
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.
Febrero
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer la imagen del dado: capazo.

Carta: Dixit. Dado: Story cubes.
Opcional:
Que aparezca en la historia algo relacionado con Los Miserables: el año de su creación, su escritor o el propio libro.
¿Te interesan los juegos de mesa que te ayuden a mejorar tu escritura?
Te aconsejo unos cuantos. Echa un vistazo en el siguiente enlace:
Durante enero he estado experimentando con la literatura artificial y este es el relatuit que ha salido para el reto de este mes.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Interesante propuesta. Gracias, Ratoner (ahora supongo que debo llamarte así). Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Sí. Ratoner es «ratoncito» en oscense. Como mi pareja literaria, Qamar, es de Huesca siempre me ha llamado así.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: El Gramófono – pildoras para soñar
Hola Lidia, espero estés bien, acá te dejo mi participación de este mes: https://anapieraescritora.wordpress.com/2023/02/01/el-gramofono/
Debo decirte que tuve que buscar lo del «capazo». En México no usamos esa palabra, decimos «moisés» (al referirnos a una cuna hecha de palma tejida).
Me gustaLe gusta a 3 personas
La más rápida este mes, Ana. ahora mismo voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia. He intentado ponerte aquí el enlace pero como no lo consigo, te dejo mi propuesta. Un saludo y gracias por estar ahí.
La nana…
Recorrió la estancia despacio, con ese brillo que dibujan las lágrimas que no llegan a caer. Los pájaros del móvil parecían mover sus alas por el efecto de sus ojos empañados. Le dolía entrar en aquella habitación vacía. El capazo se encontraba junto a la ventana, recibiendo el sol de media tarde que tanto le gustaba. Como si de un ser vivo se tratara, acomodó a Cosette con cuidado. Escuchó extrañada una nana familiar de recuerdo antiguo, muy antiguo. Era su abuela recibiendo a su nieta. Ella no volvería a cantar.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Marié. Solo tienes que copiar y pegar el enlace de tu entrada en el comentario. Pero no te preocupes, así también está bien.
Buf, tu micro me ha hecho estremecer. Nos trasladas con tu descripción a un momento muy duro. Se me ha erizado el vello al leerlo.
Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un micro muy emotivo y dramático, narrado con dulzura. Me ha gustado mucho.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Tremenda historia. Con el sentimiento a flor de piel. Hace estremecer.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ufff graciasss, muy amable 🌹🌹
Me gustaLe gusta a 2 personas
A ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante propuesta Lidia, siento no poder participar este mes, estoy fatal. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Nuria. Tranquila, aquí no hay obligación. Siéntete libre de participar cuando quieras. Un abrazo y espero que pronto estés mejor.
Me gustaMe gusta
Pingback: La música y el príncipe – Do.lobera
Hola Lídia, cómo siempre gracias por tu reto y por animarnos a escribir de esta manera tan divertida. Aquí dejo mi aportación para este mes. Se llama:
La música y el príncipe
Saludos,
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hola, Do. Ahora voy a leerte. Me alegra que te gusten los retos. Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Buenos días Lídia, aquí te dejo mi propuesta para el reto de este mes. Esta vez me ha salido poesía, cuando vi la carta y el dado en la cabeza apareció la frase «en un capazo de música» y de ahí todo lo demás. Bueno, algo diferente. Espero que te guste. Un abrazo. 🙂
https://literatureandfantasy.blogspot.com/2023/02/escribir-jugando-en-un-capazo-de-musica.html
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días, Merche. Allá que voy a leer esa poesía. Lo diferente me gusta 😉 Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Antes de leer las propuestes de estes magnífices participantes, estará dando vueltas la colaboración de este mes. El turrón de chocolate ese de Reus esta buenisimo, gracias por el suministro. Ya echaremos cuentas. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Carlos. ¿Turrón de chocolate de Reus? jajaja me parto. En Reus es famoso el vermouth. Ahora voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hala, además eso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anda! Y entonces quién ha enviado la cesta?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora he quedado fatal, pero no te puedo mentir. Yo no fui! 😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Literatura Artificial | Escribir Jugando | Cuatro Vientos
Este mes he aprovechado el desafío para hacer pruebas de «literatura artificial». Podría haber quedado mejor con algo más de edición, pero para una primera prueba no ha quedado nada mal.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Ratoner. Voy a leerte ahora mismo. Seguro que ha quedado genial.
