me voy haciendo mayor), los recreativos eran simplemente los billares. Había alguna que otra máquina… pero no se podía comparar con la ‘lectura’ del tapete verde.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
La edad es solo un número 😉
En mis recreativos también había billares, y futbolines, ping-pong, mesas de tapete verde y toda clase de máquinas de bolas, marcianitos, zombies… jeje Pero al final el objetivo era el mismo: disfrutar 😀
Me gustaMe gusta
Em feres pensar en el meu germà. Ell és major que jo; també li diuen Pablo, i anava als recreatius al acabar les classes del institut.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaj qué bo. M’alegra haver-te despertat records d’infantesa. Una abraçada, Javi 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jeje. Una forta abraçada, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En aquella época eramos muchos los que visitabamos los recreativos, bueno yo no porque era más joven. 😉 Pero me lo han contado.
Cuando vi la foto no pude dejar de pensar en esa época. Jajaja, lo que tiene hacerse mayor, nos volvemos melancólicos.
Por cierto espera el mío que esta semana te mando (y lo público) el enlace.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
jaja 😉
Estaré atenta a tu micro, Antonio. Gracias 🙂 Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno. Haces parecer fácil lo difícil y unes todos los elementos aparentemente difíciles de conectar con una lógica y sobre todo una naturalidad asombrosas.
Buena historia. Yo también jugué en los recreativos, sobre todo a las máquinas del millón, aunque no en demasía. A los futbolines era pésimamente (recalco, pésimamente) malo, jajajaja. En cambio jugar al billar me encanta.
Es curioso, tu relato tiene cierto aroma a «Regreso al futuro» y a esas pelis americanas que retrataron esas épocas, esos usos, esa juventud… Será el rayo, como elemento «paranormal».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, What 😃 Me alegra que te haya gustado. Yo hice vida en los recreativos y el futbolín me encantaba 😊 Saludos!
Me gustaMe gusta
Habrá que pensar, me gustó mucho 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 🥰 Un besito, Adelina 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
👌
Me gustaLe gusta a 1 persona
☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy original y educativo Lídia. no me explico porque nunca te dan el premio. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja Será que el concurso está amañado 😛 Gracias, Carlos. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me hiciste recordar muchos momentos de aquellos ochenta… relacionados con los billares. Gracias, Lídia, me gustó mucho tu micro. Es un placer leerte. Mi abrazo fuerte. Feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, muchas gracias, Julie. Me hace feliz que te haya gustado el micro 😊 Feliz domingo también para ti y un abrazo de vuelta bien grande 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querida Lídia
El otro día me enteré que los blogs de microrrelatos corren algunos riesgos en la red. He publicado este post para comentar cómo voy a solucionar esto en el mío. Espero que le sea útil a más gente.
https://alos4v.wordpress.com/2019/11/10/thin-content/
En cualquier caso, las arañas ‘gugleras’ también valoran la originalidad.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora voy a ver. Gracias, Ratonet ☺️
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia