El día 28 publiqué todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de mayo.
La gente se empeña en decir que volvemos a la normalidad, pero (discúlpenme) creo que esa normalidad a la que se refieren ya no va a volver (o no debería); y si pretenden que todo sea igual que antes es que esto que hemos vivido (y estamos todavía viviendo) no ha servido para nada.

Después de mi reflexión a modo de enano gruñón, proseguimos con los micros seleccionados este mes de mayo.
La mención especial de este mes es para un microrrelato que nos muestra una historia diferente, que no esperaba, que rompe con muchos estereotipos (sexualidad, edad, amor libre…) y que me sorprendió muy gratamente. Me refiero a: «No hay edad» por conpdepasaporte.
¡Me encantó! ¡Gracias! 😀

Ha llegado el momento de desvelar el Optimvs mensi del mes de mayo y es para…

…por crear una historia con la que transmite todo lo que representa el chamanismo y los animales de poder como filosofía de vida que ayuda a liberarnos de anclajes del pasado. Y, además, sintetizado en pocas palabras y captando la atención con un título llamativo aunque engañoso, pues esconde un microrrelato lleno de sabiduría ancestral. El Optimvs mensi va para: «Tan perdida como John Locke en aquella isla» por Rosa Boschetti.
TAN PERDIDA COMO JOHN LOCKE EN AQUELLA ISLA
Me sentí tan perdida como John Locke en aquella isla. Recordé que él se alejó de la playa para refugiarse en un Tipi y con la ayuda de la Ayahuasca hizo un viaje espiritual.
Quise hacer lo mismo. Me costó tiempo y dinero encontrar al chamán que me sirviera de guía para expandir mi conciencia. Entonces me vi vieja… joven… niña… amarrada en un tótem de juguete, recostado en una puerta. Reconocí la habitación, era el cuarto de mi niñez. Comprendí que mis temores eran las ataduras y entonces me transformé en gato. Supe que era mi animal de poder.
ROSA BOSCHETTI
¡Enhorabuena! Aquí tienes tu galardón, puedes lucirlo en tu blog a modo de widget si lo deseas y enlazar esta entrada para que todo el mundo vea tu bella creación junto con el premio.

