Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Reto – Junio
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: flecha/señal.
Reto opcional:
- Que aparezca algo relacionado con la goma elástica: la palabra, año de creación, creador… lo que sea que te inspire de la siguiente tarjeta.
¿Juegas?
Mi propuesta saldrá publicada mañana 🙂
Pingback: Aprendices – Un gato mas en la ciudad
Me he animado… 😀
https://littlecatonthemoon.wordpress.com/2020/06/01/aprendices/
Saluditos. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¿Pero cómo?! Has participado y el primero de todooooos!! jeje Muchas gracias, Little 😀
Ahora mismo me paso por tu blog a ver qué has creado. Me pregunto si será una poesía o te has decantado por un micro…
Gracias por participar de nuevo. Abraçada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja! Ya ves. Sorprendida!? Ya se que se ha respondido tu pregunta así que no digo más por aquí…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Súper reto de junio… Qué difícil, Lídia.
Veremos si se me ocurre o se me escurre 😉
Un abrazo 💚
Me gustaLe gusta a 2 personas
jajaja No tanto, seguro que las idea se pueden estirar como gomas elásticas y no se te escurren 😉 jajaja
Un abrazo, Lola ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ufff… Vull participar; el mes passat no ho fiu perquè no em sentia inspirat. Però no sé si ho aconseguiré!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tranquil, Javi. Deixa fluir la inspiració sense forçar-la. Pots fer-ho, però tampoc hi ha obligació. Una abraçada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Yatagarasu | El Blog de Lídia
Esto da para un planteamiento con aires góticos o ancestrales. A ver cómo se portan las musas este mes.
Un beso y a disfrutar de la semana.
Sonríe 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Espero que se porten muy bien contigo las musas 💗 Igualmente disfruta con la semana y que te sonría mucho 😘 Un Abrazo.
Me gustaMe gusta
Quería Lìdia
Me da la sensación de que uno de esos cuervos acabará en el Bosque Imaginado.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mira qué yo también lo pensé… a la que uno de ellos huela el rastro de un ratoncito por aquí, lo seguirá hasta su madriguera.
Me gustaMe gusta
Pingback: El Cuervo de las Tres Patas | Escribir Jugando | A Los 4 Vientos
Querida Lìdia
Acaba de llegar al Bosque Imaginado desde Japón un cuervo muy especial. Mi propuesta para el reto de junio.
https://alos4v.wordpress.com/2020/06/07/el-cuervo-de-las-tres-patas-escribir-jugando/
La semana que viene, habrá una propuesta de Tertulia en el Bosque.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uy, voy ahora mismo al bosque a ver qué ha ocurrido :O
Gracias por participar en el reto, Ratonet. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: La Cirujana de Ōkuma – La Buhardilla de Tristán
¡Me encanta el reto de este mes! Enlazo aquí mi participación: https://buhardilladetristan.wordpress.com/2020/06/09/la-cirujana-de-okuma/
¡Fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Javier. Me alegra que te guste el reto 😀 Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias de antemano por participar.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bon dia, Lídia!
Aquí te dejo mi participación de este mes:
https://lauraurcelay.wordpress.com/2020/06/10/la-mas-inutil-del-pueblo-microrrelato-escribir-jugando-junio/
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://lauraurcelay.wordpress.com/2020/06/10/la-mas-inutil-del-pueblo-microrrelato-escribir-jugando-junio/
Me gustaMe gusta
Bon dia, Laura! 😀 Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias de antemano por tu participación. Un abrazo grande 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Triste melodía – Lo que vale la pena
Hola, te envío la participación de junio: https://loquevalelapena.com/2020/06/10/triste-melodia/
Un poco triste como indica su título y cómo me siento… es lo que toca.
Un abrazo fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lola. Estar triste no es malo, pero la sociedad se emperra en clasificar las emociones en buenas y malas. Solo hay que aceptar lo que sentimos y liberarlas con amor.
Espero que la causa de tu tristeza sea leve y pronto fluyan de nuevo en ti otras emociones. ❤
Ahora me paso por tu blog. Gracias por participar.
Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Claro que no, es una emoción más que hay que vivir.
No es fácil pero es liberador.
Gracias por tus palabras de ánimo y por supuesto por tu reto.
Un abrazo de vuelta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas Lidia te dejo nuestra participación y espero que os guste.
https://muxismu.com/microrrelato-ascenso-al-corazon/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, MuxisMu! Te doy la bienvenida a mi blog y al reto. Me alegra que te unas. Ahora mismo me paso por tu blog. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, Lidia.
Te dejo el enlace a mi entrada:
https://caracolasenlasnubes.blogspot.com/2020/06/el-secreto-del-bosque.html
Disfruta del fin de semana y que tengas mil motivos para sonreír.
Un abrazo.
Sobre la marcha y el tiempo, iré leyendo a los demás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Maga: ahora mismo me paso por tu blog para leer tu creación. Muchas gracia por participar y un abrazo gigante ❤
Me gustaMe gusta
Pingback: El dios del cielo – Hasta que la última luz se apague
Hola,
Presento mi aporte en este enlace:
https://doloberawrittens.wordpress.com/2020/06/13/el-dios-del-cielo/
Buen fin de semana,
Un saludo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Dolores: Ahora mismo me pasaré por tu blog para leer tu creación. Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo y buen domingo 😀
Me gustaMe gusta
Creo que ya está, espero que sea el origen de una larga línea de variadas pesadillas que, cual oscura goma elástica, se extiendan a lo largo de muchos sueños. . Un besazo.
https://bymoya.wordpress.com/2020/06/13/32050/
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Uy, miedo me das! A ver esa larga línea de variadas pesadillas que se extiende como una oscura goma elástica jajaja Voy a tu blog ahora mismo.