Me gustaMe gusta
Hola Lidia.
Un mes más, y antes de leer los relatos de los compañeros, aquí te traigo mi participación para seguir jugando.
Espero que os guste.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Marlen. Voy ahora mismo a leerte. Gracias de antemano. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia.
Un nuevo desafío narrativo mensual y nosotros volviendo a recoger el guante de duelista que nos lanzas. Esta es mi aportación para este mes.
https://narrativadedaniel.wordpress.com/2023/02/20/reto-de-lidia-castro-navas-para-febrero-2023-resurgir
Mis mejores deseos para todos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Daniel. Ahora mismo voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Hola! Aquí dejo mi participación en este mes. Para que no haya problemas por si no podéis conectar con mi blog, dejo el texto también. Un saludo.
La matrona me dejó en un capazo a los pies de la cama. Sé que ustedes no me creerán, pero escuché música. Cuando crecí supe que mi madre era cantante de ópera y quiso dar a luz con un aria de Puccini. ¡Oh, mio bambino caro! tronaba en el viejo fonógrafo de la casona donde yo nací y ella murió. Mi padre, Víctor Hugo, como el gran dramaturgo, no se lo perdonó nunca. Proscribió a Puccini y nunca más volvió a escucharse en nuestra casa. Pero yo ya lo había hecho. Nunca se lo dije. No me iba a creer.
AlmaLeonor_LP
https://almaleonor.wordpress.com/2023/02/22/nacimiento/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Alma. Me paso a leerte por tu blog y así tendrás mi visita 🙂 Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Lidia
Te dejo el link con mi participación del reto de este mes: https://entrelibrosc.blogspot.com/2023/02/escribir-jugando-febrero-2023-la-cabana.html
Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Cecy! Ahora mismo voy a leerte. Gracias de antemano. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, Lídia. Este mes casi in extremis dejó el enlace a mi micro:
https://eleeabooks.blogspot.com/2023/02/malos-pensamientos-escribir-jugando-febrero-2023.html
Espero que lo disfrutes. Y también tod@s quienes lo lean.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, MJ! Ahora voy a leerte. Gracias de antemano. Un abrazo 🤗
Me gustaMe gusta
Pingback: Escribir Jugando. Febrero ’23 – jm vanjav hasta en 500 palabras+
Hola, Lídia. Este mes (que ese el más corto del año) ni tan mal, que todavía me quedan unas horas para que venza:
Saludos y hasta marzo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, JM. Este mes no has sido el último. Te han quitado ese título jaja Ahora voy a leerte. Un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lídia!! Ufff esta vez llego por los pelos jajaja. Aquí te dejo mi aporte: https://cajondeescritura.blogspot.com/2023/02/un-pajaro-enjaulado.html
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Cristina. Ahora voy a leerte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Uy. Y yo tan tranquila, comentando a los compañeros y me acabi de dar cuenta que mi comentario no está. Pues juraría haberlo hecho. Fue con la tablet, creo. Y no está. Aquí lo dejo:
https://eleeabooks.blogspot.com/2023/02/malos-pensamientos-escribir-jugando-febrero-2023.html
¡Qué lapsus!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, MJ. No sé por qué razón tu comentario no era visible y tuve que aprobarlo. Pero tranquila, que ahí está y ya lo puede leer todo el mundo. Un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, ya empezaba a pensar que estaba senil… ¡Ja, ja!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que fue por hacerlo con un dispositivo que mi blog no reconoció como habitual. Cómo son estas máquinas de desconfiadas!! jajaja
Me gustaMe gusta
Pingback: Alhelí nocturno – Do.lobera