Stella

Me sumo a la iniciativa El viaje de la Blog-T-ella y aporto un microrrelato para acompañar tan delicada ilustración en su peregrinar por el mundo de las letras.

message-in-a-bright-bottle2

Stella

Cada noche llenaba el cielo de estrellas; estrellas que ella misma creaba mientras soñaba. Los humanos adoraban observarlas, a solas o en compañía; creían que siempre estaban ahí y podían verlas a causa de la ausencia de sol, pero lo que no sabían es que eran los sueños de Stella, un minúsculo ser que habitaba en una botella, viajaba por la inmensidad del océano y tenía ese preciado don: sus sueños se transformaban en pequeños puntos de luz que escapaban de su cuerpo, se colaban por el cuello de la botella y se esparcían por el universo. Gracias a ella, los humanos tenían estrellas que admirar por las noches.

Lídia Castro Navàs

71 comentarios en “Stella

  1. ¡Oh! Lídia que bonita fábrica de sueños y estrellas te ha inspirado mi modesta garabata 😀 me ha encantado 😀 . Muchísimas gracias por escribir para ella/nosotras 😀 y sumarte a este reto garabato literario y viajero 🙂 Gracias por tu impulso estelar 😀 a ver si algún lector tuyo se anima a recogerla de tu orilla 🙂 por supuesto, están todos invitados. Un abrazo enooorme y un millón de GRACIAS.
    P.D.: ¿A dónde ha llegado la blogtella? 🙂 me vendría bien saber tu orilla geográfica para enlazarte en mi blog y dejar la estela de la ruta en su cuaderno de bitácoras.

    Le gusta a 5 personas

      • Muchas gracias, tomo nota 😀 . No sabéis la envidia viajera que me está dando la garabata 😀 me encantaría poder seguirle la estela 😉 y viajar a todas vuestras orillas. Está hecha ya toda «una garabata por el mundo» 😀 jajaja que suertuda ella 😀 Muchas gracias Lídia, me alegro que te haya gustado jugar conmigo 😉 Otro abrazo.

        Le gusta a 3 personas

      • Para mí, el punto fuerte de los relatos cortos, es que te dejen volar la imaginación a pesar de su sencillez como el tuyo, así que sí es bonito 😀👍
        En cuanto al WiFi de aquí lo que corta es el acceso a Internet y se queda actualizando la conexión.
        Saludos Lídia🖐️

        Le gusta a 2 personas

    • ¿Sabes que este comentario estaba en la carpeta de spam? Lo acabo de rescatar, a ver ¡¿qué habrás hecho?! jajajaja
      Por un lado nadie ha encerrado a Stella en una botella, sino que ella nació así, es su sino, su forma de vida (al menos es lo que yo pensaba cuando lo escribí jijiji)
      Gracias, Francisco. Un abrazo 🙂

      Le gusta a 1 persona

    • Ains, se me había pasado este comentario y lo he visto de pura causalidad. Lo siento.
      Agradezco tus palabras, Carmen 🙂 Me alegra que te gustara el relato que cree con la ilustración de Cristina. Y, por cierto, podrías participar en la iniciativa si te inspiras.
      Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

      • Muchas gracias, Lídia: me encantaría, ¡pero para esto de los cuentos cortos hay que valer! Y no sé… conociendo mi carácter de Calimero, creo que el cuento sería tristoncete. Se lo comentaba a Carlos hace unos días, extrañada: en vuestros relatos las pequeñas estrellas -ya sean sueños o sentimientos- parten del interior de la botella para extender su luz. En mi hipotético cuento se adentrarían en la botella para perderse en su oscuridad. ¡Ay, creo que necesito un psicoterapeuta urgentemente!

        Le gusta a 2 personas

      • ¡No, mujer! Piensa que la escritura es un reflejo de la forma de ser de quien escribe. Las emociones que uno sienta se transforman en relatos más tristes o más alegres, dependiendo del momento de esa persona… Yo cuando empecé a escribir también lo hacía todo muy triste, rodeado de brumas y melancolía. Creo que eso forma parte de la escritura, que es en sí misma una terapia.
        Cada escritora insufla aquello que lleva dentro a sus escritos, solo así podemos ser consideradas escritoras, de otra manera, seríamos meras «junta letras».
        Abrazo 🙂

        Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: The Police: Message in a Bottle | ongakumymusic

  3. Pingback: El viaje de la Blog-T-ella – Te Cuento de Viajes

  4. Pingback: 12 de 12 | El Blog de Lídia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.