Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Reto – Febrero
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: mano/manos.
Reto opcional:
- Tengo un juego nuevo, se llama Timeline y la temática son los inventos, aunque lo hay de otras temáticas. Este trae unas cartitas que incluyen un invento, su inventor y el año de invención. Te muestro una y tendrás que incluir el invento o el año.
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana 🙂
Por dios! Cada vez lo estás poniendo más difícil. jaja! Hasta tú te tienes que tomar un día para pensártelo. 😀
Saluditos Lidia! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
No metas a dios es esto, Little! jajaja Yo me espero porque así lo he programado 😛
A ver si te animas y participas de nuevo. Un abrazo y bona nit! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de Dios es solo una expresión. 😉
Si me animo ya lo sabrás.
Nanit!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver qué se me ocurre…😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Llama a las musas! 😉
Un besaco, compi 🙂
Me gustaMe gusta
Aquí tienes mi participación. https://divagacionesenrosa.com/2020/02/09/escribir-jugando-febrero/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, Sadire. Ahora me paso por tu blog. Gracias de antemano. Un besaco 🙂
Me gustaMe gusta
Yupi! Un altre repte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja Me encanta el teu entusiasme, Javi 😃 Gràcies! Espero que la inspiració et sigui propícia. Una abraçada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja ho tinc. Aquí deixo la meva aportació. M’ha costat molt; cada cop o fiques més fotut:
https://wordpress.com/post/pensamientosentinieblas.wordpress.com/3042
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Javi. Ara mateix passo pel teu blog. Gràcies d’antuvi per la teva participació 🙂 Una abraçada (i no et queixis tant 😛 )
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querida Lídia
Esta es mi propuesta para el reto de febrero: Doña Fuencisla tenía siempre muchas cosas en la cabeza… Puedes ver el resto del micro aquí:
https://alos4v.wordpress.com/2020/02/02/dona-fuencisla-y-las-ramas-escribir-jugando/
Hay que organizar las ideas o ellas nos acabarán organizando a nosotros.
Besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ratonet: Qué rapidez. Ahora mismo me paso por tu blog a ver qué me cuenta Doña Fuencisla 🙂
Muchas gracias por participar. Feliz domingo 😀
Me gustaMe gusta
Pingback: Doña Fuencisla y las Ramas | Escribir Jugando | A Los 4 Vientos
Esto se pone más difícil e interesante. Me gusta que vayas reinventando el reto. Para no relajarse. Un fuerte abrazo, Lidia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Lola. Reinventarse o morir jeje 😅 Todo por favorecer la imaginación 😉 Un abrazo de vuelta 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Arriba la imaginación! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por aquí dejo mi propuesta. ¡Un saludo! https://grimmebulin.wordpress.com/2020/02/02/huecos-en-los-que-yo-aparecia/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora mismo me paso, Sergio. Muchas gracias por participar 😀 Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Huecos en los que yo aparecía – Grimmebulin
Pingback: Tres lunas – Mi mundo entre letras tejiendo historias
Hola Lídia. Aquí te dejo mi propuesta para este mes https://mimundoentreletarstejiendohistorias.wordpress.com/2020/02/03/tres-lunas .
Un abrazo :,).
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Runa 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog. Muchas gracias de antemano por participar. Un abrazo 😀
Me gustaMe gusta
Ésta es mi propuesta para febrero. Es duro, pero es lo que habrá en unos días y me ha salido del alma. Gracias Lidia.
Me gustaMe gusta
https://peroquevenmisojazos.wordpress.com/2020/02/04/la-cerillera-o-como-desafiar-a-un-escritor/
Me gustaMe gusta
Pingback: La cerillera o cómo desafiar a un escritor… – ¿Pero qué ven mis ojazos?
Pingback: Complicidad – Desde El Cielo
¡Hola Lídia! Estoy aplicada esta vez y ya he publicado mi participación. Aquí te dejo el link:
https://saricarmen.wordpress.com/2020/02/05/complicidad/
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien, Sari! 😀 Ahora mismo me paso por tu blog a leer qué has preparado.
