
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Marzo
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: reloj.

Carta: Dixit Daydreams. Dado: Story Cubes.
Opcional:
Que aparezca en la historia algo relacionado con la invención de la catapulta:

Carta opcional: Timeline (inventos).
¿Juegas?
¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura?
Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:
Al pronto, la punta del sombrero me ha parecido la punta de un lápiz.
Micro complicado el de este mes porque escribir con una copa de más puede acarrear extrañas consecuencias… y más, si se escribe desde un ordenador en una red social.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bien visto, Ratonet. A ver qué se te ocurre. Un abrazo 😊
Me gustaMe gusta
Un anticipo en forma de relatuit.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Voy a ver
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia, la imagen es evocadora, la catapulta como que no cuadra, así que vamos a tener que pensarle un poco… te dejo un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana! Cuanto más extraños parecen los elementos, mejores resultados salen. Estoy segura. Un abrazo de vuelta 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia, una imagen que da mucho juego, me encanta la propuesta. A ver que sale. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Nuria! Me alegra que te guste el desafío, a ver qué se te ocurre. Un abrazo grande 💜
Me gustaMe gusta
Hola, Lidia, la carta es muy sugerente pero seguro que me sorprenden los relatos con lo de la catapulta que a primera vista no lo veo.
Se pone interesante sin lugar a dudas.
Un fuerte abrazo 😉💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lola! Me alegra que te guste. La mezcla es sorprendente y yo también estoy segura que saldrán relatos interesantes. Un abrazo grande de vuelta 😊💜
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia, te dejo mi participación, a ver qué tal….
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Ana: ahora me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Lídia. No está mal la carta. A ver qué sale.
Te dejo un abrazo y besos.
Feliz semana.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estaré atenta a tu pluma. Un abrazo grande, Maga 💜
Me gustaMe gusta
Hola, Lídia y compañía, dejo el enlace de un no sé… poema infantil, microcuento, en fin. Espero que os guste.
https://contandobajolalluvia.blogspot.com/2022/03/llueve.html
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Ángel: ahora mismo me çaso a leerte. Me dejas intrigada con tu dificultad para clasificar lo que has escrito jajaja. Voy a ver. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Lidia: nos lo pudiste difícil esta vez. A ver que sale. Abrazotes para vos. Susana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Susana: ánimo, que seguro que las musas te inspiran. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: La batalla de Harzhorn | El Blog de Lídia
Hola Lidia, aquí está mi aportación para el reto de este mes, espero sea de tu agrado. Un abrazo
https://escritoranuriadeespinosa.blogspot.com/2022/03/la-maquina-del-tiempo.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Nuria! Genial. Ahora me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De hecho tenía confeccionado otro micro, totalmente distinto. Quizá lo retoque y lo ponga por aquí dentro de unos días.
Entonces, de golpe y porrazo he comprendido que (desgraciadamente) lo tenía frente a mis ojos.
Todos/as deberíamos alzar la voz y gritar bien alto y bien claro. Os pido que lo hagáis.
«Vladimir el loco»
Bebía vino y reía. Reía en su locura y fanatismo.
«Nos anexionaremos el país vecino —»hermano»—, ensancharemos la gran madre patria. Aunque nos separara la cordillera más escarpada… Si osan atacarnos desataremos la hecatombe nuclear a escala planetaria».
Los miembros de su gabinete eran cotorras que repetían «amén» a todo. No le importaba causar miles de muertos, también entre los suyos. Bombas, destrucción, horror, sufrimiento, refugiados.
Miraba en el reloj la cuenta atrás, ya que había mentido cínicamente sobre sus planes. Reía y reía. Nada le importaba.
«Esta decisión me catapultará a los libros de historia. La gran madre patria».
Me gustaLe gusta a 6 personas
Hola, What! Me encanta tu micro, preferiría que no fuera tan real. Pero tengo que admitir que has jugado con los elementos y las palabras de forma genial. Buen trabajo. Gracias por tu aporte al desafío de este mes.
Una abraçada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sento de veritat portar la crua realitat a aquest espai creatiu. Serveixi com a denúncia.
Sobre guerres i batalles…
«Se puede vencer mil veces a mil hombres en batalla, pero el mayor vencedor es quien se vence a sí mismo una vez».
(El Buda, recollit al Dhammapada).
Doncs això, cada ésser humà pot escollir el seu camí…
Me gustaLe gusta a 2 personas
No t’has de justificar. L’art sempre ha de ser reivindicació. Gràcies.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola What, un micro desgraciadamente muy actual. Me gusta cómo has encajado todos los elementos del reto, por el tema es un micro que más bien te deja un desasosiego interior pero impactar de una u otra forma a quien nos lee es el objetivo. Buen trabajo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hola, un micro lleno de una durisima realidad. Un ser despreciable que parece mofarse del mundo entero. Lamentable. Muy bueno. Abrazos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Una pandemia y una guerra europeas en solo un par de años no creo que haya cuerpo que pueda aguantarlo.
