
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Mayo
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: remolino/hipnosis.

Carta: Dixit Memories. Dado: Story Cubes.
Opcional:
Que aparezca en la historia algo relacionado con el primer asteroide:

Carta opcional: Timeline (inventos).
¿Juegas?
¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura?
Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:
¿Qué hace un científico dentro de un reloj? Mañana te lo cuento.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Deseando ver qué hace. Un abrazo y feliz domingo, Ratonet!
Me gustaMe gusta
Hola, Lídia.
Siento no haber podido participar en el reto del mes pasado. Mucho trabajo, mucho cansancio y poco tiempo. Cosas de la vida,.
Espero sí poder participar en mayo.
Cuídate mucho y disfruta. Sé feliz.
Un beso enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Maga! Se me había quedado este mensaje fuera de las notificaciones y menos mal que al ir a la entrada lo he visto.
No me debes ninguna explicación, el desafío es para participar si se puede y disfrutar con ello. A veces el día a día no nos permite hacer todo lo que queríamos (te entiendo muy bien!).
Sabes que eres bienvenida siempre que quieras. Un abrazo grande y lleno de luz ✨💜✨
Me gustaMe gusta
Hola Lidia, interesante el reto. Veremos… Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Ana. A ver pues qué sale. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Lidia, muy buena elección las cartas y el dado. A ver que sale. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Nuria! Deseando leer tu propuesta. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La Espiral del Tiempo | Escribir Jugando | A Los 4 Vientos
Ya está publicada mi propuesta para el desafío de mayo. He aprovechado para describir todo lo que meto en mis relatuits por si alguien más se anima a hacer algo parecido.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Genial, Ratonet. Ahora me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Lídia, me encanta el reto de este mes, será maravilloso volver a estar en él ✍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Adelina. Me alegra que te guste. A ver qué se te ocurre. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Reto Escribir Jugando – El profesor
¡Ya lo tengo! https://adelinagn.wordpress.com/2022/05/03/reto-escribir-jugando-el-profesor/
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Genial! Qué rápida. Ahora mismo me paso a leerte. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Hipnosis global – El Primo Bici
Pingback: ¿Mérito? | El Blog de Lídia
Primer asteroide no es procesable, parece ser una imagen al óleo de 1801. Se requiere formato jpg o compatible. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja me muero con tu análisis. Igual Giuseppe no era astrónomo y sí pintor jajaja Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia, te dejo mi participación. ¡También un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Ana! Ahora mismo me paso por tu blog a leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mensaje: Buenas tardes Lidia, aquí te dejo el enlace de mi aportación para el reto de este mes. Gracias. Un abrazo
https://escritoranuriadeespinosa.blogspot.com/2022/05/el-relojero-escribir-jugando.html
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenos días, Nuria! Ahora mismo me paso a leerte. Gracias. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Qué bonito Nuria! Me quedo con ganas de presenciar la Festividad de las mariposas. Aunque con Ceres amenazando en el cielo, creo que mejor nos quedamos en nuestro presente. ¿O no?
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Invento fallido (Escribir Jugando) – En la Cabeza de un Vaquicornio (Vakicornius Chocolatus Rex)
Hola, aquí va el mío, espero que te guste. Ya llevaba mucho rato sin bloguear, y no había notado cuánto lo extrañaba.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola de nuevo! Me alegra tu vuelta. Ahora mismo voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia y compañia, por si os apetece leerlo, aquí dejo el enlace para el desvarío de este mes.
https://contandobajolalluvia.blogspot.com/2022/05/demasiada-suerte.html
Un saludo y buen finde para todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Ángel! Ahora mismo me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Ayyy ayyy ayyy, las cosas que nos produce el amor!!!
Un placer tu relato, Ángel. No paro de reír con el desvarío. Así que ¡gracias! Que últimamente, necesitamos una de estas risas francas, estentóreas.
¡Pobre enamorado! Seguro que se lo pasa genial. Aunque no estoy muy segura de que no lo internen en un psiquiátrico. Por lo menos ya está preparado para el casorio. Y encima, entusiasmado.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Lo que nos mueve – Como perros en la lluvia
¡Hoola Lídia! Hace casi 3 años que no me sumaba a esta fiesta mensual (¡cómo pasa el tiempo!). Me alegra mucho que siga en pie 😃 enhorabuena por la constancia ^^
Deslizo la hoja bajo la puerta ¡Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Blank! ¿Tres años? Pues me alegra tu vuelta 😃 Verás que que el desafío ha evolucionado un poco desde entonces. Ahora mismo me paso por tu blog a leerte. Gracias por tus palabras 🤍
Me gustaMe gusta
Hola, Lídia.