Muchas gracias por participar en el reto.
Te mando un abrazo muy grande ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lidia. No te conocía hasta que Ratonet te presentó y me habló de este tema del reto. Al final, me he animado a participar y prometo venir a leerte del modo más habitual que me sea posible.
Gracias por esta oportunidad, Lidia.
Un abrazo.
Este es el enlace a mi blog:
https://caracolasenlasnubes.blogspot.com/2020/02/los-ramajes-de-dona-ursulina.html
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Oh, qué bien! 😀 ¡Bienvenida a mi casa, Maga! Es un placer tener plumas nuevas en mi reto. Ahora mismo me paso por tu blog a leer qué has creado.
Gracias a ti por participar.
Un abrazo grande de vuelta 🙂
Me gustaMe gusta
Querida Qamar
¡Qué alegría verte por estos lares! Seguro que le pillas pronto el tranquillo a este reto.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! 🙂 Este mes también he podido sacar este huequito para participar en este hermoso reto.
Tengo que decir que nada más ver la foto he tenido muy claro sobre lo que iba a escribir, ya que está basado en una historia y mujer real, que es una gran fuente de inspiración para muchas 🙂
Muchas gracias por hacernos pasar estos bonitos momentos de reflexión y escritura
Besotes!!
https://viajaconpdepasaporte.com/escritura-creativa/reto-escribir-jugando-febrero-202o-mujeres-que-inspiran/
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola, Desiré! 🙂 Encantada de tu participación y agradecida por tus palabras ❤ Ahora mismo me paso por tu blog a ver qué has escrito. Un abrazo y gracias a ti 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ay, que no me acordaba que no podía comentar tu entrada! Lo hago aquí. Me ha encantado tu micro, Desiré. Lupita es de esas mujeres que atesoran una gran sabiduría ancestral en su interior, pero no renuncian a saber mundano. Es realmente inspiradora su historia y me fascina que esté basada en hechos reales.
Muchas gracias por participar en el reto y hacerlo con un trocito de tu experiencia vital. Un abrazo grande 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Desiré
Es una pena que tampoco tengas Twitter. Pero yo tuitearé igual tus micros.
El analfabetismo es un gran problema para muchas microemprendedoras de Latinoamérica y del mundo en general.
Besitos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias! 🙂 🙂 Hace tiempo me cree twitter, pero no me he vuelto a meter, jejeje! De todas formas te busco 😉
Y sí, el analfabetismo existe, a veces mucho más de lo que nos podemos imaginar.
Gracias por comentar
Un abrazoteee 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno… ahí va mi participación de este mes. He de decir que me han encantado las sugerencias 🙂
https://buhardilladetristan.wordpress.com/2020/02/09/traicion-en-cheater-street/
¡Abrazo fuerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Javier. Ahora mismo me paso por tu blog. Muchas gracias de antemano por participar en el reto. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Traición en Cheater Street – La Buhardilla de Tristán
Pingback: Escribir jugando (febrero)
Pingback: La yaya – Luna Paniagua
Aquí una aportación más. Como siempre, 100 palabras (aquí no se tira na jijijji) más el título: Tierra. Os dejo el inicio y el enlace al micro completo en mi web. ¡Saludos!
Tierra era muy antigua. Casi tanto como los mitos que contaban cosas sobre ella, y mezclaban realidad con fantasía, atribuyendo su existencia a la mano de dioses llegados desde las estrellas.
https://jessi-ga.wixsite.com/fantepika/post/tierra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Sister 😀 Ahora mismo me paso por tu blog. Muchas gracias de antemano por participar. Abrazote ❤
Me gustaMe gusta
Pingback: Puro marketing | ADICCIÓN INNECESARIA
Bon dia, Lídia! Aquí te dejo mi participación de este mes. Besitos.
