Cuando llegan

Cuando llegan, lo hacen sin esperarlos, ni buscarlos, de improviso. Puedes estar haciendo tus tareas diarias, en la soledad de tu habitación, en el coche en medio de un atasco… no les importa, ellos no entienden sobre el momento oportuno.
No siempre son claros, acostumbran a estar envueltos en brumas. Y casi nunca se presentan solos, suelen ir acompañados de sonidos, imágenes, aromas, emociones… muchas emociones.
En mi caso: el Canon en D de Pachelbel acompañando una filmación en Beta, pequeñas fotografías familiares en blanco y negro, el aroma del café recién hecho los domingos por la mañana y nostalgia… mucha nostalgia.
Así son los recuerdos.

@lidiacastro79

El compañero Juan Antonio de Tarayuela me ha cedido un espacio en su blog para uno de mis microrrelatos. Tengo que reconocer que, más que uno de mis micros habituales, es una reflexión muy personal. Le estoy muy agradecida a Juan Antonio por pensar en mí. No dejéis de visitar su blog TARAYUELA.

Licencia de Creative Commons

Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License

33 comentarios en “Cuando llegan

  1. Una reflexió molt interessant, que comparteixo plenament. Els records són com els somnis; ens persegueixen i ens asalten quan menys ens ho esperem, i ho fan de les maneres més estranyes. En el cas dels records, poden venir motivats pper qualsevol imatge, qualsevol sorroll, que ens porti a un moment viscut amb especial intensitat. És així com la vida es va transformant en passat i en malenconia.
    Una forta abraçada, Lidia. Bona vesprada.

    Le gusta a 1 persona

  2. Muy cierto, lo recuerdos no avisan y a menudo nos aparecen por sorpresa o incluso a traición. Y son fundamentales. ¿Cuantas personas, situaciones y cosas existen aún gracias a que las recordamos? Pero si importante es recordar, no menos importante es saber elegir de que olvidarnos. Un abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    • Gracias, Carlos! 🙂 Tienes razón, algunos recuerdos son dolorosos aunque hay un mecanismo innato en nosotros que hace que nos olvidemos de ellos y solo seamos capaces de recordar aquellos que nos hicieron felices… lo leí en algún sitio. No estoy de acuerdo al 100% pero algo hay. Un abrazo y disfruta del fin de semana!

      Le gusta a 1 persona

  3. Hola los recuerdo son como una piedra el zapato, cuando menos los espera allí están.pero aveces es bueno recodar te limpian el alma. Gracias por escribir esto tan lindo bendiciones

    Le gusta a 1 persona

    • Es cierto, nunca sabes cuando te saltarán. Gracias a ti por tus palabras, Karla! Me alegra que te guste. Feliz día de sábado 🌟😊

      Me gusta

  4. Ummmmm…el Canon de Pachelbel, tambien forma parte de mis buenos recuerdos.
    Tendrían que inventar una maquina detectora de recuerdos. Así cuando llegase uno malo podríamos darle al botón eliminar…y cuando fuese bueno, lo dejaríamos pasar y sentiríamos el regustillo de la nostalgia. Jajajaj, que cosas me invento, pero anda que no ibamos a quitarnos más de un quebradero.

    Besos Lidia.

    Le gusta a 2 personas

    • Esa máquina sería genial, en serio 👌 Pero bueno, como decía mi abuela, los malos momentos nos hacen valorar más los buenos…
      Gracias, Mukali! Besos y buen fin de semana! 😊😘

      Le gusta a 1 persona

  5. Me pillaron de improviso,
    se acomodaron
    y en un segundo
    se hicieron dueños
    de mis pensamientos.

    Quizás porque, con los años, los recuerdos me asaltan con más frecuencia, me identifico totalmente con lo que dices… en cualquier momento, un olor, una palabra, un paisaje, desempolvan ese cajón de la memoria que todo lo guarda.
    Entrañable, Lidia, como tú. Un abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    • Yo los siento así y no creo que tenga nada que ver con la edad… es más por el acúmulo de experiencias vividas por el alma (en todas sus vidas).
      Gracias por tus palabras, Estrella! 😊 Me siento como una niña pequeña que ha hecho algo bien y se siente orgullosa, satisfecha y apreciada. Un abrazo bien fuerte lleno de cariño! 😘🌟

      Le gusta a 1 persona

  6. Es cierto, se presentan sin avisar, y en mi caso al menos, son de todos los colores como la propia realidad. Si además te pillan en un momento bajo, con el cielo nublado y lloviendo pues……pues……hay que espantarlos y seguir !!
    Me ha gustado, tu micro-pensamiento, y también el blog Tarayuela.
    Buen fin de semana y un abrazo !!

    Le gusta a 2 personas

    • Muchas gracias, Francisco! Me alegra que te haya gustado, tanto mi micro como el blog Tarayuela! Seguro que el compañero Juan Antonio está contento también.
      Un abrazo fuerte de vuelta😊 y feliz fin de semana! 😘

      Le gusta a 2 personas

  7. ¡Ay, qué bonito! Han dicho todo ya los compañeros pero, ¿qué tiene el Canon de Pachelbel? Él es el hilo conductor de muchos de mis recuerdos más felices. Creo que has dibujado en todos nosotros una sonrisa nostálgica y muy muy agradable. Besos, compi

    Le gusta a 1 persona

    • Mil gracias!! 😊 Me alegra un montón saber que te ha gustado y además he dibujado una sonrisa en tu rostro!! Eso es muy gratificante!!
      No sé qué tendrá el canon de Pachelbel, pero en mi caso acompañaba unas filmaciones que nos hacía mi abuela cuando yo solo contaba con tres años y se ha convertido en la banda sonora de mi infancia.
      Un beso grande, Yola!! 😘🌟

      Le gusta a 1 persona

  8. Así son, así son. Vienen, te dejan un poco cariacontecido a veces y se van, con cara de «¿y por qué se fue para no volver?». Grande el canon de Pachelbel, tengo una carpeta de MP3s con decenas de versiones del mismo, desde órgano a guitarra y batería, pasando por flauta y violines, que alguna vez he escuchado de continuo… y no me cansa, la verdad.
    PS: Eso de no tener giro es extraño al leerte, ciertamente 😀

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias, Lord! Sí, es más una reflexión que no un micro de los míos… Pero hay momentos para todo!! 😉 El canon de Pachelbel también me encanta, es la banda sonora de mi infancia. Además, lo tengo como tono de llamada en el fijo de casa y tengo una playlist en spoty que uso para escribir donde tampoco falta… En fin, que la música clásica en general me gusta mucho, sobre todo piano.
      U
      Buen domingo! 😊

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.