
Había vivido muchas vidas y, en todas, aprendió a escribir. Lo había hecho sobre múltiples soportes: tablillas de arcilla como mercader en Babilonia, paredes de caliza como escriba en Tebas, mármol como escultor en Carrara, pergamino como fraile en Cluny y ahora papel en lo alto de su torre, donde atesoraba volúmenes cosidos a gruesas tapas de cuero encontrados en sus viajes, traídos desde allende el mar. En esta vida iba a descubrir algo que revolucionaría la historia: una suerte de microorganismo que puede alterar su aspecto y guardar un secreto que no debe ser leído: la tinta orgánica cambiante.
Esta es mi propuesta para Escribir jugando de agosto, un microrrelato de 100 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.
¡Te invito a participar!
Puedes consultar las bases aquí:
¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura?
Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:
Lídia Castro Navàs
Esa debe ser la tinta que corre por las venas de los escritores… por eso, las venas de los escritores son de un color azul más oscuro. 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Fíjate, no quieres participar y estás diseñando una trama digna de una novela 😜
Me gustaMe gusta
Sí, algo estoy tramando; pero ya te lo contaré en septiembre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece genial. Esperaré hasta entonces! 😃
Me gustaMe gusta
Esto requiere continuidad porque contiene una fantástica idea. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Carlos. Tomo nota del micro como idea para desarrollar una posible novela 😉 Aunque ahora estoy escribiendo una nueva 🙌 Un besazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa es una bonita noticia de este verano. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊🤗😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial meter el tema de la reencarnación y mezclarlo con un invento que puede ser tan trascendental. Muy bueno Lidia. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Ana. Celebro que te guste la mezcla. Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego es el interesante inicio de una gran historia.
Muy bueno Lídia.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Lola. 😊 Es verdad que da para más la historia. Un abrazo para ti también 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos has paseado por la historia para acabar dejando una simiente de algo grande… ¡Genial!
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, MJ!! Me alegra que te haya gustado 🤩 Un abrazo grande 💜
Me gustaMe gusta
Hola querida amiga; disculpa mi ignorancia. Estaba convencido que el reto de agosto;eran la palabras «carta y torre». Puedes aclararme el nuevo desafio «tinta organica cambiante» – 100 palabras. Salvo que deba continuarse con el microrelato anterior; para construir un cuento corto? Gracias de antemano. Un cálido saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel. En primer lugar, gracias por tu interés en el desafío. Leí tu micro y me pareció sumamente interesante, aunque no se basara del todo en los elementos del desafío. Lo que pretendo con el reto no es otro que invitar a escribir y tú has cumplido ese objetivo. Para que entiendas un poco mejor el desafío, es importante leer las bases. Te mandaré el link a continuación (estoy con el móvil y ahora no me deja copiar). Cada mes es distinta la carta y el dado, así que debería basarte en la ilustración que aparecen en esoa objetos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu amabilidad. Un cálido saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí te mando las bases: https://lidiacastronavas.wordpress.com/escribir-jugando/
Me gustaMe gusta
Aquí te mando el desafío de agosto en concreto, que es dónde deberías comentar con tu relato: https://lidiacastronavas.wordpress.com/2021/08/01/escribir-jugando-agosto-21/
Me gustaMe gusta