Una calabaza, dos calabazas, tres calabazas…

pumpkins-2735191_1920

pixabay.com

 

—Una calabaza, dos calabazas, tres calabazas… —contaba en voz baja en un intento vano por coger el sueño.

Me levanté y fui a deambular por la casa en penumbra mientras todos dormían. El aroma de los boniatos y las castañas asadas me llevó a la cocina; las bolitas dulces de almendra y piñones aún reposaban en la encimera. Estuve tentada de comer una, pero mi madre no me lo permitía desde que tenía aquellos dolores de barriga.

Me fui al salón donde el fuego, que ardía oscilante detrás de una pantalla de cristal, me reconfortó. Encima de una repisa de madera aguardaban un montón de fotos familiares. Ahí estaba yo, el día de mi primera comunión, hacía ya dos primaveras. Los mofletes se me veían llenos, no como ahora; había perdido peso, pero ya lo recuperaría cuando pudiera comer de todo; eso me decía mi abuela.  

«¿Quién será ese?», me pregunté al observar una foto de un hombre con barba. Mi padre no era. Se parecía a mi hermano, con esos ojos vivarachos, pero era imposible, solo tenía cuatro años más que yo.

En ese momento, todo cambió a mi alrededor: la estufa de leña desapareció dejando paso a un radiador metálico. Las fotos seguían allí, aunque encima de un mueble de cristal con acabados cromados. Yo continuaba mostrando mi sonrisa de carrillos abultados, en cambio, mi hermano había crecido, se le veía mayor, mucho mayor.  

—No puedes volver a tu casa, no está permitido  —dijo mi supervisor tirando de mí hasta llevarme de nuevo entre las sombras.

Por un día, sentí nostalgia de mi antigua vida, pero había olvidado que los muertos no podemos estar entre los vivos.

 

@lidiacastro79

Creative Commons License

Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

35 comentarios en “Una calabaza, dos calabazas, tres calabazas…

    • Muchas gracias, Sadire. Sí, es triste cuando se van tan pronto, sin haber vivido suficiente… Pero la vida a veces es así, breve e injusta. Por eso hay que aprovechar al máximo. Un besazo, compi!! 🙂

      Le gusta a 1 persona

    • Moltes gràcies, Javi!! M’alegra molt que em diguis això, vol dir que gaudeixes del relat, més enllà de la simple lectura 🙂 Gràcies, de nou.
      Una forta abraçada de tornada!! 🙂

      Me gusta

  1. Huy, qué escalofriante. Espero que por lo menos la niña se hinchara de panellets, aunque igual fue eso lo que la mató. Por un momento no pensé en los muertos, sino en algún trastorno o salto en el tiempo, algo paranormal. Muy bien escrito. Cuando yo esté fiambre, por cierto, no quiero supervisores ni leches, sino campar a mis anchas…

    Le gusta a 1 persona

    • jajajaja Creo que a los muertos les ponen supervisores, pues a veces se dejan ver donde no deben jajajaja Aunque los supervisores no son infalibles 😉
      Me alegra que te haya gustado. Un saludo i Feliç Tots Sants!! 🙂

      Me gusta

    • Es cierto, la atracción de la vida supongo que debe ser muy fuerte, porque es un tema recurrentes en libros y películas.
      Un saludo, Little y feliz día festivo!! 🙂

      Le gusta a 1 persona

  2. Te has dejado los buñuelos que tan ricos están..ummmmmmmm .ajajaj.
    Hoy me despistaste totalmente me quedé absorta en la frase: «no poder comer de nada» porque así mismito me hallo yo en estos días, con los ajustes de la ortodoncia…así que cuando hablaste de muerto, yo todavía estaba salibando por un buen plato de ……. ainssss! lo que sea sin dolor! jajajajaj.

    Besos, guapa

    Le gusta a 1 persona

    • Yo estoy igual 😥 Te entiendo taaanto. Solo quiero poder masticar algo y sin dolor. Y volver a comer un bocata 😶 Ánimo. Hay que pensar en el objetivo. Un beso 😘

      Me gusta

    • jajajaja Sí, a veces esa nostalgia nos hace querer verlos una última vez, pero pensándolo fríamente, me daría un miedo…!!!
      Gracias, compañera. Un beso de vuelta y buen lunes! 🙂

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.