Meditación Posted on 02/02/2020 por Lídia Castro Navàs (83 palabras sin contar el título) Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de enero. ¡Te invito a participar! Lídia Castro Navàs Comparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramCorreo electrónicoMe gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado
Querida Lídia Eso del ‘consejo de ancestras’ puede dar para muchos micros. Besitos Me gustaLe gusta a 1 persona Responder ↓
Cierto es. Muchas páginas podríamos escribir sobre eso jeje 😉 Muchas gracias, Ratonet. Un abrazo de domingo 🙂 Me gustaMe gusta Responder ↓
Muchas gracias, Sadire! Me alegra que te guste ☺️ No está tan alto, vaaaa, que tú puedes hacerlo mejor!! Un abrazo grande 💜 Me gustaMe gusta Responder ↓
Lídia, te dije que el ‘consejo de ancestras’ daba mucho juego. Aquí tienes un ejemplo: https://alos4v.wordpress.com/2020/02/16/el-consejo-de-ancestras/ ‘Pudo haber sido así’ es una colección de cuentos basados en otros cuentos de blogs que sigo. Me gustaLe gusta a 1 persona Responder ↓
Muchas gracias, Adelina. Yo también practico meditación y es el mejor remedio para muchos males 😉 Abrazo grande, querida 🙂 Me gustaLe gusta a 1 persona Responder ↓
Meditar tras un té siempre es aconsejable. Si no te aclara ideas por lo menos te siente muuuuy relajada. Un abrazo. Me gustaMe gusta Responder ↓
Y qué importante es tomarse ese tiempo para reflexionar, para meditar… para una misma. Un beso. Me gustaLe gusta a 1 persona Responder ↓
¿Verdad que sí? Coincidimos en eso, Alma 🙂 Muchas gracias. Un abrazo ❤ Me gustaLe gusta a 1 persona Responder ↓
Lo había leído en su momento pero como no controlo mucho tu blog, no entendía muy bien qué hacía ahí. Ya me disculparás. Meditar, pensar en un espacio chiquito de nuestra mente como un remanso donde encontrarnos. Un beso. Me gustaLe gusta a 1 persona Responder ↓
Meditar es para mí el entrenamiento más duro que practico. Gracias por acompañarme, maga 🙂 Un abrazo y buenas noches. Me gustaMe gusta Responder ↓
Querida Lídia
Eso del ‘consejo de ancestras’ puede dar para muchos micros.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto es. Muchas páginas podríamos escribir sobre eso jeje 😉
Muchas gracias, Ratonet. Un abrazo de domingo 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buen relato, Lídia. Dejas el listón muy alto☺
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Sadire! Me alegra que te guste ☺️ No está tan alto, vaaaa, que tú puedes hacerlo mejor!! Un abrazo grande 💜
Me gustaMe gusta
Pingback: El Consejo de Ancestras | A Los 4 Vientos
Lídia, te dije que el ‘consejo de ancestras’ daba mucho juego. Aquí tienes un ejemplo:
https://alos4v.wordpress.com/2020/02/16/el-consejo-de-ancestras/
‘Pudo haber sido así’ es una colección de cuentos basados en otros cuentos de blogs que sigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vamos a ver ese «consejo de ancestras» jeje
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho, me está encantando la meditación 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Adelina. Yo también practico meditación y es el mejor remedio para muchos males 😉
Abrazo grande, querida 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ti siempre por enseñar tanto 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Meditar tras un té siempre es aconsejable. Si no te aclara ideas por lo menos te siente muuuuy relajada.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Y qué importante es tomarse ese tiempo para reflexionar, para meditar… para una misma.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Verdad que sí? Coincidimos en eso, Alma 🙂
Muchas gracias. Un abrazo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo había leído en su momento pero como no controlo mucho tu blog, no entendía muy bien qué hacía ahí. Ya me disculparás. Meditar, pensar en un espacio chiquito de nuestra mente como un remanso donde encontrarnos.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Meditar es para mí el entrenamiento más duro que practico. Gracias por acompañarme, maga 🙂 Un abrazo y buenas noches.
Me gustaMe gusta