https://lauraurcelay.wordpress.com/2020/02/13/el-tronco-de-la-memoria-microrrelato-para-escribir-jugando-febrero/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bon dia, Laura 😀 Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias de antemano por participar en el reto. Un abrazo y a por el jueves! 😉
Me gustaMe gusta
Pingback: Fulgores – Entre Morrocoyes, Camaleones y Especuladores
Buen día:
Fulgores, como propuesta para Escribir jugando Febrero
https://relatossociopoliticos.home.blog/2020/02/13/fulgores/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Nevel. Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu creación. Gracias de antemano por participar en el reto.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Lídia, aquí te dejo el micro de este mes, le he dado mil vueltas y por fin lo dejo en estas 98 palabras, aunque daría para muchas más palabras. El tema de este mes me hizo recordar a mi padre. Las cerillas, las velas, la mano. Espero que te guste. Pero me siguen resultando difíciles los micros. Te mando un fuerte abrazo.
DESIGUALDAD
Es la hora de la meditación. Toma el té. prende una cerilla y enciende la vela, visualiza mentalmente su árbol genealógico. Recuerda a su padre. Entorna los ojos y se funde en la luz de su observación. Mira los dedos de sus manos. Ve en ellos el reflejo de las clases sociales: los pobres, son el meñique y el pulgar; la clase media trabajadora son índice y anular; el rico, dominante, en el centro… Todos se necesitan, todos son útiles. Por un instante cree que sus dedos son iguales. Se asusta. Si así fuera, no podría hacer nada.
98 PALABRAS
Me gustaLe gusta a 5 personas
¡Hola, Julie! 🙂 Como siempre, vuelves a sorprenderme con un micro que va más allá de la simple historia; consigues remover conciencias con tus palabras. Muy buen uso de los elementos del reto y muestras una realidad que abruma.
Por cierto, tus inseguridades son infundadas, ¡te lo aseguro!
Muchas gracias por tus aportaciones al reto.
Un abrazo grande ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Nídia, me alegra mucho saber que te ha gustado. Cuando yo era niña, mi padre me hacía preguntas sobre la mano que yo no sabía contestar… Él fue mi gran Maestro. Y tú me lo hiciste recordar. Ya por eso, mereció la pena intentarlo. Me daba dos o tres días para que pensara sobre la importancia de las manos en nuestra existencia y en nuestra sociedad… Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: adiós – Blog de poesía y relatos
Hola, Lidia. Te dejo la participación de febrero. https://loquevalelapena.com/2020/02/16/volver-a-casa/.
Buen domingo y gracias por este espacio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lola. Gracias a ti, siempre, por visitarme, leerme, animarme con tus palabras y, por supuesto, participar en el reto.
Ahora mismo me paso por tu blog.
Abrazo fuerte 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola a todos. Me asomo por aquí para compartir con vosotros mi participación de este mes que podéis leerla en este enlace:
https://viviendoentredosmundos.wordpress.com/2020/02/16/el-club-de-magia/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lehna ☺️ Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias de antemano por participar en el reto. Un abrazo grande 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: EL CLUB DE MAGIA – Viviendo Entre Dos Mundos
Hola Lidia!
Bueno, otro mes en el que he podido participar… 🙂
Aquí te dejo el link y espero te guste… https://byalmabaires.blogspot.com/2020/02/alli-estaba-ella-la-tana-como-la.html?zx=d9acdee4dfe16396
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Alma. ¡Qué contenta estoy de que puedas participar otra vez! 😀 Gracias por ello.
Ahora mismo me paso por tu blog.
Un abrazo y feliz día 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: MIL IDEAS/Reto Escribir Jugando – adelinagn
Aquí está mi reto de este mes Lídia, espero que guste. Un beso 😘
https://adelinagn.wordpress.com/2020/02/19/mil-ideas-reto-escribir-jugando/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora mismo me paso por tu blog, Adelina. Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir jugando (febrero) – jm vanjav hasta en 500 palabras+
¡Yepa, que voy volando!
Me gustaMe gusta
Pingback: Con Paciencia No Hay Arrebato | Acervo de Letras
Buenos días Lídia y compañeros de retos.