Esta es mi participación para el reto de este mes:
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel! Ahora mismo me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus desafíos mensuales.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por tus participaciones 😊
Me gustaMe gusta
Hola, Lídia.
La veritat és que no pensava escriure ni participar aquest mes. Ho trobava també particularment difícil. Però llavors, no sé la raó, vaig pensar en Albert Einstein (el de la carta sembla un jove Einstein) i això em va portar a la idea.
De fet el relat és una reflexió filosòfica, per variar.
Una abraçada espaitemporal (o atemporal), com prefereixis…
«Einstein y tempus, la manzana y el asteroide»
Newton «despertó» con la manzana. Albert observó un asteroide tragado por un remolino —una singularidad— y comprendió. Tempus le mostró su verdadera faz: no era lineal, sino circular. No era absoluto, sino relativo. Además era una profunda ilusión.
Se vio en una gran sala de máquinas. ¿Los engranajes del cosmos, la fuente primigenia del tiempo? Quizá. Pero a la vez podría ser la mente de Dios… o la mente humana. ¿La Mente Única? Ésta había creado al tiempo y también los relojes. ¿Qué eres, tempus? ¿Existirías si no existieran estos para medirte? El genio no lo sabía… o sí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, What!
Pues para parecerte difícil tu microrrelato está genial. Además, es de esos para leer un par de veces (o más) y empiezas a pensar… El tiempo. Lo midieron los humanos, ergo es invención humana. ¡El tiempo no existe! 😉 Buena relación de la manzana, Newton, Einsten y la relatividad. Gracias por tu aporte al desafío de este mes. Una abraçada sense temps! Jajaja
Me gustaMe gusta
Lo que inventaron los humanos fueron los dioses.
Por eso, los nombres de los dioses del tiempo son tan variados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En eso tienes razón, entre muchas otras cosas crearon las divinidades, sus mitos y genealogías, incluso sus orígenes con las cosmogonías.
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir jugando (mayo 2022) – El blog del Trujamán
Hola Lidia. Como siempre, interesante la elección de las pistas con las cuales jugar.
Ya está publicada mi propuesta para el desafío de mayo.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Marlen! Me alegra que te parezca interesante. Vamos a ver qué se te ocurrió. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia.
Paso a dejarte un beso y mi micro de mayo:
https://caracolasenlasnubes.blogspot.com/2022/05/noche-estrellada.html
Cuídate mucho.
Feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Maga. Ahora mismo me paso a leerte por tu blog. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Engranajes del tiempo y conjuros de arena – Do.lobera
Hola Lidia,
Aquí dejo mi aportación para este mes.
Muchas gracias por este maravilloso reto.
Saludos,
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Do. Ahora mismo voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: DIXIT MEMORIES – HELICON
¡Hola! Es la primera vez que participo, espero haber cumplido las premisas, soy novata, y si no es así, por favor, me lo dices, y lo retiro. Este es el enlace a mi blog: https://almaleonor.wordpress.com/2022/05/17/dixit-memories/
Un saludo.
AlmaLeonor_LP
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola 🙂 Bienvenida a mi blog y al desafío. Ahora me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia!! A este relato le he dado muchas vueltas antes de terminarlo jajaja.
La verdad, es que dan mucho juego la carta y el dado. Muchas gracias por el desafío
y un abrazo!! https://cajondeescritura.blogspot.com/2022/05/parando-los-relojes.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Cristina! Ahora me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Lidia: Aquí pasé para dejarte mi aporte al reto. Ojalá te guste. Un abrazo Susana
https://somosartesanosdelapalabra.blogspot.com/2022/05/locura-pasajera-por-susana-hola-todos.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Susana! Ahora me paso a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Prisa – Blog de poesía y relatos
Hola, Lídia. Por aquí te dejo mi aportación del mes:
https://eleeabooks.blogspot.com/2022/05/viaje-a-la-base-escribir-jugando-mayo-2022.html
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, MJ. Ahora mismo me paso a leerte. Gracias. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Escribir Jugando. Mayo ’22 – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Hola, Lídia. Yo ya paso de excusas al llegar el último día como costumbre, pero tampoco puedo faltar a mi desafío más veterano que es el tuyo.
Saludos a todos 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no digo nada, tú participa cuando quieras 😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, pero procuraré que no se me junten dos 😂😂🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona