
Foto: @lidiacastro79
Todas las mañanas hago el mismo recorrido, voy de casa a la universidad atravesando la plaza. Y, como cada día, ahí está ella. Es una chica de más o menos mi edad que da pan a las palomas. Me pregunto por qué lo hace y, sin darme cuenta, le doy rienda suelta a mi imaginación: quizás lo hace porque empatiza con ellas y siente el rechazo de la mayor parte de la sociedad. O tal vez, es una hipnotizadora de aves, ya que acuden a ella de una forma un tanto extraña. O quizás es medium sensitiva y ha descubierto, en alguna de las aves, el alma reencarnada de un amor de otra vida… ¿Quién sabe?
@lidiacastro79
Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License
Pues a mí me gusta la última posibilidad … Sería muy bonito, y una gran historia .
Saludos, Lidia
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Yo opino lo mismo!! Muchas gracias, Yolanda. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca profundice sobre el tema, y es cierto que da para mucha reflexión, por qué palomas y no otra cosa…?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra hacerte reflexionar, Paula!! Que tengas un fantástico día!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente Lidia.
Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hi ha tans mons dintre de cada persona… D’alguna manera em recordà a un altre microrrelat, on parlaves sobre què pensaria la gent, quines vides hi hauria dintre de cada casa… Bon micro, Lídia. Et deixe una forta abraçada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gràcies, Javi!! 😊 Sí, tens raó som molt complexos… últimament estic una mica reflexiva i monotemàtica i faig els microrrelats molt similars!! Una abraçada ben forta per tu també!!
(Per cert, a veure què passa amb Carlos i Ernesto, que fa dies que no en sé res, jajaja i els trobo a faltar) 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
jeje. Gràcies, Lidia. Espere no haver-te molestat amb l’observació; no era la meva intenció. En determinades ocasions tots parlem sobre els mateixos temes durant una temporada; estem nostàlgics, i eixos temes es converteixen en recurrents.
Pel que fa referència a la història de Carlos i Ernesto, porto dies pensant en com continuar-la. Segurament demà escriure alguna cosa nova. A vore com surt.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No m’has molestat en absolut!! 😊 Els teus comentaris són molt benvinguts!! Espero amb delit poder llegir la continuació de la teva història. Que les muses t’acompanyin! (És el millor que et puc desitjar, no? Jajaja). Una abraçada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya estoy yo imaginando el motivo por el que le da pan a las palomas, que precioso Lidia !!! besos enormes y feliz miércoles !!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Grancias, Silvia!! 😊 Agradezco tus amables palabras!! Besos y abrazos llenos de energía positiva pars ti!! 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uysssss que buenos esos besos y abrazos así da gusto recibir la tarde !!! muacksssssss.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja me alegraaaaa 😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizás para ella sean la señal de que al fin ha encontrado su lugar sobre una tierra en la que la paz es real y no una promesa incumplida. Donde hay guerra nadie da de comer a las palomas. Verdad? Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy cierto. Gracias por tu aportación. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
O quizás ella es la primera ave en reencarnar en humano y aunque escépticas las otras acuden a consolarla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Interesante aportación! Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada
Me gustaLe gusta a 1 persona
A veces se siento más empatía por los animales que con las personas pero con razón =O)
Me gustaLe gusta a 1 persona