Un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 2 personas
Realmente, no puede más más cruda la realidad. Sí, todo pasará a los anales de la historia como una gran vergüenza.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Las luchas por el poder. Fanatismos, nacionalismos, intereses… tú lo has dicho: una grandísima vergüenza. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Brutal! Todo cierto salvo por dos detalles: es abstemio y no está loco. Para desgracia de toda la humanidad. Por lo demás, un magnífico uso de los elementos propuestos. Te felicito. Yo tampoco puedo sacarlo de mi cabeza…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se llama Vlladimir, y el parecido con la triste realidad que nos golpea es realmente asombroso. Iba a reírme, pero no es para risa. Pues muchas gracias. De repente contemplé «el panorama» y se me ocurrió que podía encajar con los elementos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Copa tras Copa | Escribir Jugando | A Los 4 Vientos
Mi propuesta para el desafío de este mes: no mezclar letras con alcohol.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ratonet! Ahora me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ya puestos, he convertido el micro en un hilo literario por si alguien se anima a participar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia. Esta es mi propuesta para este mes.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel! Ahora mismo me paso por tu blog a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir jugando -Marzo 22- | Velehay
Pensé que no llegaba al final 🙂 :-9
Te dejo el enlace a mi texto, Lídia:
https://caracolasenlasnubes.blogspot.com/2022/03/el-vuelo.html
Un beso enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Al final de la entrada? jajaja A veces son múltiples los comentarios y son gracias a ellos que el desafío sigue en pie 🙂
Ahora mismo me paso por tu blog a leerte. Con ganas de ver qué te han inspirado las musas. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir jugando (marzo 2022) – El blog del Trujamán
Hola, Lídia y compañeros de viaje, os dejo el enlace de mi microrrelato. Espero que os guste. Saludos a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Marlen! Ahora mismo me paso por tu blog a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir jugando marzo 2022. Blog de Lidia – El Primo Bici
Un poco triste, pero la carta lo requiere. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ángel: lo bonito de los retos y las cartas es que cada uno vemos una cosa distinta. Podemos coincidir, claro, pero suele tener aspectos únicos para cada uno. Ahora mismo voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La maldición del pub – Do.lobera
¡Hala otra vez atasco para acceder al parking de comentarios! ¡Y eso que no hemos llegado ni a mitad de mes! Un besazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Jajaja pues yo soy la quien limpia el parking, no te digo na 😅😂😂
Ahora me paso a leerte. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Una Hermosa Visión – "Abrazando con el Alma"
Hola Lidia: aquí te dejo mi participación en el reto. Resultó complicado pero salió. Bestoes. Susana
https://somosartesanosdelapalabra.blogspot.com/2022/03/por-susana-una-vez-mas-voy-unirme-al.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Susana! Ahora voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, Lídia.
Aquí abajo te dejo mi aportación del mes:
https://eleeabooks.blogspot.com/2022/03/la-sesion-escribir-jugando-marzo-2022.html
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mj! Voy volando a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Tic tac – Luna Paniagua
¡Hola! Tenía tu reto abandonado (que no olvidado), pero aquí estoy de nuevo:
Ha resultado ser la entrada 500 de mi blog. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oleee! Felicidades por eso 🥳🥳 Ahora me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Samuel Barber: Adagio para cuerdas / Platoon / Vladimir el loco | ongakumymusic
Finalment he publicat una maratoniana 😀😀entrada, plena de reflexions, on apareix el meu microrrelat. També enllaço amb el teu últim vídeo.
Una abraçada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial! En quan pugui passo a llegir-la. Mil gràcies, What! Una abraçada.
Me gustaMe gusta
Hola Lídia!! Me ha encantado la propuesta para este mes. Aunque sí es verdad, que me ha resultado un poco complicada de escribir jaja. Aquí te dejo el enlace: https://cajondeescritura.blogspot.com/2022/03/sobre-las-nubes.html
Muchas gracias y un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Cristina! Me alegra que te haya gustado y si te ha parecido complicado, piensa que entonces seguro que has aprendido 😉 Ahora voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: En demasía – Blog de poesía y relatos
Pingback: Escribir Jugando. Marzo ’22 – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Hola, Lídia. A casi dos horas del cierre asomo para dejar mis cien palabras del mes. Esta vez, entre comas, separadas.
Saludos 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, JM. Voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir Jugando. Marzo ’22 — El Blog de Lídia – Catalina Vega