Gracias por participar. Un besazo dominguero 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Complicado🙄 A ver si este mes me inspiro.
Besacos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que algo se te ocurre 😉 Y si no, pues no pasa nada 😊 Besacos, Sadire! 💜
Me gustaMe gusta
Pingback: Travesuras de un Kami – Rosa Boschetti
Hola Lídia, he aquí mi participación 😊 Un abrazo 🐾
https://rosaboschetti.wordpress.com/2020/06/21/travesuras-de-un-kami/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Rosa: Muchas gracias por participar. Ahora mismo me paso por tu blog. Un abrazo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Mundos – Entre Morrocoyes, Camaleones y Especuladores
Buenas tardes a todos. ‘Mundos’ aquí https://wp.me/sbcV7C-mundos, como propuesta para Escribir Jugando Junio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días de lunes, Nevel. Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias de antemano por participar en el reto. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir jugando (junio): “Cuervos”
Bueno, pues este mes sí que sí. Por aquí te dejo mi relato, compañera.
https://divagacionesenrosa.com/2020/06/21/escribir-jugando-junio-cuervos/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Sadire 😀 Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias por participar, lo valoro, pues yo misma sé que no siempre es fácil ni el tiempo nos permite hacerlo. Un abrazo, amigaaa 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: sweet mad – Blog de poesía y relatos
Hola Lídia, te dejo mi pequeña historia para el reto de Junio. Tiene 98 palabras. Me resultó difícil este mes. Pero bueno, no quiero dejar de participar. Deseo te guste. Te mando mi abrazo y cariño.
YÜREI Y SUS CUERVOS
Era el año 1845, salió al mercado la goma elástica y en ella se instaló un invisible yürei japonés hambriento de caucho, titanio, vinilo…Este fantasma se convirtió en un perseguidor de zapatos, papeles, sobres, ligas. cinturones… Se instaló en sus castillos de papel, oficinas, comercios, escuelas…. Él mismo en su atuendo, era un nido de cuervos espías, que, como flechas, entraban y salían de su cuerpo para obtener información de las nuevas tecnologías que pudieran causarle la muerte. Durante varios años el yürei vivió feliz en este mundo, hasta que un día fue devorado por sus propios cuervos..
Me gustaLe gusta a 4 personas
¡Hola, Julie! 😀
Tu micro es sorprendente. Veo que te has documentado acerca de los yurei yokai, fantasmas japoneses. Me ha encantado su uso en esta historia y cómo los has unido con la goma elástica. Muy buen trabajo.
Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo grande y hasta pronto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Destructores – Planeta turquesa
Hola. ¡Vuelvo al reto! ¡Aquí vamos!
https://galaxiske.wordpress.com/2020/06/24/destructores/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Galaxi. Me alegra que te hayas vuelto a animar 😀 Ahora mismo me paso por tu blog. Muchas gracias por volver a participar en el reto. Un abrazo grande 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando (junio) – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Buenas noches Lídia:
Aquí dejo mi participación para tu propuesta.
Un abrazo.
https://vitolosa.wixsite.com/website/post/entre-colegas
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buenos días, Virtudes! 😀 Ahora mismo me paso por tu blog. Muchas gracias por participar en el reto. Un abrazo grande 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, me encanta este reto. Esas imágenes son desafiantes. Recién me encuentro con tu blog así que veré si logro algo a tiempo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta que te encante 😊 Bienvenido al blog y al reto, siéntete de libre de participar hasta el sábado. Sino el día 1 iniciamos nuevo reto 😉 Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Lidia 🙂
Por aquí estoy de nuevo, y aunque tarde, a tiempo de participar en el reto de Junio, que no quería que se me pasaran las fechas 🙂
Espero que todo vaya súper genial, y por aquí dejo el link.
¡Abracitos virtuales!
https://viajaconpdepasaporte.com/escritura-creativa/reto-escribir-jugando-junio-2020-diosa-del-sol/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Desiré 😀 Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias de antemano por participar. Yo también espero que más allá de las Antillas esté la cosa bien. Por aquí, de momento, seguimos bien, aunque con prudencia. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 🙂 Pues estamos en el peor momento de la epidemia, que se juntó con el terremoto del otro día, que justo el epicentro fue en la ciudad en la que vivo… Así que con ánimos, no queda otra 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ostras! Es verdad, el terremoto… 😮 Vaya, lo lamento de verás, aunque me alegra que estés bien, por otro lado. Lo de la pandemia, a ver cómo evoluciona todo, hay que ser cautos…
Mucho ánimo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola de nuevo, Desiré. Me encanta tu micro, con esa historia de misterio por la desaparición del sol. Y su vuelta en forma de la diosa que lo personifica. Muy japo todo jeje Muy buen trabajo. Gracias otra vez por participar. Te mando un abrazo grandote ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias 🙂 Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Pájaros de mal agüero – Luna Paniagua
¡Hola! Te dejo aquí mi participación: https://lunapaniagua.wordpress.com/2020/06/26/pajaros-de-mal-aguero/
¡Besotes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Luna. Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias. Besoteeees 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lídia,
Me sumo con mi primer microrelato para estos retos, espero haber podido transmitir alguna emoción con el mismo.
¡Aquí va! https://relatosinsomnes.wordpress.com/2020/06/26/entre-la-niebla-del-incienso/
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, R. R. Un placer que te sumes al reto 😀 Ahora mismo me paso por tu blog para ver qué has creado. Gracias de antemano. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia
Pingback: EJ: Optimvs mensi | El Blog de Lídia
Pingback: EJ: Creaciones participantes | El Blog de Lídia