Aquí os dejo mi aportación de este mes:
«Con Paciencia No Hay Arrebato»
La abuela Maia tenía el don de la sabiduría y de la paciencia. Cuando la veías dormitar, podías imaginar sus pensamientos…
Continúa en la entrada de mi blog:
https://jascnet.wordpress.com/2020/02/20/con-paciencia-no-hay-arrebato/
Espero que os guste, saludos, besos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Jose 🙂 Por fin puedo pasarme por aquí y ahora mismo voy a tu blog. Muchas gracias de antemano por participar en el reto. Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jose ya te comenté en el blog que me ha gustado mucho tu micro.
Ahora me tomo la libertad de usar tu espacio para decir a Lídia que eche un vistazo por su span, Creo que mi relato, que lo he mandado tres veces, se ha ido allí.🤔🤔 😪😪
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ostras, Virtudes! Acabo de mirar en Spam y ahí había unos cuatro comentarios tuyos. Lo siento. No sé cómo ha pasado. En cuanto pueda te respondo a todos jeje Un abrazo y gracias por avisar 🙂 ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Estado vegetal – Planeta turquesa
Buenas. Vamos a la carga con febrero y este nuevo reto.
https://galaxiske.wordpress.com/2020/02/23/estado-vegetal/
PD: Me están gustando los relatos que se están presentando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Galaxi. Ahora mismo me paso por tu blog. Muchas gracias por participar en el reto. Me alegra que te gusten los relatos, son de gran calidad y los hay muy ingeniosos. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Luces de fricción – Rosa Boschetti
Hola Lidia
He aquí mi participación… este mes voy corriendo jejeje 😁saludos 🐾
https://rosaboschetti.wordpress.com/2020/02/25/luces-de-friccion/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Rosa 🙂 Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias por participar en el reto. Un abrazo.
PS. Te recomiendo ver esta entrada: https://lidiacastronavas.wordpress.com/2020/02/03/sorteo-realizado/ 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
💖💖💖 Te he enviado un mensaje desde tu página de contacto, ¿qué hacemos ahora? ¿es en papel, en digital? estoy emocionada jajajaja pensándolo mejor te dejo mi e-mail por aquí rosabos135@gmail.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, pues no me ha llegado ese mensaje!!
El premio del sorteo es el libro en digital, por eso requiero tu contacto para podértelo mandar a casa por correo. Tomo nota de tu email y te escribiré en cuanto pueda. Un abrazo, Rosa 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
💖💖💖 GRACIAS!!!!!! Gracias!!!! 👏👏👏 que emoción!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches Lídia. Creí que este mes no terminaba el relato
Y así ha sido. No lo terminé y hoy empecé este y aquí está. Me gusta más que el que empecé pero va de lo mismo.
https://vitolosa.wixsite.com/website/post/figura-de-anciana-bajo-el-%C3%A1rbol
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo rescaté de la carpeta de SPAM, Virtudes. Ahora me pasaré por tu blog. Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo ❤
Me gustaMe gusta
Gracias Lídia, a veces hay un duende por ahí que le gusta enredar.
Muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lídia. Pues verás envié un mensaje y no lo vi por aquí y al volver a dar para enviar me dice que el mensaje está duplicado y yo no lo veo. Así que te mando otro.
Dejo aquí el enlace a mi participación. Un abrazo.
https://vitolosa.wixsite.com/website/post/figura-de-anciana-bajo-el-%C3%A1rbol
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia
Dejo el link con mi participación del mes de febrero
https://entrelibrosc.blogspot.com/2020/02/escribir-jugando-febrero-2020-un-dia.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Cecy! 😀 Muchas gracias, en cuanto pueda me pasaré por tu blog. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Buenos dias Lídia
Anoche te mandé el enlace de mi relato pero no apareció el comentario en tu blog. Volví a dar a enviar y me salía que ya te lo había enviado, tal vez se fue al span.
Más tarde volví a enviarlo y tampoco salió. A ver si ahora tengo suerte.
https://vitolosa.wixsite.com/website/post/figura-de-anciana-bajo-el-%C3%A1rbol
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Pingback: EJ: Optimvs mensi | El Blog de Lídia
Pingback: Despertar – Entre Morrocoyes, Camaleones y Especuladores