Os espero muy pronto en el reto: Escribir Jugando 🙂
Enhorabuena a ambos, y a todos, y nos seguimos leyendo, viendo y disfrutando.
Muchos besos.
Feliz fin de semana.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Feliz fin de semana, Maga 🙂
Me gustaMe gusta
Lídia, muchas gracias por tus palabras!!!! 😍 No me lo esperaba!!!!! Me has alegrado el fin de semana!!! 😁 Felicidades a todos y en especial a Conpdepasaporte por tan atrevida e interesante historia 😍 Ya mismo estoy luciendo mi premio 🐾
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Enhorabuena, Rosa! Tu micro me cautivó como ves 😀 Te lo mereces. Un abrazo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Rosa Boschettiy comentado:
Muchas gracias!!! 😍 No me lo esperaba!!!!! Me ha alegrado el fin de semana!!! 😁 Felicidades a todos y en especial a Conpdepasaporte por tan atrevida e interesante historia que gano mención 😍 Ya mismo estoy luciendo mi premio 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felicidades a las dos por estos relatos tan increíbles! Sin duda, dos experiencias maravillosas al leeros. He disfrutado, como nunca, de la lectura de los participantes en este mes. ¡Nos vemos el lunes! ¡Un fuerte abrazo y cuidaos todos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra que te hayan gustado los dos micros seleccionados. Un abrazo y el lunes, más 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena a la ganadora por escribir ese relato tan original y para el mencionado los mejores deseos y mucho ánimo para perseverar.
Mi agradecimiento personal a la convocante de este evento literario internacional por decir al vino, vì y al pan, pà. O sea que el virus, venga de donde venga, va a trastocar la existencia a casi todos los humanos, y humanas, hasta que esos maléficos perjuicios adquieran la categoría de vieja normalidad y aceptemos la terrible verdad: A pesar de que no supieron, no quisieron o no pudieron enfrentar la enfermedad. Estos no se marchan a su casa ni patrás. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
¿Evento literario internacional? 😂😂 Me mueroooo… Con lo del vi y el pa me has dejado loca 😂😂 Ay, intentemos cambiar las cosas a mejor y no nos miremos tanto el ombligo. Este tendría que ser ahora el mantra común. Un besazo, Carlos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Enhorabuena a la ganadora y a la mención! Me encantaron los relatos que, como siempre digo, no dejan de sorprenderme por la diversidad de ideas que surgen con los mismos elementos.
Enhorabuena también a ti, Lídia, por tu dedicación y espacio.
Nada será como antes, porque como decía Heráclito, no puedes bañarte en el mismo río dos veces… viene de lejos, lo que ocurre es que ahora a muchos se les han abierto los ojos.
Un abrazo 5
Me gustaLe gusta a 3 personas
Cuánta razón tenía Heráclito. La vida es un suceso de cambios constantes. Pero ¿quién se atreve a salir de la zona de confort y enfrentarse a los cambios? Pocos (diría yo).
Gracias por tus palabras y apoyo constante, Lola 😊 Un abrazo grande 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi felicitación para las dos, tanto la ganadora como la mención, son dos historias muy originales y creo que tienen muy merecidos los galardones. También mi felicitación para este espacio que nos motiva y enriquece todos los meses. Mi abrazo y mi enhorabuena con mucho cariño… .
Me gustaLe gusta a 4 personas
Me alegra que te gusten los micros seleccionados. Y muchas gracias por tus palabras llenas de cariño. Un abrazo grande, Julie 💜
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mis felicitaciones a las dos.
Desiré, bicheando por tu blog, me has dado una idea para no dejar tan soso el ‘buscador’ de mi blog.
Rosa, espero que tu animal de poder no se meta mucho conmigo… 🙂
Lìdia, esta pandemia nos ha hecho ver que no podemos seguir como antes con un planeta al borde del colapso. Estamos avisados.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias, Ratonet. Totalmente de acuerdo contigo. Un abrazo de domingo 😊
Me gustaMe gusta
Felicidades a todos! En especial a la ganadora.
Saluditos. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saluditos, Little 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas felicidades ganadores !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lidia 🙂 En mis sueños estaba segura que había respondido a esto (es lo que tiene hacer muchas cosas a la vez, jejeje)
Bueno, ahora sí que sí, me voy a asegurar al 100% de darte las gracias infinitas por esta mención especial. De corazón, es muy importante para mi que valores el microrelato. En la mayoría de mis textos, reales o de ficción, intento hablar de temas que me parecen importantes, que como sociedad nos atraviesan independientemente del lugar dónde estemos, y más como mujeres. Y si para nosotras todavía resulta complicado tocas muchos temas, para nuestras abuelas o mujeres de otras épocas la situación es o era bastante más crítica.
Una vez más, gracias por hacernos pensar con estos retos y un abrazo que atraviesa el atlántico por la mención 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te entiendo perfectamente. Cuando tienes mil frentes abiertos, suele alguno dejarse sin vigilancia jeje A mí me pasa lo mismo. Tranquila. Me alegra que te aporte el reto tanto como a mí.
Y también comparto contigo lo que comentas de «tocar» temas socialmente comprometidos y más si están relacionados con las mujeres y esa desigualdad que venimos sufriendo de tan lejos, generación tras generación. Parece que es algo que se ha quedado anclado en nuestro ADN y debemos arrancarlo de cuajo para extirparlo de raíz y no volver a repetir esos patrones sistémicos.
Me encantó eso de tu micro y tengo que admitir que otras veces ya me llamó tu participación por ese aspecto 💜
Gracias a ti por participar. Tú haces posible el reto y, si encima es removiendo conciencias, pues ¡Misión cumplida! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Tan perdida como John Locke en aquella isla (microrrelato) – Rosa Boschetti
Pingback: EJ: Optimvs mensi – Rosa Boschetti