
Colina de Harzhorn (baja Sajonia, Alemania). Año 235 antes de la llegada de nuestro Señor Jesucristo. Las legiones romanas se iban expandiendo por la zona a gran velocidad, pero lo que no sabían es que encontrarían el paso sellado por las tropas germanas. Fue ahí cuando los romanos desplegaron su armamento más pesado: las catapultas, que lanzaban bolas de fuego y…
Joseph era un historiador en paro que perdía su tiempo bebiendo mientras recreaba en su mente las grandes batallas de la historia.
Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de marzo, un microrrelato de 82 palabras (sin contar el título), basado en el desafío. Descúbrelo.
¡Te invito a participar!
Puedes consultar las bases aquí:
¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura?
Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:
Lídia Castro Navàs
Lamentablemente, el alcohol y la guerra tienen mucho que ver.
Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí. Pero no siempre en el mismo sentido. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Buenísimo Lidia, un hombre siempre entre nubes, divagando, recordando y bebiendo. A veces recordar cosas que nos interesan nos salva de la locura. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Ana. Celebro que te haya gustado. Qué sería de nosotros sin la imaginación??
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué lástima de Joseph, podría escribir algunos relatos muy instructivos, publicarlos en un blog o, lo que viene siendo lo más de lo más, tener un canal propio en el Youtube. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja muy buenas recomendaciones para Joseph! Como siempre, haciéndome reír 😉 Un besazo, Carlos. Y guárdate de la nieve 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ya la he quitado con la pala, ¡Así se pasa más calentito!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen micro Lidia, me ha encantado. Un placer leerte. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Nuria. Un abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Una pena de imaginación desaprovechada, pero el paro te arrastra hacía lugares nefastos si no eres capaz de remontar… y cuesta tanto.
Lídia, buen micro, con más trasfondo del que parece.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ángel. Es cierto, el paro y otras situaciones pueden afectar gravemente a la salud emocional.
Me alegra que te haya gustado. (Siempre hay que leer entre líneas 😉).
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
En ocasiones, la vida diaria de las personas se ve marcada por situaciones adversas que son difíciles de sortear. Joseph ya tiene media batalla ganada al poner en funcionamiento su cerebro con sus recreaciones históricas. Solo le queda encontrar el remedio para superar el obstaculo, tal como hicieron los romanos… pero debe ser consciente de ello, aunque a veces no sea fácil.
El relato me ha impactado de veras, Lidia; y me ha gustado muchísimo.
Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra mucho que te haya gustado el micro. Los desafíos de la vida no siempre son fáciles y más si no somos conscientes de ellos.
Gracias a ti, Daniel, por leerlo y valorarlo. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Un final que no esperaba. Creo que la copa ha influido bastante :-9
Te dejo el enlace en la convocatoria.
Cuídate mucho. Besos grandes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Maga. Ahora voy a ver 🙂 Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muy buena propuesta, me ha gustado, y la verdad que Joseph tiene mentalidad de escritor, solo que aún no se da cuenta, y lo entiendo ya que me pasó algo así, pasé toda mi infancia conectado con la imaginación, siempre disfrutaba la soledad, me la pasaba afuera jugando e imaginándo, y recién en el 2019 me dí cuenta que me gusta escribir…
un abrazo Lídia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Wulfric! Es cierto, a veces no nos damos cuenta de las inquietudes internas. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Fantástico!
Ese final sorpresivo me ha encantado. Las circunstancias a veces nos hacen sus prisioneros…
Un abrazo, Lídia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, MJ! Me alegra haberte sorprendido con el final. Un abrazo de vuelta 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia!! Me ha encantado, que bien has utilizado los elementos del reto. Enhorabuena y un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Cristina! 😊 Celebro que te haya gustado. Un abrazo grande 💜
Me gustaMe gusta
Pingback: La batalla de Harzhorn — El Blog de Lídia – Tonancy
Pingback: La batalla de Harzhorn — El Blog de Lídia – Griselda Mota