La cura

WhatsApp Image 2018-03-03 at 16.09.38

Ante mis ojos se alzaba un frondoso bosque donde nadie se atrevía a entrar por la presencia de una magia ancestral. Soplaba una leve brisa que hacía que el follaje susurrara mensajes enigmáticos que no alcanzaba a comprender. Y, aunque temerosa, me adentré en ese insólito paraje, pues allí residía la Señora de los árboles, la única capaz de curar mi enfermedad: mis raíces se habían convertido en piernas.

Lídia Castro Navàs

Esta es mi participación en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac.

Tu voz

Recuerdo cuando me hablabas al oído. Era sorprendente cómo tu voz me estimulaba sin remedio. Tú, al otro lado, no podías verme y eras ajeno a tal reacción. Cuando te despedías me quedaba inquieta, anhelando nuestro próximo encuentro. Menos mal que tu programa de radio era diario, si llega a ser semanal hubiera desesperado.

(Por esas voces radiofónicas que estimulan y no se olvidan).

close-3111177_1920

Foto: Pixabay

Entrada para participar en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac.

 

Lídia Castro Navàs

Guardia nocturna

_20180102_211714

Justo acabo de llegar de mi jornada nocturna y me voy a dormir un rato. Mientras todo el mundo se divierte en Nochevieja, yo tengo que estar de guardia; es injusto, pero alguien tiene que hacer el trabajo. Hoy me ha tocado asistir a un accidente de coche, un atraco con resultado de muerte y una pelea con un herido de arma blanca. Cada vez es más dura mi faena, pero es lo que tiene ser diablo.

Lídia Castro Navàs

 

Este microrrelato es mi participación en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac, en el que he ganado una medalla de oro por mi constancia. ¡Aquí está!

¡Muchas gracias, Adella!

reto5lineas-oro-2017

 

Mi visión de… La historia de Tilansia

Adella Brac

Hoy os traigo mi visión de La historia de Tilansia una novela de fantasía juvenil escrita por Adella Brac, escritora y bloguera; creadora del desafío literario: Reto 5 líneas al que yo participo cada mes desde hace más de un año. Os animo a visitar su blog donde publica reseñas y artículos relacionados con el mundo de la escritura.

La historia de Tilansia es su primera novela y forma parte de la serie Crónicas de Sanseviera, donde encontramos historias que se desarrollan en el imaginario reino de Sanseviera, creado por la autora. Sus dos novelas, que están en esta serie, son independientes y pueden ser leídas en cualquier orden. Pero yo solo voy a centrarme en una de ellas.

IMG_20171114_084212

Puedes comprarla en Amazon

Lo que más me sorprendió fueron las diferentes historias que se entrelazan entre ellas dentro de la misma novela. La autora, en un principio, nos va presentando a cada uno de los personajes de forma autónoma e individual, para después, con el avance de la lectura, relacionarlos entre sí de una forma casual y a la vez genial.

Encontraréis a una protagonista indiscutible, Tilansia, con una carga familiar muy pesada: un padre ausente, una madre desequilibrada… todo ello la llevará a embarcarse en el Ninfa Blanca con el único objetivo de dar con el paradero de su padre. Pero lo que hallará a bordo será: una nueva familia, amistad, magia, brujería, alquimia y el despertar del amor. Y a otros personajes, no menos importantes como: Cereus, Raque, Boje, Bellasombra, Alceus…

Lo que quiero destacar es el mimo con el que la autora ha cuidado todo el texto, midiendo cada palabra y ofreciéndonos un relato con una gran corrección y que hace las delicias de cualquiera que aprecie ese aspecto formal; además, ha conseguido tratar la historia de amor, que subyace en la novela, de una forma tan tierna y respetuosa, alejándose de los estereotipos tradicionales, desgastados y trasnochados, que conmueve hasta la persona más reacia al romanticismo.

Con todo, quiero dar mi enhorabuena a Adella, por un trabajo tan bien hecho y por hacerme disfrutar de la lectura de su novela.

estrellitas

@lidiacastro79

Si lees a una autora independienteno te olvides de comentar, estarás ayudándola a ella a mejorar y a los lectores a decidirse por comprar su obra. GRACIAS.

amazon

 

 

Reunidas

chennai-2721928_1920

pixabay.com

—¿Estamos todas? —pregunté—. Bienvenidas a la reunión previa a la Navidad. Único punto del orden del día: votación para cambiar las incandescentes por leds.

Un murmullo rompió el silencio.

—Calma, luces —interrumpí—. Nos fundimos, nos cuesta llevar el ritmo de la intermitencia y no somos de exterior; es el momento de dejar el sitio a las nuevas generaciones.

Las contrarias a la jubilación anticipada no se calmaron, y es que las luces de Navidad disfrutan brillando una vez al año.

 

@lidiacastro79

Esta es mi contribución para el Reto 5 líneas del Blog de Adella Brac.

 

Lo que estaba buscando

christmas-1932374_1920

FOTO: pixabay.com

Era justo lo que estaba buscando; tenía exactamente la forma y la textura que me gustaban: agradable al tacto, de contornos redondeados, con dos accesorios mullidos y peludos, no demasiado grande, pero lo suficiente para mi cuerpo menudo… En definitiva, ¡el sofá ideal para echarme la siesta!

@lidiacastro79

 

Microrrelato para participar en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac, quien me ha concedido un medalla de plata por mi compromiso y constancia con su reto. Desde aquí le mando las ¡¡GRACIAS!! 🙂

reto5lineas-plata-2017

Licencia de Creative Commons

Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License

El oráculo

oracle-girl-2133976_640

Fuente: Pixabay

Me daba igual que el oráculo hubiera predicho que fracasaría, la misión era de vital importancia. Además, él siempre estaba a mi lado, protegiéndome y le debía eso. Así que, iría al castillo, me enfrentaría al ogro y liberaría a mi compañero.

— ¡María, deja la consola y vente a comer! ¡A la mesaaaaa!

Pues el oráculo tenía razón. No estaría mi madre compinchada con él, ¡¿no?!

 

@lidiacastro79

Esta entrada es para participar en el «Reto 5 líneas» del bloc de Adella Brac.

Licencia de Creative Commons

Mis historias y otros devaneos by Lídia Castro Navàs is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License

La cala

En cuanto salí de entre las rocas, una pequeña cala se abrió ante mí. Huía del bullicio de la ciudad y de la dichosa mudanza, que por fin había terminado. Fruncí el ceño en cuanto el sol me cegó al abandonar la penumbra. El calor del mediodía era abrasador, había sido una buena idea acarrear la sombrilla hasta allí. Estaba resuelta a tumbarme y no pensar en el centenar de cajas que me quedaban por abrir.

Lídia Castro Navàs