
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Julio
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: Llave.

Carta: Earth Wisdom Oracle. Dado: Story Cubes.
Opcional:
Que aparezca en la historia algo relacionado con esta flor: Larch (alerce). Indicada para aquellas personas con falta de confianza en las capacidades de uno mismo (nombre, descripción o efecto sobre las emociones):
Los que ya me conocéis sabéis que soy terapeuta floral y me encantan las flores, pues nos ayudan a gestionar nuestras emociones (¡además son preciosas!). Así que he decidido incluirlas en desafíos alternos.
¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura?
Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:
Aunque estoy de vacaciones blogueras, participaré en el desafío de julio. Eso sí, con mucha más tranquilidad.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bien! Ta sabes que los terminios no existen en este espacio-tiempo 😉 Un abrazo, ratonet.
Me gustaMe gusta
Pingback: La llave del nicho | #PRIMOBICI
https://primobici.wordpress.com/2021/07/01/la-llave-del-nicho/ Me lo paso muy bien con esto, gracias Lidia. Inspirado en Zone Blanche, serie de Netflix, tirando a decente.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Qué rápido, Ángel! 😀
Ahora mismo me paso por tu blog. Contenta de que te lo pases bien con el desafío, de eso se trata!!
Me apunto esa serie, últimamente me cuesta encontrar series buenas en Netflix.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Els elements d’aquest mes donen molt de joc. A vore si hi PUC participar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sempre ets benvingut al blog, Javi! M’alegra que t’agradi el nou repte. Una abraçada ben gran!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia, vamos a pensar en algo, gracias por motivarnos a escribir con tus maravillosos retos. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti, Ana!! Por no perderte ni uno 😊 Espero que la inspiración te llegue. Un abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Hola Lidia, te dejo mi «monstruito», un abrazo…
https://tigrillasblog.wordpress.com/2021/07/02/el-guardian-microcuento-para-el-reto-escribir-jugando-de-lidia-castro/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana!! Ahora mismo me paso por tu blog a leer tu «monstruito» jajaja Me ha hecho gracia ese nombre y me has intrigado. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mañana publico el de junio y quizás éste llegue en las vacaciones, quién sabe.
Gracias, Lídia
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece genial, Lola!! 😊 Espero que estés muy bien. Te mando un abrazo grande de vuelta 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Comprensión | Escribir Jugando | A Los 4 Vientos
Aquí tienes mi propuesta para el desafío de julio:
En cuanto tengas la lista tuitera, la compartiré en el micro.
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Genial, Ranotet! Ahora mismo me paso por tu blog. El microtweet que hiciste ya me pareció sublime, vamos a ver qué has preparado en el blog. Gracias de antemano. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: "Abrazando con el Alma"
Hola Lídia, aquí mi participación buen desafío
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Wulfric!! Ahora mismo me paso por tu blog para leer tu aporte. Gracias por ello. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lídia otra vez decidí participar dos veces, me sorprendo de mi mismo.
https://adictoalamor4587.blogspot.com/2021/07/atraviesa-el-puente-de-la-esperanza.html?m=1
Me gustaLe gusta a 3 personas
Vaya, acabo de leer el otro micro. Bien por tu inspiración, eso significa que escuchas bien a tus musas. Enhorabuena. ahora me paso a leerlo. Gracias por tu doble aporte al desafío, Wulfric!
Me gustaMe gusta
Hola, Lídia… i a tothom.
Aquí va la meva proposta. Copy, paste and disappear.
¡Abraçades!
“Conversación zen sobre un tatami” (100 paraules)
El maestro comentó:
—Ya no dices “no puedo recorrer el camino del entendimiento, tortuoso y complicado”…
—Ya no…
—La esencia de Larch está funcionando. Dime: ¿aún buscas la “verdad”? ¿la “verdad” es algo intelectual, una idea?
—Quizá…
El maestro agarró ágilmente una gran llave y la lanzó hacia la cara del discípulo. Éste, más rápido aún, la interceptó…
—¡Ajá! ¿Quién ha parado la llave? ¿El pensador, el “sujeto” interior, el intelecto? ¿El que piensa, busca, habla sin cesar?
La sonrisa fue como un fogonazo de luz.
—¡No busques más! La pregunta es la respuesta. ¡Conviértete enteramente en la pregunta! ¡Desvanécete!
Me gustaLe gusta a 2 personas
La verdad se va construyendo día a día con preguntas. En cuanto a quién para la llave: la para el Tao.
También te he dejado un comentario en tu artículo ‘Todo es luz’.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, What!! El teu micro m’ha fet pensar, és com aquells proverbis que has de llegir vàries vegades i que t’aporten una visió que no tenies abans. L’enhorabona. Molt bon repte. Una abraçada i gràcies per l’aportació.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gràcies, Lídia. Seguríssim que ja ho saps: aquestes proves al zen s’anomenen koans i són per dur a la ment conceptual fins als seus límits, a un carreró sense sortida.
Fa unes hores he llegit això, que ho sintetitza a la perfecció:
«Buscar la Mente con la mente discriminatoria
es el mayor de los errores».
(Hsin Hsin Ming)
Hi ha una altra reflexió que sempre m’agrada tenir present: respecte a aquesta gran ment original (el que som)… el pensament sempre arriba tard. Ja ja. I és cert, comprovat per la neurociència.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí que conec els koans. I és ben cert que tendim a passar-ho tot pel nostre filtre mental i això és un gran error. Doncs perdem bona part de la informació i «l’embrutem» amb les nostres creences sistèmiques. Es molt difícil posar-ho en pràctica! Però s’ha d’intentar 😉🙌 Gràcies, What. Una abraçada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Les nostres creences sistèmiques»…
El Gran Camino no es difícil
para aquellos que no tienen preferencias.
Cuando ambos, apego y rechazo, están ausentes
todo se vuelve claro y diáfano.
Sin embargo, haz la más mínima distinción,
y el cielo y la tierra se distancian infinitamente.
Si quieres ver la verdad,
no mantengas ninguna opinión a favor o en contra.
La lucha entre lo que a uno le gusta
y lo que le disgusta
es la enfermedad de la mente.
(…)
De hecho, es debido a nuestra elección
de aceptar o rechazar que no vemos
la verdadera naturaleza de las cosas».
Me gustaLe gusta a 2 personas
S’ha tallat…
Hsin Hsin Ming una altra vegada.
Sí, és difícil. Un dels meus «mètodes de treball» o mantres és «silenci, observar». Cal perseverar, és obvi.
Abraçada.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Silenci i observar. Prenc nota. Gràcies.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Larch | El Blog de Lídia
Pingback: “Amantes inesperados” – cuentos del calamar lunar
Uy, ahora mismo me paso, Mik 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Bustos imperfectos – Do.lobera
Hola Lidia, aquí te dejo mi aportación para este mes.
Para el mes que viene a ver si averiguo como va los pingback, y no duplicó comentarios. Sorry, que todavía no me aclaro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Do. No te preocupes 😊 A mí me encanta que me visitéis, así que para mí nomes molestia. Tu pingback llega correctamente, solo para que lo sepas. Ahora mismo me paso por tu blog. Gracias. Un abrazo 😘
Me gustaMe gusta
¡Hola Lídia!
Por aquí te dejo mi aportación del mes:
https://eleeabooks.blogspot.com/2021/07/el-desanimado-escribir-jugando-julio-2021.html
Como ya va siendo tradición la flor de Bach me ocupa todo el cerebro.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola, MJ! Me pillas por aquí, así que ahora mismo me paso por tu blog. Respecto a lo que ocupa tu cerebro, no hay nada de malo en inspirarse en el desafío opcional, hay que dejar volar la imaginación y dar espacio allí donde las musas nos indiquen 😉 Así que, todo bien. Además, es una flor que nos hace creer en nosotras mismas. «Blanco y en botella». Un abrazo y hasta un momento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir Jugando. Julio ’21 – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Bueno, Lídia. Esta vez no he apurado el mes y he cumplido con las cien palabras justas sin que me pille agosto.
Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 2 personas
Llegas a tiempo JM. Dicen que está en Japón aprendiendo un noséqué de unas flores que se comen. ¡Vuelve para la Virgen de Agosto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, allí ahora están con las olimpiadas y llevan un almanaque entero de retraso. En agosto ya veremos lo que pasa. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hace dos ya pude hacerme fotos con las mascotas y parece un siglo con tanto tema que ha habido. Es lo que nos ha tocado vivir. Pero no, no estoy en Japón, ¡Ojalá!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Uy, ojalá estuviera en Japón (otra vez). Me supo a poco el viaje y además, con pandemias y confinamientos, tengo la sensacionde que han pasado siglos y solo fue hace dos años. Siempre vuelvo para agosto, y para Navidad y semana santa… Jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien, bien!! Ahora mismo me paso, MJ. Un abrazo 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Las flores son símbolo de pureza, también una positiva nota de color en nuestro hogar y algunas propiedades como el aroma, capaces de transportarnos a un paraíso particular. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido contigo en ese aspecto. Me encantan las plantas y si tienen flores, pues «blanco y en botella» 😉 Intuyo que algo te han inspirado las flores de este mes. Ahora me paso. Un besazooo 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo tuyo más que de intuición es de inteligencia privilegiada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Antes de que se acabe el mes no puedo dejar de participar, es como algo que me llama.
Me encanta la flor porque soy una apasionada de las flores. No sé vivir sin ellas. Todo lo transforman. Aquí dejo mi pequeña participación.
Besotes calurosos.
https://vitolosa.wixsite.com/website/post/pongo-mi-confianza-en-ti
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me encanta que te encanten la flores!! 😅 A mí también me gustan mucho ☺️ Ahora mismo me paso por tu blog. Un abrazo grande!! 🤗💜
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Lidia. Aquí dejo mi participación para este mes. Un saludo.
https://elcuadernodepedromerchan.blogspot.com/2021/07/la-excursionista.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Pedro. Ahora mismo me paso a leerte. Gracias por tu aporte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Sueño – Luna Paniagua
¡Aquí estoy! Y me han sobrado unas horas, je, je.
¡Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja para tu límite autoimpuesto de tiempo es un logro 😂
Ahora me paso a leerte. Un besote 😘💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia, espero que estés disfrutando de tus vacaciones y sino del fin de semana. Te envío el micro de julio: https://loquevalelapena.com/2021/08/08/epifania/. Sí así voy, cada vez tomando más distancia y sin ajustarme a relojes… solo a los obligatorios.
Como siempre gracias por este espacio y que tengas un buen verano.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lola!! Me parece fantástico lo de ir sin relojes y pasar del calendario (tanto control tampoco es sano 😅). Pues yo también disfruto ee las vacaciones sin reloj ni horarios (excepto las comidas y el dormir que son sagrados jajaja). Ahora mismo me paso por tu blog. Un abrazo grande 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: AMARSE ES UN PLACER
Sé que llego tardísimo, tanto que hay otro reto, pero desde que lo vi me apetecía escribir sobre él. Así que te dejo el enlace por si lo queréis leer e iré pensando para el actual.
Feliz verano compis 😘 Lidía, gracias por darnos estos retos que nos sirven de enseñanza 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Adelina: «nunca es tarde si la dicha es buena», eso suelen decir y me parece muy acertado. Así que, tranquila, que vas bien. Ahora mismo me paso por tu blog. Abrazo grande 💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adelina, ya me habías compartido tu reto de julio en el mes de agosto. Y me lo has vuelto a compartir en septiembre. Seguro que ha sido un despiste, tranquila. Pero ai no puedes participar no te lo impongas, que no pasa nada, forzarse la inspiración no es nada bueno. Quiero agradecerte tu entrega al desafío, pero de nuevo insistir que si no puedes participar, no te apures. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lidía, perdón por el lío que yo misma he armado, sé que lo había escrito y que ya lo habías leído. Lo que ocurre es que le pusieron voz y lo subí a Youtube. Luego lo puse en los comentarios para que lo vieses. Vamos, un jaleo en el que nos hemos metido por mi culpa. Jijijiji
Feliz noche compañera 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aaahh, vale!! Ahora lo entiendo. Es que como lo pusiste en agosto (siendo septiembre) entendí que era de ese mes, luego vi que era el de julio y no entendía nada. Nada, resuelto. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Sacrificio – Blog de poesía y relatos
Pingback: Tinta maldita – Do.lobera
Sigo poniéndome al día con el reto. ¡Aquí dejo mi participación!
¡Un abrazo a todos/as!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, Javier! Admiro tu tesón 🙌 Ahora mismo me paso por tu blog. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Cazadoras – Do.lobera